Agosto 15, 2024

Casas de apuestas ahora dan a Kamala Harris como favorita para ganar la elección en EE.UU.

Ex-Ante

La vicepresidenta pasó de tener un 32,3% de probabilidades de triunfo el pasado 22 de julio -un día después del retiro de la candidatura de Joe Biden- a un 53,7% en la actualidad, por sobre el 44,8% que le dan las casas de apuestas a Donald Trump, quien contaba con un favoritismo de más de un 66% en las predicciones hace exactamente un mes. A nivel nacional, la candidata demócrata tiene casi un punto de ventaja en intención de voto sobre su rival, de acuerdo con un promedio de encuestas.


Qué observar. La llegada de la vicepresidenta Kamala Harris a la campaña estadounidense por la Casa Blanca tras la renuncia del mandatario Joe Biden a buscar la reelección el pasado 21 de julio, ha provocado un cambio significativo en la carrera, donde, hace un mes el ex Presidente republicano Donald Trump parecía tener una cómoda ventaja.

  • Sin embargo, de acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics,  la demócrata comenzó a gozar de una ventaja desde hace 10 días sobre el ex mandatario, que ha ido ampliando de a poco. De hecho, hoy tendría un 48% de intención de voto a nivel nacional contra un 47,1% de Trump.
  • No obstante, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta el voto total del país.
  • Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Trump tendría asegurados 219 delegados, contra 208 de Harris.
  • Los restantes 111 delegados se encuentran en los llamados “estados clave” o “estados bisagra”, donde la elección está muy reñida.
  • Actualmente estos son 9 estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Virginia y New Hampshire. De ellos, Pensilvania es el más importante, ya que aporta 19 delegados.
  • De acuerdo con una encuesta publicada por The New York Times, Harris ha ampliado su ventaja sobre Trump en Pensilvania, Wisconsin y Michigan, lo cual muestra que la vicepresidente está en el mejor momento de su campaña.

Casas de apuestas. Este panorama ha sido recogido por las principales casas de apuestas, que muestran día a día las probabilidades que tiene cada uno de ganar.

  • El pasado 22 de julio  -un día después del retiro de Biden- y de acuerdo con el promedio de estas casas obtenido por RealClearPolitics, ellas daban un 32,3% de posibilidades de triunfo para Harris -quien aún no era oficializada como candidata-, contra el 58,7% que le entregaban a Trump.
  • Sin embargo, de acuerdo con el último promedio dado a conocer hoy, las casas de apuestas le entregan en promedio un 53,7% de posibilidades de victoria a Harris contra un 44,8% que le dan al ex Presidente republicano.
  • Desde mayo y hasta la semana pasada, las casas de apuesta habían colocado a Trump como el favorito para ganar la elección, llegando a tener, el 15 de julio -dos días después del atentado en su contra y hace exactamente un mes- un favoritismo de 66,2% contra el 16% del entonces candidato Joe Biden.
  • Ahora, la totalidad de las seis casas de apuesta consultadas por RealClearPolitics le dan más chances a Harris, con márgenes que van del 50% al 57%, mientras que Trump se encuentra en números que van desde el 44% al 47%.

LEA TAMBIÉN:

Por qué Kamala Harris designó como su candidato a vicepresidente al gobernador Tim Walz

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]