La mayoría de los hechos han sido adjudicados por la Weichan Auka Mapu (WAM) seguido de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Una preocupación de fiscales y policías es que detrás de parte de los últimos atentados, cuyo crecimiento e intensidad es evidente, estén grupos radicales que aún no se han dado a conocer públicamente.
Ola de violencia. Uno de los problemas que afectaron a las policías en la llamada Zona Macro Sur fue la clasificación de los hechos violentos que comenzaron a registrarse a fines de los 90, con uno de los actos más emblemáticos como fue el atentado en Lumaco en el 97 a cargo de la Coordinadora Aruco Malleco, que inauguró la actual ola de violencia en la zona.
Los grupos detrás de los atentados. Del total, 289 son atribuidos a cuatro organizaciones que se encuentran establecidas en la macro Sur: Weichan Auka Mapu (WAM), Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Resistencia Mapuche Malleco (RMM) y Resistencia Mapuche Lafquenche (RML). Los restantes 704 no cuentan con adjudicación, lo que no implica que no sean los mismos grupos u otros que no tienen una orgánica.
Panorama 2021: En lo que va de este año, se han contabilizado 63 hechos, de los cuales 40 no han sido adjudicados a nadie, 11 han sido atribuidos a la WAM, 6 a la CAM y 6 a RML.
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]