A partir de la madrugada de ayer se llevó a cabo una nueva operación del ejército pakistaní en el K2, pero, de acuerdo a la información que se proporcionó al gobierno chileno, las condiciones climáticas no fueron buenas en la zona, como se esperaba. Los helicópteros pudieron sobrevolar, pero aún no se logra realizar el fuerte despliegue en terreno planificado. Los equipos de búsqueda están esperando el momento propicio para hacerlo, incluyendo sherpas y el apoyo logístico del gobierno danés.
Panorama general. A las 5 AM hora de Pakistán, 22.00 horas en Chile, comenzó el jueves -tal como estaba planificado- una nueva jornada en la operación de búsqueda del alpinista Juan Pablo Mohr, a quien se le perdió el rastro el viernes 5 de febrero mientras realizaba una expedición en el K2, la segunda cumbre más alta del mundo.
Gestiones diplomáticas. Mohr se encontraba junto a otros dos alpinistas, el islandés John Snorri y el pakistaní Ali Sadpara, antes de perder la conexión.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Londres anunció que llegó a acuerdo con los países del CPTPP para ingresar al bloque. Quedaría vigente el capítulo de resolución de controversias entre inversionistas y Estados con Chile, a lo que se resistía el exsubsecretario Ahumada.
El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.