La mayoría de los hechos han sido adjudicados por la Weichan Auka Mapu (WAM) seguido de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Una preocupación de fiscales y policías es que detrás de parte de los últimos atentados, cuyo crecimiento e intensidad es evidente, estén grupos radicales que aún no se han dado a conocer públicamente.
Ola de violencia. Uno de los problemas que afectaron a las policías en la llamada Zona Macro Sur fue la clasificación de los hechos violentos que comenzaron a registrarse a fines de los 90, con uno de los actos más emblemáticos como fue el atentado en Lumaco en el 97 a cargo de la Coordinadora Aruco Malleco, que inauguró la actual ola de violencia en la zona.
Los grupos detrás de los atentados. Del total, 289 son atribuidos a cuatro organizaciones que se encuentran establecidas en la macro Sur: Weichan Auka Mapu (WAM), Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Resistencia Mapuche Malleco (RMM) y Resistencia Mapuche Lafquenche (RML). Los restantes 704 no cuentan con adjudicación, lo que no implica que no sean los mismos grupos u otros que no tienen una orgánica.
Panorama 2021: En lo que va de este año, se han contabilizado 63 hechos, de los cuales 40 no han sido adjudicados a nadie, 11 han sido atribuidos a la WAM, 6 a la CAM y 6 a RML.
Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]