Con el objetivo de entregar un mirada coherente de lo ocurrido el 18/10, y ayudar a mejorar la imagen del país en el extranjero, el canciller Allamand socializó un texto con las embajadas de Chile. Sobre la crisis afirma: “No hay duda que en este fenómeno influyeron factores tales como la mala distribución del ingreso, las bajas pensiones y las deficiencias del sistema de salud público”.
Qué observar: El Canciller Andrés Allamand firmó un documento titulado “El camino democrático e institucional de Chile”, en el que describe el último año de Chile en términos sociales y políticos.
Lo que se dijo. Junto con detallar que el estallido social mezcló “una inusitada y desconocida violencia” y “manifestaciones de protesta pacíficas”, plantea:
Panorama general: La idea es que los embajadores difundan el documento en el extranjero. La iniciativa surge en los días previos al primer aniversario del 18-O y una semana antes del plebiscito constitucional del 25 de este mes.
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]