Panorama general. En las últimas semanas, el economista -cercano al PS- comenzó a ser mencionado como una posible carta de Gabriel Boric para el Ministerio de Hacienda, una cartera clave sobre la cual el presidente electo ha mantenido gran hermetismo. Su eventual nombramiento sería una señal importante en la línea de responsabilidad fiscal, gradualidad y amplio proceso de diálogo que prometió Boric para impulsar su programa, pero no existe ninguna certeza sobre la decisión final. Entre otros nombres mencionados están Roberto Zahler, quien no estaría dispuesto a aceptar el cargo, Guillermo Larraín y Claudia Sanhueza (FA).
Trayectoria y gestión. Con estudios en Cambridge y heredero de la tradición de manejo fiscal de los gobiernos de la ex Concertación, la gestión de Marcel en el marco del 18-O y la pandemia ha sido muy reconocida. En octubre la prestigiada revista LatinFinance lo eligió como el mejor banquero central del mundo.
El escenario de un reemplazo en el Banco Central. En caso de nombrar a Marcel, Piñera será quien designe al nuevo presidente del BC para los próximos 5 años. La actual consejera Rossana Costa, vinculada a la centroderecha, sería la carta del mandatario. En ese caso, se tendría que presentar una terna al Senado para determinar a su reemplazante. Piñera podría optar por dejarle esa tarea a su sucesor.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
No extraña ver que quienes glorificaron hace solo meses a los grupos violentos, como los “delantales blancos” o anteayer “los capuchas” o “la primera línea”, se muestren hoy confundidos y desorientados, buscando fórmulas de birlibirloque para no asumir que esta vez es su gobierno y su proyecto el que está en la mira de la […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]