Los diez municipios con mayor tasa de infectados tuvieron, en promedio, una participación electoral del 31%, muy por debajo del 50,9% nacional. El porcentaje más bajo de votantes se reportó en Timaukel, con un 11,34% del total del padrón, misma localidad que presenta la mayor tasa de casos activos.
Alta participación: El plebiscito constitucional arrojó una victoria para la opción Apruebo con un 78% de las preferencias, versus el 22% del Rechazo. Los sufragios representaron la más alta participación en una elección desde la implementación del voto voluntario en 2012, con un 50,9% del padrón participando.
Efecto pandemia: La votación se realizó en medio de la pandemia, motivo por el que se decretaron medidas restrictivas para acceder a los locales de votación y para emitir los sufragios.
De acuerdo al 62° informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado el 24 de octubre, las 10 comunas con mayor tasa de incidencia actual de casos son: Timaukel (con una tasa de 2.127,7), Natales (748,5), Chonchi (655,7), San Juan de la Costa (562,9), Galvarino (498,7), Cisnes (429), Chile Chico (410,1), Hualaihué (325,5), Purranque (303,6) y Porvenir (300,4).
Según los datos publicados por el Servel, el promedio de votación de esos 10 municipios fue de un 31,18%, es decir, 19 puntos porcentuales menos que la participación a nivel nacional (50,9%):
Última elección: En la segunda vuelta presidencial de 2017, la votación para los candidatos presidenciales se distribuyó de esta forma:
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]
El reporte que hizo la compañía a sus accionistas terminó en un desplome de su acción que el miércoles se desplomó un 35% y este jueves continuaron cayendo aunque en menor medida y acumuló una pérdida de 38,6% en dos días. ¿La razón? La fuga de suscriptores.
Los datos macro y las expectativas nos han dejado claro que los ingresos familiares están afectados y que los inversionistas están preocupados. En estos días veremos qué dicen las empresas, no sólo a través de sus resultados sino también en sus proyecciones. De seguro mostrarán “guidance” más débiles.