Febrero 2, 2021

Covid 19: China fortalece su influencia en el mundo gracias a la “diplomacia de las vacunas”

Pedro Schwarze
Imagen referencial. Agencia Uno

Chile comienza este miércoles la primera fase de su campaña masiva de vacunación contra el coronavirus, de la mano de la vacuna china Sinovac. Es solo una muestra de la influencia cada vez mayor del gigante asiático, especialmente en el mundo en desarrollo. Un panorama que solo se refuerza por el hecho de que mientras casi todas las grandes economías terminaron 2020 con sus cifras en rojo debido a la pandemia, la china registró un crecimiento de 2,3%.

Carrera por las vacunas. China se sumó con bríos a la competencia mundial por obtener vacunas para controlar la pandemia del Covid-19. Una carrera donde estaba en juego el prestigio científico, ganancias económicas y por sobre todo influencia geopolítica. Se inició con una decena de fórmulas, tres recibieron la autorización para su uso de emergencia, y dos ya están masivamente distribuyéndose. Una de ella es la de la farmacéutica Sinovac.

Público mundial. A diferencia de la estrategia de los países más ricos occidentales, que compraron grandes cantidades de dosis para inmunizar a sus poblaciones, China apostó por universalizar sus vacunas. En su discurso ante la Asamblea Mundial de la Salud, el 18 de mayo de 2020, el presidente chino Xi Jinping afirmó que toda vacuna desarrollada por China estaba sujeta a convertirse en un “bien público mundial”.

  • “Nuestra meta es proporcionarle la vacuna al mundo, incluidos Estados Unidos y Europa”, le dijo al diario El País el consejero delegado de Sinovac, Yin Weidong.

Entregas. China ya está abasteciendo a Brasil, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Chile, y espera avanzar en Argentina, Jordania, México, Perú o Turquía. Además, varios países africanos también podrían anotarse, entre los que se cuentan Botsuana, Marruecos o la República Democrática del Congo.

  • Son al menos 24 países, la mayoría de ellos de ingresos bajos y medios, los que firmaron acuerdos con las empresas de vacunas chinas. Otros 40 han expresado su interés por importar vacunas chinas, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Factor esencial. Los fabricantes chinos Sinopharm y Sinovac aseguraron que pueden producir hasta 2.000 millones de dosis este año, lo que las convertiría en un factor esencial en la lucha mundial contra el coronavirus.

Retrasos. Sin embargo, y tal como le ha ocurrido a otros fabricantes, las farmacéuticas chinas ha sufrido algunos atrasos en la entrega de las dosis de algunos países, como Brasil y Turquía, lo que ha puesto en duda su capacidad para poder abastecer de vacunas a los países que se lo soliciten.

Diplomacia de las vacunas. La entrega de dosis a países en desarrollo también es una forma de acercar esos países a la órbita de influencia de Beijing. Y en eso también cuentan los créditos. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de México, Chino propuso 1.000 millones de dólares en préstamos a los países que no cuenten con dinero para financiar las campañas de vacunación.

  • “La salud global y las intervenciones farmacéuticas fueron integradas como un elemento más en la lucha del equilibrio de poder mundial”, dijo David Fidler, especialista de la salud en el Council on Foreign Relations, citado por el diario argentino La Nación.

Motor económico. Esta influencia no hace más que fortalecer el peso de China como motor de la economía mundial. Incluso en momentos de crisis: la economía china creció 2,3%, la cifra más baja en casi medio siglo, pero la única gran economía con cifras azules a pesar de la tormenta sanitaria.

Recuperación en 2021. Se proyecta que la economía china crecerá en 2021 un 8%, más del doble que la de los países occidentales más exitosos incluso antes de la pandemia. El gigante asiático se ha visto impulsado por sus exportaciones que han sacado provecho de los confinamientos en los países occidentales.

Número 1 en 2026. Ante este escenario China podría superar a EEUU como la economía más grande del mundo en solo cinco años, dos veces más rápido de lo que se predijo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.

Ex-Ante

Enero 10, 2025

[Confidencial] La delegación chilena (a la izquierda del PC) que viajó para el juramento de Maduro

La delegación chilena en Caracas este jueves. (Instagram de Socialismo Allendista)

El representante del movimiento Socialismo Allendista, Esteban Silva; el ex líder de la Confusam, Esteban Maturana y los dirigentes del MIR Mónica Quilodrán y Patricio Gómez integraron la delegación que viajó a Caracas para la ceremonia en que Maduro asumió por otros seis años, tras una elección en que rehusó entregar las actas.

Ex-Ante

Enero 10, 2025

Las extremas medidas de seguridad que toman los opositores para protestar contra Maduro (y las 17 manifestaciones en Chile)

Un registro anónimo de un minuto y 24 segundos, con música de reggaetón, circula entre los opositores venezolanos. En el video se entregan 18 consejos para protestar con mayor seguridad contra Nicolás Maduro, que este viernes asumirá por un nuevo período de seis años, tras una elección presidencial donde rehusó entregar las actas.