Luego que un grupo de manifestantes lo intentaran atacar, el alcalde tuvo que huir de las cercanías de Plaza Baquedano junto a la comitiva que lo acompañaba. Un par de horas después, volvió al lugar y señaló en Twitter que “nada ni nadie nos amedrenta”.
¿Qué pasó?: El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue duramente increpado por un grupo de manifestantes en Plaza Baquedano durante la conmemoración de un año del 18 de octubre. Luego de ser atacado, tuvo que arrancar del lugar junto a la comitiva que lo acompañaba.
¿Qué dijo?: A través de su cuenta de Twitter, el edil sostuvo que “un par de personas consideraron que yo no debía estar. Trataron de agredirnos, pero no caímos en la provocación” y afirmó que había identificado “a una de las personas que intentó agredirnos” y que iniciarán acciones legales. Posteriormente, publicó un video retornando al lugar y señaló que “nada ni nadie nos amedrenta”.
Fui a #PlazaDeLaDignidad como tantas veces. Estuve una hora allí. Cuando salí un par de personas consideraron que yo no debía estar. Trataron de agredirnos, pero no caímos en la provocación. Estamos bien y firmes por el #Apruebo y la #ConvencionConstitucional pic.twitter.com/SwpEEn6ShX
— Daniel Jadue #YoApruebo (@danieljadue) October 18, 2020
Identificamos a una de las personas que intentó agredirnos, fue él quien señaló que era de @fondapermanent cuestión que es falsa y da cuenta de algo concertado. Conozco el compromiso de Fonda Permanente con las transformaciones que Chile necesita. Iniciaremos acciones legales!
— Daniel Jadue #YoApruebo (@danieljadue) October 18, 2020
Fue detectada por primera vez en monos en cautiverio en 1958, en humanos en 1970 y en Estados Unidos en 2003. Parte con fiebre y dolor muscular, pero luego manifiesta su síntoma más característico: inflamación de nódulos linfáticos por todo el cuerpo. El motivo del nuevo brote, que hasta el sábado se registraba en 12 […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]