Octubre 26, 2020

Comunas con más casos activos de Covid-19 registraron altas cifras de abstención

Héctor Basoalto
Agencia Uno.

Los diez municipios con mayor tasa de infectados tuvieron, en promedio, una participación electoral del 31%, muy por debajo del 50,9% nacional. El porcentaje más bajo de votantes se reportó en Timaukel, con un 11,34% del total del padrón, misma localidad que presenta la mayor tasa de casos activos.

Alta participación: El plebiscito constitucional arrojó una victoria para la opción Apruebo con un 78% de las preferencias, versus el 22% del Rechazo. Los sufragios representaron la más alta participación en una elección desde la implementación del voto voluntario en 2012, con un 50,9% del padrón participando.

Efecto pandemia: La votación se realizó en medio de la pandemia, motivo por el que se decretaron medidas restrictivas para acceder a los locales de votación y para emitir los sufragios.

De acuerdo al 62° informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado el 24 de octubre, las 10 comunas con mayor tasa de incidencia actual de casos son: Timaukel (con una tasa de 2.127,7), Natales (748,5), Chonchi (655,7), San Juan de la Costa (562,9), Galvarino (498,7), Cisnes (429), Chile Chico (410,1), Hualaihué (325,5), Purranque (303,6) y Porvenir (300,4).

Según los datos publicados por el Servel, el promedio de votación de esos 10 municipios fue de un 31,18%, es decir, 19 puntos porcentuales menos que la participación a nivel nacional (50,9%):

  • Participación en Timaukel: 11,34%
  • Participación en Natales: 34,84%
  • Participación en Chonchi: 27,24%
  • Participación en San Juan de la Costa: 37,06%
  • Participación en Galvarino: 29,78%
  • Participación en Cisnes: 40,49%
  • Participación en Chile Chico: 25,58%
  • Participación en Hualaihué: 34,18%
  • Participación en Purranque: 40,54%
  • Participación en Porvenir: 30,78%

Última elección: En la segunda vuelta presidencial de 2017, la votación para los candidatos presidenciales se distribuyó de esta forma:

  •  Timaukel: Piñera 58,45% / Guillier 41,55%
  • Natales: Piñera 39,2% / Guillier 60,8%
  • Chonchi: Piñera 51,84% / Guillier 48,16 %
  • San Juan de la Costa: Piñera 40,69% / Guillier 59,31%
  • Galvarino: Piñera 51,85% / Guillier 48,15%
  • Cisnes: Piñera 54,42% / Guillier 45,48%
  • Chile Chico: Piñera 41,99% / Guillier 58,01%
  • Hualaihué: Piñera 58,9% / Guillier 41,1%
  • Purranque: Piñera 55,12% / Guillier 44,88%
  • Porvenir: Piñera 36,58% / Guillier 63,42%

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]