Enero 28, 2021

China designa embajador en Chile de alto perfil político 4 meses después de la salida de Xu Bu

Waldo Díaz
Niu Qingbao. Créditos: Embajada de China en Auckland.

Niu Qingbao, quien, de acuerdo a información recopilada por Ex-Ante, recibió el beneplácito del gobierno chilenos hace unos 15 días. Diplomático de carrera, también ha ocupado cargos del PC Chino. Hasta  su designación era Vicealcalde de Chengdu, en la provincia de Sichuan. También se desempeñó como Consejero de la embajada de China en Estados Unidos entre 2000 y 2006. Llegará en febrero para asumir el cargo.

Panorama general. En enero de 2021, el gobierno chileno dio el beneplácito a Niu Qingbao, quien será el nuevo embajador de China en el país. Se espera su arribo en febrero, luego de que su antecesor en el cargo, Xu Bu, abandonara su misión en septiembre del año pasado.

  • Niu Qingbao nació en la provincia de Henan, es casado, tiene dos hijas y es un diplomático de carrera.
  • Ha ocupado altos cargos tanto en la Cancillería china como en otros cargos de la administración china y del Partido Comunista Chino, lo que da cuenta de su alto perfil político.

Trayectoria. Hasta antes de ser designado en Chile se desempeñó durante dos años como vicealcalde y miembro del grupo del Partido en el Gobierno Municipal de Chengdu, provincia de Sichuan (2018-2020).

  • En ese cargo fue responsable de asuntos exteriores y atracción de inversión extranjera, además de supervisar la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, la Oficina de Asuntos en Taiwan y la Oficina de Asuntos de China en el extranjero del gobierno de Chengdu.
  • Anteriormente, ocupó un alto cargo en la alcaldía del distrito de Nankai, de la ciudad de Tianjin, uno de los principales puertos de China.

Misión en Estados Unidos. En el extranjero se ha desempeñado como secretario en la embajada de China en Australia (1991-1995) y Consejero de la Embajada de China en Estados Unidos (2000-2006), durante la administración de George W. Bush.

  • También se desempeñó como cónsul general de China en Mumbai, India (2010-2012); Cónsul general de China en Auckland, Nueva Zelandia; y embajador de China en Jamaica y representante permanente de su país ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (2015-2017).
  • Niu Qingbao visitó Chile en julio de 2019, en calidad de vicealcalde de Chengdu y con el propósito de promover la instalación del Consulado General de Chile en esa ciudad.

Momento difícil: El nombramiento Niu Qingbao se da en medio de un complicado momento en las relaciones entre Beijing y Santiago.

  • El episodio más comentado fue una ola de noticias contra las cerezas chilenas por medio de portales de Internet en China, todos bajo control del gobierno, y de la cual se hizo eco el diario Global Times, directamente vinculado al Estado.
  • Esos medios aseguraron que se habían descubierto vestigios de covid-19 en la fruta procedente de Chile, lo que llegó a derribar el precio de la cereza en la temporada de mejores ventas en más de un 90%. En los últimos días el precio se habría ido recuperando.
  • En algunos círculos diplomáticos se atribuye el episodio de las cerezas a represalias no explícitas de Beijing por lo que considera un excesivo alineamiento de Santiago con Washington. “Las señales son demasiado evidentes”, dijo hoy Osvaldo Rosales, ex jefe de relaciones económicas de la cancillería, refiriéndose al tema.
  • Una de las mayores molestias atribuidas a China sería la decisión de Chile – y la otros países de la región – de optar por un cable submarino por Australia para conectar Sudamérica con Asia.
  • Recientemente se celebraron los 50 años del inicio de la relaciones diplomáticas entre Chile y China sin que estuviera oficialmente nombrado el nuevo embajador.
  • En el gobierno niegan que exista cualquier dificultad con Beijing.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Los líderes mundiales que llegaron al funeral del Papa Francisco (y el contraste con otras exequias papales)

Javier Milei saluda a la premier italiana Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Un funeral con reglas inéditas establecidas por Francisco cinco meses antes de morir

Imagen: Vatican News.

Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, un cambio impulsado por él en noviembre pasado. Entre otras medidas, el Pontífice decidió que su cuerpo descansara en un ataúd simple y fuera enterrado en otra capilla. Es el primer Papa enterrado fuera del Vaticano en 150 años. Cerca de 200 mil personas llegaron a la […]

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El Cónclave que elegirá al nuevo Papa: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

Entre el 5 y 10 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El encuentro entre Trump y Zelenski en el funeral del Papa Francisco (y la tensión que lo antecedió)

Imagen: X (@AndriyYermak).

Luego de una tensa semana de declaraciones cruzadas, Donald Trump y Volodimir Zelenski tuvieron un encuentro privado de 15 minutos en la Basílica de San Pedro. Mientras el mandatario norteamericano asegura que “estamos cerca de un acuerdo” que ponga fin a la guerra en Ucrania, Zelenski se niega que se reconozca Crimea como territorio ruso.