Febrero 12, 2021

Allamand se contacta con cancilleres de Islandia y Pakistán tras difícil búsqueda de montañista Juan Pablo Mohr

Waldo Díaz
Imagen de archivo. Ministerio del Deporte.

A partir de la madrugada de ayer se llevó a cabo una nueva operación del ejército pakistaní en el K2, pero, de acuerdo a la información que se proporcionó al gobierno chileno, las condiciones climáticas no fueron buenas en la zona, como se esperaba. Los helicópteros pudieron sobrevolar, pero aún no se logra realizar el fuerte despliegue en terreno planificado. Los equipos de búsqueda están esperando el momento propicio para hacerlo, incluyendo sherpas y el apoyo logístico del gobierno danés.

Panorama general. A las 5 AM hora de Pakistán, 22.00 horas en Chile, comenzó el jueves -tal como estaba planificado- una nueva jornada en la operación de búsqueda del alpinista Juan Pablo Mohr, a quien se le perdió el rastro el viernes 5 de febrero mientras realizaba una expedición en el K2, la segunda cumbre más alta del mundo.

  • La información que había llegado hasta el Gobierno apuntaba a a partir de esta jornada existirá una ventana climática en la zona del K2, que se estimaba de 48 horas.
  • La apertura atmosférica suponía un despliegue aéreo y terrestre, a cargo del Ejército de Pakistán y de sherpas.
  • La operación se llevó a cabo, pero, de acuerdo a la información que se proporcionó al gobierno chileno, las condiciones climáticas no fueron buenas, como se esperaba.
  • No existe claridad si a partir de la madrugada mejorará la condición climática en el lugar, pero los reportes que han llegado al gobierno indican que existen probabilidades de que no sea así.
  • Los helicópteros del Ejército de Pakistán sobrevolaron la zona, pero no se logró realizar el fuerte despliegue en terreno que se planificaba.
  • Los equipos de búsqueda, de todas formas, están aclimatándose y esperando el momento preciso para reforzar la búsqueda.
  • La montaña K2, ubicada en Pakistán, mide cerca de 8.611 metros y es catalogada como uno de los lugares más difíciles para escalar.

Gestiones diplomáticas. Mohr se encontraba junto a otros dos alpinistas, el islandés John Snorri y el pakistaní Ali Sadpara, antes de perder la conexión.

  • En el marco de la operación de búsqueda de esta jornada, el Canciller Andrés Allamand se contactó este viernes con su par de Islandia, Gudlaugur Thór Thórdarson.
  • En el diálogo abordaron la operación y el seguir trabajando para encontrar a los alpinistas.
  • El gobierno islandés envió un satélite para tomar fotos de alta resolución, bajo el objetivo de hacer análisis de las imágenes y buscar algún rastro. Pero el clima hasta ahora no ha ayudado.
  • Con el mismo objetivo, Allamand también tomó contacto con el canciller de Pakistán, Shah Mahmood Qureshi.
  • Este lunes, cerca del medio día, el ministro chileno indicó a través de Twitter: “Acabo de hablar con Canciller de Pakistán, quien me ha informado de la búsqueda de #JuanPabloMohr y me ha señalado que seguirán haciendo el máximo esfuerzo! Sus palabras textuales fueron “WE DON’T GIVE UP” (nosotros no nos rendimos)”.
  • En el diálogo de ese día, el canciller de Pakistán comunicó los esfuerzos que está realizando su gobierno para localizar a los alpinistas, lo que ha incluido varios vuelos de helicópteros de la Aviación del Ejército de ese país.
  • Ali Sadpara es un deportista apreciado en su país. Pilotos y alpinistas se han subido a los helicópteros para ayudar en la búsqueda.
  • Por su parte, el embajador de Chile en los Emiratos Árabes y concurrente en Pakistán, Jorge Daccarett, también ha realizado gestiones diplomáticas y ha seguido de cerca las tratativas de los gobiernos de Pakistán e Islandia en la búsqueda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.