Abril 29, 2022

Alza de 171% en robos de autos con violencia en un mes y 91% en lo que va del año pone en alerta a compañías de seguros

David Lefin
Credito: Agencia Uno

Este lunes, representantes de la Asociación de Aseguradores de Chile se reunirán con el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, para abordar el fuerte aumento de robos de autos con “portonazos” y “encerronas”. En el encuentro entregarán sus propuestas. El dato tiene en alerta a las compañías de seguros que ya comenzaron a tomar acciones para atacar lo que llaman la “industria del auto robado”. El aumento del riesgo ha implicado un alza en algunas primas de los seguros.


Qué observar. Un total de 1.000 robos de vehículos con violencia se han reportado en los últimos 28 días, según datos publicados por Carabineros, lo que implica un incremento de 171% en comparación con el mismo período del año pasado. En lo que va del año, se han reportado 3.569 casos de esa modalidad, un aumento de 91% respecto del mismo período 2021.

Las modalidades de “portonazos” y “encerronas” en la vía pública se encuentran entre los delitos más comunes.

Los robos de vehículos no violentos llegaron a 3.808 en lo que va del año, con un alza de 59% respecto del mismo lapso de 2021.

Los datos tienen en alerta a las compañías de seguros, que ya comenzaron a tomar varias acciones para atacar lo que llaman la “industria del auto robado”. Asimismo, el aumento del riesgo ha implicado un alza en algunas primas de los seguros.

Por ello, este lunes, representantes de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), que preside Alejandro Alzérraca, se reunirán con el subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, Eduardo Vergara, para entregar una serie de propuestas para enfrentar el incremento en los robos.

Piden mejorar el proceso de inscripción de los vehículos nuevos y que se asocien a un documento de Aduanas que certifique su ingreso al país; también piden un certificado de autentificación para la compra de autos usados y aumentar la fiscalización del uso de placa patente.

“Nos interesa atacar la industria del auto robado. Hay que atacar la demanda, que no sea fácil vender un auto robado, porque hoy es fácil hacerlo”, dice Diego Rojas, gerente de Prevención de la AACh.

En paralelo, los Asociación de Aseguradores ha realizado convenios con más de 50 municipalidades, a las que ha entregado más de 200 sistemas de lectura de patentes. “Se trata de una tecnología propia que desarrollamos para transformar teléfonos celulares en lectores de placas patente, y aumentar la fiscalización”, señala Rojas.

Los más robados. A febrero, el ránking de modelos de vehículos más robados, según datos de los aseguradores, son Nissan Qashqai, Nissan NP300, Toyota Hilux, Kia Motors Frontier, Mitsubishi L200, Nissan X Trail, Kia Motors Rio, Nissan Versa, Kia Motors Sportage y Hyundai Accent.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]