Diciembre 28, 2021

Cómo la muerte de una chilena de 14 años en Los Ángeles gatilló un intenso debate sobre las tácticas policiales en EEUU

Ex-Ante
Valentina Orellana Peralta. Foto: Carolina Peralta.

El tiroteo en que la policía de Los Ángeles mató el jueves a una adolescente chilena en un probador de ropa mientras disparaba a un hombre que había agredido a otros clientes, desató nuevos cuestionamientos al accionar de la fuerza policial en ese país y al llamado “método Columbine”. La familia chilena contrató a uno de los abogados del caso de George Floyd, quien murió en mayo asfixiado por un policía.

Qué observar: Los videos liberados este lunes por la Policía de Los Ángeles mostrando detalles del tiroteo del jueves 23 en que una adolescente chilena de 14 años murió en un probador de ropa luego de que policías dispararan a un hombre de 24 años que había atacado a otros clientes con un candado de cable para bicicletas, desataron un fuerte impacto.

  • El registró de 35 minutos mostró una combinación de videos de vigilancia de la tienda de ropa Burlington de North Hollywood donde ocurrió el tiroteo, cámaras portátiles que llevaban los policías, audios de llamados al 911 y declaraciones de autoridades policiales lamentando la muerte de Valentina Orellana Peralta, quien estaba en un probador con su mamá, Soledad Peralta, cuando murió. El registro identificó como Daniel Elena López al blanco original de los disparos, quien también falleció en el lugar.
  • Un registro elaborado por el diario Los Ángeles Times de California detalló las balaceras en las que ha participado la policía en la ciudad de 4 millones de habitantes — Santiago tiene 7 millones. El catastro detalló que hasta el viernes 24 habían disparado a por lo menos 37 personas en 2021, matando a 17, más que en los 2 años previos.
  • En 2020 dispararon a 27 personas, matando a 7. En 2019 dispararon a 26, matando a 12, año en que se alcanzó el registro más bajo de los últimos 30 años. Durante la década de 1990, los tiroteos superaban los 100 por año.
  • La policía de Los Ángeles ha estimado que un tercio de las personas a las que disparó este año sufría de problemas mentales, dijo el medio estadounidense.
  • Expertos de ese país plantean que la policía replicó un libreto escrito hace 22 años en la masacre de Columbine, en que murieron 13 personas, el que apunta priorizar la eliminación de un tirador activo por sobre la protección de víctimas. El problema ha ocurrido cuando el supuesto tirador activo no lleva un arma de fuego y la policía dispara de todos modos, como en el caso en que murió la adolescente chilena.
  • La familia chilena está siendo asesorada por Benjamin Crump, uno de los abogados del caso de George Floyd, quien murió en mayo asfixiado por un policía en Mineápolis.
  • La fiscalía de Los Ángeles anunció que investigará las circunstancias de las muertes.

Qué muestra el video: Las cámaras de seguridad mostraron entrar a la tienda a un hombre joven y de contextura ancha, vestido con bermudas y polera negra, que empujaba una bicicleta con el sillín cubierto con una bolsa blanca. Llevaba zapatillas negras y un jockey color arena. La policía afirmó que ingresó cerca de las 11 am del jueves 23.

  • Subió la escalera mecánica y luego reapareció en la toma con pantalón negro, chaqueta deportiva colorida, zapatillas beige y anteojos de sol. El jockey y la bolsa sobre el sillín eran los mismos.
  • Una empleada de la tienda se acercó a él, según la policía para advertirle que no podía estar dentro del local con la bicicleta. El hombre tiró la bicicleta al piso y rompió la pantalla de un computador del local. Con el candado de cable para trabar la rueda de la bicicleta empezó a golpear los paneles de vidrio del local, sin lograr romperlos.
  • Bajó por las escaleras mecánicas y trató de quitarle la cartera a una mujer que pasó junto a él. La empujó y ella cayó sobre un peldaño, pero logró huir.
  • Una vez en el primer piso, intentó agarrar a una segunda mujer, que también se liberó.
  • Subió nuevamente por la escalera mecánica, se acercó al área de probadores y golpeó en la cabeza a una mujer que llevaba un carro de compras, con el mismo cable. La arrastró por el piso.
  • En un audio de un llamado al 911 se escuchó a una mujer diciendo que “tengo a un cliente hostil en mi tienda atacando a otros clientes. ¡Está rompiendo cosas!”. Frente una pregunta de la telefonista detalló que estaba usando el cable de la bicicleta como arma.
  • En una de las cámaras personales tipo Go-Pro se vio a 6 policías subiendo hasta el segundo piso hasta el área de probadores, con pistolas y armas automáticas largas. “Está sangrando, está sangrando” gritó uno al ver a la mujer en el piso.
  • La policía le disparó al sospechoso, que seguía con la chaqueta colorida pero ahora llevaba calzas de ciclista negras. Se escucharon 3 tiros y el hombre cayó al suelo de espaldas. Los policías se acercaron y le gritaron que girara para quedar boca abajo. En ese momento se escucharon los gritos de una mujer que no aparece en la toma.
  • Esa mujer sería Soledad Peralta, mamá de Valentina Orellana Peralta, quien estaba en el probador y murió abrazando a su hija, contó luego Carolina Peralta, tía de la niña chilena que murió.
  • La policía no entregó el nombre del policía autor del disparo que mató a la adolescente.

Quién era la niña chilena: Valentina Orellana Peralta tenía 14 años, estaba en octavo básico y creció en Santiago, en el barrio de Macul. Su papá era un funcionario bancario en proceso de jubilación y su mamá, dueña de casa. Se declaraban una familia cristiana.

  • Su tía Carolina Peralta contó que hace cerca de 6 meses la adolescente partió a Los Ángeles junto a su mamá para vivir junto con su hermana mayor, de 30 años, quien vivía en la ciudad hace 6 años y trababa en un restaurant.
  • Dijo que en Chile era una niña tímida a la que le gustaba escuchar canciones de reggaetón antiguo pero que en Estados Unidos se estaba volviendo más extrovertida, que estaba feliz de estar con su hermana mayor y que sentía que había encontrado su lugar.
  • El tiroteo ocurrió cuando habían ido juntas a comprar ropa.

Las críticas a la labor policial: En una declaración difundida el lunes, la Liga de ciudadanos latinoamericanos unidos pidió “una investigación inmediata y exhaustiva” del tiroteo.

  • “Se supone que todo el entrenamiento en la academia les enseña a considerar el peor escenario antes de desenfundar sus revólveres”, dijo el presidente nacional de la liga, Domingo García. “Es preocupante que este incidente sea sólo el último de una serie de tiroteos recientes de la policía de Los Ángeles que involucran a latinos”.
  • “La policía de Los Ángeles mató a una niña de 14 años. Esto no es una anormalidad, es parte de un largo patrón de violencia sin sentido de la policía”, escribió el activista pro derechos de las viviendas, Kenneth Mejia.
  • El alcalde Eric Garcetti se comprometió, en una declaración, a responder a la muerte con la transparencia, sensibilidad y responsabilidad que la familia de Valentina merece”.

Mire a continuación el material de Los Angeles Times:

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.