Enero 20, 2021

Biden y la nueva agenda de EEUU: 10 claves de su discurso de toma de posesión

Pedro Schwarze
Joe Biden. Europa Press.

Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de EEUU y lo hizo con un discurso en el que marcó claras diferencias con Trump y donde estableció la prioridad de su gestión: recuperar las confianzas entre los norteamericanos y superar el coronavirus.

1. Unidad. Esa palabra estuvo remarcada a lo largo de los 24 minutos de discurso de Biden. “Restaurar el alma y garantizar el futuro de Estados Unidos requiere mucho más que palabras y requiere la más esquiva de las cosas en una democracia: unidad”, dijo.

  • “Con la unidad podemos hacer cosas increíbles”.
  • “Hablar de unidad suena tonto, pero sin unidad no hay paz, solo amargura y furia”.

2. Valorización de la democracia. Sus primeras palabras apuntaron a la democracia. “Este es el día Estados Unidos, el día de la democracia, el día de la historia, de la esperanza, un día de decisión. América ha sido probada y ha estado a la altura de los desafíos. Hoy celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia. La voluntad del pueblo se ha escuchado y se ha tomado en cuenta. Hemos vuelto a ver que la democracia es frágil, pero también que ha prevalecido”.

3. Asalto. En esa misma línea condenó el asalto al Capitolio, el 6 de enero. Aseguró que aún queda mucho para “curar” las heridas del país y llamó a confrontar el “extremismo político, el supremacismo blanco y el terrorismo doméstico” que, aseguró, derrotará.

  • “Querían expulsarnos de este lugar sagrado. No ocurrió, no ocurrirá mañana y no ocurrirá nunca jamás”, prometió.

4. Predecesores. Biden agradeció la presencia de sus predecesores, republicanos (George W. Bush) y demócratas (Bill Clinton y Barack Obama), y del saliente vicepresidente Mike Pence, y dijo que había hablado con el ex mandatario Jimmy Carter.

  • En todo su discurso no hizo ninguna referencia directa a Donald Trump.

5. Pandemia. Este fue uno de los ejes del discurso del nuevo presidente. Así advirtió: “Estamos entrando en lo que puede ser el período más difícil y mortal del virus”. “Dejemos de lado la política y enfrentemos esta pandemia como una sola nación. Pasaremos esto juntos”, sostuvo.

  • “Este virus se ha llevado más vidas en un año que las que se perdieron en toda la Segunda Guerra Mundial”, destacó.
  • Biden pidió un momento de silencio en recuerdo de los más de 400.000 fallecidos a consecuencia del coronavirus.
  • Como respuesta a la crisis del Covid-19, todos y cada uno de los participantes de la ceremonia —con aforo muy limitado por medidas sanitarias y de seguridad— usó mascarilla.

6. Religiosidad. Biden, el segundo presidente católico en la historia de Estados Unidos (el primero fue John Kennedy) hizo continuas referencias a su fe e incluso citó a San Agustín.

  • “Hace muchos siglos, San Agustín, un santo de mi iglesia, escribió que la gente es una multitud definida por el objetivo común de su amor. Y cuáles son los objetivos que nosotros amamos como estadounidenses: la oportunidad, la libertad, el respeto, el honor… y sí, la verdad”, afirmó.

7. Regreso al mundo. Biden prometió que su gobierno “reparará las alianzas” tradicionales del país. “Nos vamos a poner en contacto con todo el mundo, otra vez. No para enfrentar los desafíos de ayer, sino de hoy y el mañana. Vamos a liderar no solo por el ejemplo de nuestro poder, sino por el poder de nuestro ejemplo. Ustedes serán socios fuertes en paz, seguridad y cooperación”, dijo.

8. El cambio es posible. La llegada de Kamala Harris a la vicepresidencia del país Biden la conectó con la historia y posibilidad de hacer cambios.

  • “Aquí estamos, donde hace 108 años en otra inauguración, miles de manifestantes intentaron bloquear a las mujeres valientes que marchaban por el derecho al voto. Y hoy marcamos el juramento de la primera mujer en la historia de Estados Unidos elegida para un cargo nacional, la vicepresidenta Kamala Harris. No me digan que las cosas no pueden cambiar”, aseguró.

9. Fin del enfrentamiento. Biden destacó que será “presidente de todos los norteamericanos”. “Pelearé por los que me apoyaron y por los que no lo hicieron”. “La respuesta no es que nos dividamos en dos lados que compiten”, pidió el nuevo presidente.

  • “Tenemos que acabar esta guerra entre rojos y azules, esta guerra entre lo rural y lo urbano, de lo conservador contra lo liberal. Tenemos que unirnos en nuestros corazones, mostrar tolerancia y estar dispuestos a ponernos en la posición del otro”, destacó.

10. Fake news. “Debemos abandonar la cultura donde los hechos se falsean y manipulan”, aseguró el nuevo gobernante. Más adelante recalcó: “Siempre diré la verdad”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.