Junio 3, 2024

[Confidencial] Por qué Crispi, Jackson y Boric no votaron el proyecto de despenalización del aborto el 2021

Alexandra Chechilnitzky
Crédito: Agencia Uno.

La iniciativa que buscaba despenalizar el aborto dentro de las primeras 14 semanas de gestación se votó en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados el 2021, nueve días después de la primera vuelta presidencial, en la que el entonces parlamentario Gabriel Boric pasó al balotaje con José Antonio Kast y estaba moderando su discurso para captar votos más inclinados hacia el centro.


Por 59 votos a favor, 66 en contra y 2 abstenciones, el 30 de noviembre de 2021 se rechazó una modificación al Código Penal para “despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación”. Para la votación se requería mayoría simple, es decir, la mayoría de los presentes en la sala al momento de votar.

Ese día hubo 9 diputados del actual oficialismo que estaban “pareados”, o sea, que estaban impedidos de votar porque acuerdan con un parlamentario de otro sector para igualar las ausencias. Dentro de esas personas que no estuvieron se contemplan a los entonces diputado Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Miguel Crispi. La votación de la iniciativa ocurrió 9 días posteriores a la primera vuelta presidencial del 2021, en la que Boric logró pasar al balotaje de diciembre.

Desde Presidencia señalaron lo siguiente: “El 30 de noviembre de 2021, tras pasar a la segunda vuelta presidencial, el entonces diputado Gabriel Boric Font se encontraba con “Permiso por Motivos Particulares” (PMP) en la Cámara de Diputadas y Diputados”.

Añadieron que “el permiso legislativo fue sin goce de sueldo y con pareo. Sobre la votación consultada el diputado Boric votó a favor la primera votación del proyecto el 28 de septiembre de 2021, es decir, en el primer trámite reglamentario en Primer Trámite Constitucional. El 30 de noviembre adoptó los resguardos adecuados producto de la segunda vuelta electoral”.

La segunda votación ocurrió nueve días después de la primera vuelta, cuando el entonces diputado Boric estaba moderando su discurso para captar votos más inclinados al centro en la segunda vuelta.

Tal como Boric, en la primera votación, del 28 de septiembre del 2021, Miguel Crispi y Giorgio Jackson votaron favorablemente a la ley de aborto. Pero en la segunda y decisiva votación, se ausentaron y se parearon con otros parlamentarios, en la misma línea de moderar el discurso de su candidato presidencial.

Las otras inasistencias por pareo fueron de Daniella Circadini (PS), Rubén Moraga Mamani (PC), Raúl Leiva (PS), Claudia Mix (FA), Manuel Mosnalve (PS) y Andrea Parra (PPD).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]