Febrero 13, 2021

Búsqueda de Mohr en el K2: Analizan imágenes satelitales y llegan cercanos al chileno a la zona

Josefina Ossandón
Juan Pablo Mohr. Créditos: Instagram de Juan Pablo Mohr.

“Una ventana de 48 hrs” decían los especialistas y conocedores de las gestiones que se están llevando a cabo en Pakistán. Pero terminaron sin noticias. Por ahora solo hay imágenes satelitales de alta definición que están siendo analizadas. Además arribaron a la zona el manager y un primo de Juan Pablo Mohr para colaborar e sostener una comunicación más fluida con la familia en Chile.

Panorama general:

  • El 5 de febrero se perdió la conexión del GPS que comunicaba a Juan Pablo Mohr y a los dos alpinistas que intentaban hacer cumbre sin oxígeno y sin ayuda de sherpas en la montaña del K2, ubicada en los Himalayas, Pakistán.
  • Por el mal clima, provocado por la temporada de invierno, la búsqueda no ha sido fácil y se ha suspendido en diferentes ocasiones.
  • Si bien este viernes y sábado eran días claves porque había una ventana de 48 hrs de buen clima, el resultado no fue el esperado.

Búsqueda:

  • Como “Operación rastrillo” fue bautizada la búsqueda de Juan Pablo Mohr por el gobierno Pakistán, lo que implicaba rastrear por tierra todos los lugares posibles y con sherpas que subirían la montaña. A eso se agregó viajes con helicópteros del Ejército.
  • El gobierno islandés también ha ayudado enviando tecnología a la zona como un satélite que toma fotografías de alta resolución, las que actualmente se están analizando para ver si logran encontrar alguna señal de los alpinistas.
  • A la dificultad del clima se añadió ayer otro problema: un sismo de 5,4 que se sintió en la zona. Aunque el epicentro no fue en Skardu, el ejército debió desplegarse en terreno para ver los daños producidos por el movimiento telúrico.

60 días:

  • El gobierno de Pakistán, explican fuentes del Gobierno chileno, anunció que la búsqueda continuará por un mes.
  • Al mismo tiempo, un grupo de montañistas están en proceso de climatización para subir el K2 en cuanto las condiciones del tiempo lo permitan.
  • A la llegada del manager de Mohr, se sumó un primo del chileno, Federico Scheuch. Ambos colaborarán en la búsqueda.
  • Al mismo tiempo el embajador encargado de Chile allá, Jorge Daccarett, sigue en constante contacto con el gobierno Pakistán, Islandés y con las autoridades chilenas para entregar los detalles del día a día.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Perfil: Michael Clark retiene el control de la concesionaria de la Universidad de Chile

Michael Clark.

Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Censo 2024: cómo la ola migratoria comenzó con Bachelet y se disparó hasta llegar ahora a 1,6 millones

El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]