Enero 28, 2021

China designa embajador en Chile de alto perfil político 4 meses después de la salida de Xu Bu

Waldo Díaz
Niu Qingbao. Créditos: Embajada de China en Auckland.

Niu Qingbao, quien, de acuerdo a información recopilada por Ex-Ante, recibió el beneplácito del gobierno chilenos hace unos 15 días. Diplomático de carrera, también ha ocupado cargos del PC Chino. Hasta  su designación era Vicealcalde de Chengdu, en la provincia de Sichuan. También se desempeñó como Consejero de la embajada de China en Estados Unidos entre 2000 y 2006. Llegará en febrero para asumir el cargo.

Panorama general. En enero de 2021, el gobierno chileno dio el beneplácito a Niu Qingbao, quien será el nuevo embajador de China en el país. Se espera su arribo en febrero, luego de que su antecesor en el cargo, Xu Bu, abandonara su misión en septiembre del año pasado.

  • Niu Qingbao nació en la provincia de Henan, es casado, tiene dos hijas y es un diplomático de carrera.
  • Ha ocupado altos cargos tanto en la Cancillería china como en otros cargos de la administración china y del Partido Comunista Chino, lo que da cuenta de su alto perfil político.

Trayectoria. Hasta antes de ser designado en Chile se desempeñó durante dos años como vicealcalde y miembro del grupo del Partido en el Gobierno Municipal de Chengdu, provincia de Sichuan (2018-2020).

  • En ese cargo fue responsable de asuntos exteriores y atracción de inversión extranjera, además de supervisar la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, la Oficina de Asuntos en Taiwan y la Oficina de Asuntos de China en el extranjero del gobierno de Chengdu.
  • Anteriormente, ocupó un alto cargo en la alcaldía del distrito de Nankai, de la ciudad de Tianjin, uno de los principales puertos de China.

Misión en Estados Unidos. En el extranjero se ha desempeñado como secretario en la embajada de China en Australia (1991-1995) y Consejero de la Embajada de China en Estados Unidos (2000-2006), durante la administración de George W. Bush.

  • También se desempeñó como cónsul general de China en Mumbai, India (2010-2012); Cónsul general de China en Auckland, Nueva Zelandia; y embajador de China en Jamaica y representante permanente de su país ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (2015-2017).
  • Niu Qingbao visitó Chile en julio de 2019, en calidad de vicealcalde de Chengdu y con el propósito de promover la instalación del Consulado General de Chile en esa ciudad.

Momento difícil: El nombramiento Niu Qingbao se da en medio de un complicado momento en las relaciones entre Beijing y Santiago.

  • El episodio más comentado fue una ola de noticias contra las cerezas chilenas por medio de portales de Internet en China, todos bajo control del gobierno, y de la cual se hizo eco el diario Global Times, directamente vinculado al Estado.
  • Esos medios aseguraron que se habían descubierto vestigios de covid-19 en la fruta procedente de Chile, lo que llegó a derribar el precio de la cereza en la temporada de mejores ventas en más de un 90%. En los últimos días el precio se habría ido recuperando.
  • En algunos círculos diplomáticos se atribuye el episodio de las cerezas a represalias no explícitas de Beijing por lo que considera un excesivo alineamiento de Santiago con Washington. “Las señales son demasiado evidentes”, dijo hoy Osvaldo Rosales, ex jefe de relaciones económicas de la cancillería, refiriéndose al tema.
  • Una de las mayores molestias atribuidas a China sería la decisión de Chile – y la otros países de la región – de optar por un cable submarino por Australia para conectar Sudamérica con Asia.
  • Recientemente se celebraron los 50 años del inicio de la relaciones diplomáticas entre Chile y China sin que estuviera oficialmente nombrado el nuevo embajador.
  • En el gobierno niegan que exista cualquier dificultad con Beijing.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.