Febrero 2, 2023

Crisis de seguridad en el norte: Por qué el senador Esteban Velásquez fue funado en Calama tras ola de crímenes y robos

Carlos Basso

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, fue insultado este miércoles por un grupo de pobladores de Calama, que reclamaban indignados la ola de crímenes y robos que se han producido en la ciudad. A continuación el video que muestra parte de lo sucedido y la descontrolada situación delictual en que se encuentra la ciudad, marcada por una seguidilla de homicidios y una migración descontrolada.


Panorama general. Varios hechos ocurridos recientemente subyacen detrás de la indignación que existe en Calama y la zona debido a la delincuencia, los que ayer nuevamente se visibilizaron, cuando una multitud funó al senador Esteban Velásquez (militante de la Federación Regionalista Verde Social, FRSV), luego de un acto en el cual Carabineros recibió vehículos nuevos, en dicha ciudad.

  • De acuerdo a los hechos acontecidos en la jornada de ayer, a las 12.45 horas, el personal de la tercera comisaria de Carabineros, mientras aseguraba la zona en donde se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega de los vehículos policiales de la Segunda Zona de Antofagasta, y en el instante que el Senador Esteban Velásquez Núñez, se disponía a retirarse en su vehículo particular y comenzó su desplazamiento por calle Tarapacá en dirección a avenida Granaderos de Calama, una mujer adulta, chilena, sin antecedentes policiales, procedió a arrojarle desde una botella individual una cantidad modo “chorro” de agua, la cual sostenía en mano derecha, mojando el móvil tanto en su interior como en el exterior de este, mojando además al citado parlamentario.
  • En el lugar, de acuerdo a publicaciones regionales, un grupo de pobladores increparon a Velasquez por considerar que no está representando el malestar de la ciudadanía ante el descontrol delictual en la comuna (ver video).

Tour delictual. Si bien desde hace bastante tiempo que la población de la Provincia del Loa viene quejándose de la delincuencia en general, la indignación ciudadana aumentó debido a una serie de violentos hechos criminales acaecidos en los últimos meses.

  • Uno de ellos fue el crimen que se registró a fines de octubre, cuando dos personas fueron asesinadas en las afueras de Calama, al interior de un automóvil que posteriormente fue quemado. Por ese hecho fue formalizada una mujer de origen boliviano.
  • A ello se sumó el tour delictual protagonizado por cuatro delincuentes de nacionalidad boliviana que se movilizaban en una camioneta los cuales, el 15 de diciembre pasado, asaltaron a tiros tres vehículos en la ruta entre Calama y San Pedro, afectando a un vehículo de turistas argentinos, a otro con turistas franceses (a quienes robaron sus pertenencias) y a un camionero paraguayo, al cual sustrajeron su camión. Los delincuentes dispararon contra varias de sus víctimas (una recibió un disparo en la cara), golpearon al camionero y, antes de ser atrapados, se enfrentaron a tiros con el GOPE de Carabineros, lo cual dejó a dos de los hampones lesionados.
  • Todos ellos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva, acusados de varios delitos de homicidio frustrado en contra de civiles y particulares, robos con violencia e intimidación y porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Seguidilla de homicidios. Ese mismo día, un hombre boliviano de 35 años, quien se movilizaba en automóvil junto a su hija de cinco, fue emboscado en el acceso a su casa, en calle Ejército, por dos sujetos que lo asesinaron a disparos desde otro auto.

  • A inicios de enero, en tanto, se viralizó un video que muestra cómo varios sujetos atacan a balazos una vivienda de la calle Pucón, en el sector urbano de Calama, y luego de eso, el 14 de enero, en el mismo sector, fue asesinado un repartidor de Lipigas, de 45 años, también de nacionalidad boliviana, quien fue atacado por cuatro delincuentes que le dispararon. Horas más tarde, la central de distribución de la misma empresa fue asaltada por sujetos que maniataron al guardia y sustrajeron especies y dinero.
  • Dos semanas más tarde, un trabajador minero de 33 años, de origen chileno, fue asesinado en su casa, en el sector “Ojo de Apache”, en Calama, cuando varios sujetos ingresaron a ella con la presunta intención de robar, siendo sorprendidos por la víctima.
  • El último hecho que estremeció la zona fue un triple homicidio ocurrido en la comunidad Ayllu de Solor, cercana a San Pedro de Atacama, donde 28 de enero fueron asesinados los tres miembros de una familia que se dedicaba a la agricultura. El homicida, que fue detenido por el OS9 de Carabineros, resultó ser un ecuatoriano que trabajaba con ellos, quien los degolló a todos, con el fin de robarles poco más de dos millones de pesos.
  • En síntesis, solo en enero la Provincia del Loa ya registra cinco homicidios, en circunstancias que el total de estos en todo 2022 fueron 11.

Movilizaciones y estadísticas. Las primeras protestas comenzaron a aparecer hacia el 20 de enero, convocadas por redes sociales y con el objetivo de conseguir que el gobierno decrete estado de excepción constitucional en el norte.

  • Ante ello, el 30 de enero, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro (del mismo partido de Velásquez), acudió a Santiago a entrevistarse con distintas autoridades, exigiendo soluciones al nivel central, pero al mismo tiempo advirtiendo que “si no se vienen acciones concretas el norte se levanta”, agregando que “Calama sufre, el norte sufre, la región sufre”.
  • En términos estadísticos no solo están subiendo los homicidios, sino también los robos con violencia o intimidación, que aumentaron de 776 en 2020 a 778 en 2021 y a 930 en 2022, a lo que suma un aumento de casi el doble en los robos de vehículos motorizados, pues según fuentes policiales es muy frecuente que modelos de alta gama o camionetas sean cambiadas en zonas fronterizas a traficantes bolivianos, por drogas, que luego se venden localmente, aunque la mayoría de ellas tiene como destino la Región Metropolitana.
  • En efecto, según cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el robo de vehículos motorizados ascendió de 371 en 2020 a 562 en 2021 y a 644 en 2022.

Vea el video a continuación:

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]