Las reporteras de la cadena privada de televisión afgana Tolo News salieron este martes a trabajar a las calles de Kabul con su rostro descubierto, una imagen inimaginable en el régimen talibán anterior, que no permitía que participaran de actividades públicas ni que fueran vistas en público sin burkas. La presentadora de esa cadena, Beheshta Arghand, entrevistó de la misma forma a un vocero del grupo armado que ha prometido que “no quiere que las mujeres sean víctimas”, una versión que miran con gran desconfianza en el país.
En qué fijarse: La capital afgana de Kabul, de 6 millones de habitantes, comenzó este martes 17 a retomar lentamente su actividad, abriendo algunos locales y con sus habitantes comenzando a salir de sus casas. Un grupo minoritario de mujeres salió a las calles sin burkas —el atuendo impuesto por los talibanes a las mujeres durante su régimen, que se extendió entre 1996 y 2001, y que sólo deja los ojos a la vista—, probando la imagen pública moderada que el nuevo régimen intenta proyectar.
Reporteras sin burka: Las reporteras de la cadena privada de televisión afgana Tolo News salieron este martes a trabajar a las calles de Kabul con su cabeza tapada, pero su rostro descubierto, una imagen inimaginable en el régimen talibán anterior, que no permitía que participaran de actividades públicas ni que salieran a la calle sin burka.
La promesa de los talibanes: “El Emirato islámico (nombre con el que los talibanes se refieren a Afganistán) no quiere que las mujeres sean víctimas”, dijo el miembro de la comisión cultural talibán, Enamullah Samangani, en una declaración leída en la televisión estatal, que se encuentra bajo el control del grupo islámico. “Deben estar incluidas en la estructura de gobierno, de acuerdo con la Sharia”.
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]