ARAUCO fue distinguida en el reconocimiento “Mejores Empresas Pagadoras 2024”, una iniciativa organizada por la Bolsa de Productos (BPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y El Mercurio, para promover el financiamiento sostenible de las pequeñas y medianas empresas.
Este año se evaluaron 12.500 organizaciones y ARAUCO fue destacada en el ranking dentro del sector forestal por su compromiso con el pago oportuno a proveedores, donde destaca con un promedio de aproximadamente de 10 días, muy por debajo del límite legal.
Gianfranco Truffello, CFO de Arauco, explicó que “tenemos muy buenos sistemas y un área de cuentas a pagar centralizada en Santiago para todas las empresas de ARAUCO. Además, contamos con muy buenos indicadores para mantener al tanto de cuáles son los plazos de pago por mes, por tipo de empresa, entre otros. Estamos haciendo harto esfuerzo también en que el tiempo que pasa entre que se presta el servicio y se emite la factura no sea muy largo”.
Pero su apoyo a las pymes va más allá. Muestra de ello es el programa Juega Local que busca fortalecer las economías de las comunas en las que la compañía tiene presencia. Solo en 2023 el 80% de las compras realizadas fueron a pequeñas y medianas empresas de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos, pagando cerca de USD 457 millones a proveedores locales.
Un sólido plan de desarrollo profesional y numerosas iniciativas de bienestar son parte de los beneficios que ofrece la financiera a sus trabajadores. El 93% de sus colaboradores está orgulloso de pertenecer a la compañía.
De acuerdo con datos de la mutualidad las denuncias por violencia en el trabajo aumentaron un 74% entre 2023 y 2024.
En un nuevo podcast After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, marketing y estudios de Santander, Fernando Larraín, para abordar las distintas iniciativas que el banco impulsa para promover la inclusión financiera, especialmente para quienes residen en las comunas más vulnerables.
Durante la segunda mitad del siglo XX, Chile vivió una intensa historia política y una serie de cambios sociales que marcaron una época y que hasta hoy nos definen. En ese contexto, es que la Dirección Cultural de U. Andrés Bello invita a participar de este concurso cuyo objetivo es recoger experiencias reales de personas, […]
Esta nueva normativa introduce cambios clave que redefinirán prácticas y responsabilidades en las organizaciones. Descubre qué implica, cómo afecta a empleadores y trabajadores, y por qué es crucial estar preparados para su implementación.