Noviembre 4, 2020

Arizona vuelve a ser demócrata tras 24 años

Nicolás Guzmán, desde Berlín

Aunque algunas encuestas ya lo adelantaban, no dejó de sorprender que este estado sureño terminara entregando sus 11 votos electorales al candidato Joe Biden. Con estos resultados, el exvicepresidente continúa en la carrera por el sillón presidencial.

Triunfo histórico: Solo otros dos candidatos demócratas en el pasado habían salido victoriosos en Arizona. Ya muchos expertos hablan sobre un nuevo estado bisagra que, históricamente, ha sido reconocido como un bastión republicano en el país.

  • Con 83% de los votos escrutados, Joe Biden obtuvo el 51,2% de respaldo, mientras que Donald Trump se quedó con el 47,4% de apoyo. Con estos resultados, el demócrata obtuvo los 11 votos electorales que proporciona Arizona.
  • Desde hace 24 años que Arizona no se teñía de azul. La última vez había sido con el candidato demócrata Bill Clinton, cuando se impuso ante el republicano Bob Dole por 2,2% y; antes de eso, en 1948, cuando el demócrata Harry Truman ganó en esa oportunidad a Thomas Dewey.
  • En las elecciones de 2016, Donald Trump obtuvo la victoria en Arizona, con una ventaja de 3,5% por sobre su entonces contendora, Hillary Clinton.
  • Biden continúa en carrera: Aunque aún restan los resultados en estados clave de Estados Unidos, el triunfo del demócrata en Arizona, le da mayores posibilidades de convertirse en el próximo presidente de ese país.
  • Con los 11 votos electorales que representa Arizona, Biden ya no necesitaría recuperar los tres estados que conforman el cinturón de óxido: Michigan, Pensilvania y Wisconsin. Con solo dos de ellos, el demócrata podría continuar en carrera y con buenas opciones de salir victorioso.
  • Si Biden perdiera eventualmente Pensilvania, el candidato tendría que obtener uno de los votos del estado de Nebraska y los dos de Maine. Hasta el último recuento, el exvicepresidente contaba con ellos.
  • El “voto latino” en Arizona: Considerando el cambio demográfico que ha tenido en los últimos años este estado, no sorprendería que en un futuro Arizona respaldara nuevamente a un candidato del Partido Demócrata.
  • Algunos especialistas indican que el rápido crecimiento urbano, en ciudades como Phoenix, podría ser una de las causantes del cambio de voto.
  • El cambio demográfico se debería a la inmigración desde otras partes de Estados Unidos, principalmente desde California, lo que ha significado una mayor diversidad en el voto, con fuerte influencia de los jóvenes y del mundo latino.

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.