Octubre 26, 2020

Comunas con más casos activos de Covid-19 registraron altas cifras de abstención

Héctor Basoalto
Agencia Uno.

Los diez municipios con mayor tasa de infectados tuvieron, en promedio, una participación electoral del 31%, muy por debajo del 50,9% nacional. El porcentaje más bajo de votantes se reportó en Timaukel, con un 11,34% del total del padrón, misma localidad que presenta la mayor tasa de casos activos.

Alta participación: El plebiscito constitucional arrojó una victoria para la opción Apruebo con un 78% de las preferencias, versus el 22% del Rechazo. Los sufragios representaron la más alta participación en una elección desde la implementación del voto voluntario en 2012, con un 50,9% del padrón participando.

Efecto pandemia: La votación se realizó en medio de la pandemia, motivo por el que se decretaron medidas restrictivas para acceder a los locales de votación y para emitir los sufragios.

De acuerdo al 62° informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado el 24 de octubre, las 10 comunas con mayor tasa de incidencia actual de casos son: Timaukel (con una tasa de 2.127,7), Natales (748,5), Chonchi (655,7), San Juan de la Costa (562,9), Galvarino (498,7), Cisnes (429), Chile Chico (410,1), Hualaihué (325,5), Purranque (303,6) y Porvenir (300,4).

Según los datos publicados por el Servel, el promedio de votación de esos 10 municipios fue de un 31,18%, es decir, 19 puntos porcentuales menos que la participación a nivel nacional (50,9%):

  • Participación en Timaukel: 11,34%
  • Participación en Natales: 34,84%
  • Participación en Chonchi: 27,24%
  • Participación en San Juan de la Costa: 37,06%
  • Participación en Galvarino: 29,78%
  • Participación en Cisnes: 40,49%
  • Participación en Chile Chico: 25,58%
  • Participación en Hualaihué: 34,18%
  • Participación en Purranque: 40,54%
  • Participación en Porvenir: 30,78%

Última elección: En la segunda vuelta presidencial de 2017, la votación para los candidatos presidenciales se distribuyó de esta forma:

  •  Timaukel: Piñera 58,45% / Guillier 41,55%
  • Natales: Piñera 39,2% / Guillier 60,8%
  • Chonchi: Piñera 51,84% / Guillier 48,16 %
  • San Juan de la Costa: Piñera 40,69% / Guillier 59,31%
  • Galvarino: Piñera 51,85% / Guillier 48,15%
  • Cisnes: Piñera 54,42% / Guillier 45,48%
  • Chile Chico: Piñera 41,99% / Guillier 58,01%
  • Hualaihué: Piñera 58,9% / Guillier 41,1%
  • Purranque: Piñera 55,12% / Guillier 44,88%
  • Porvenir: Piñera 36,58% / Guillier 63,42%

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.