Junio 6, 2021

Alberto Fujimori observa desde prisión cómo su hija está a un paso de alcanzar la Presidencia y la vigencia de su sector político

Pedro Schwarze
Agencia de Noticias Andina

Un triunfo de Keiko Fujimori en las elecciones de este domingo frente al izquierdista Pedro Castillo podría implicar —de alguna manera— la reivindicación del legado del ex gobernante autoritario (1990-2000) y clara la posibilidad de salir en libertad. Su hija, líder y heredera natural del fujimorismo, prometió que lo indultará en caso de llegar al Palacio de Pizarro.

Más de una década preso. Alberto Fujimori, de 82 años, está encarcelado desde septiembre de 2007, tras ser extraditado desde Chile, donde permaneció casi dos años. Desde 2009 cumple una condena de 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

  • Está recluido en el penal de Barbadillo, ubicado en el interior de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), en la distrito de Ate, en Lima. Es el único recluso en esa cárcel construida expresamente para él dentro de la base policial.

Llamativo silencio. Desde su prisión ha mantenido un riguroso silencio: aparte de las restricciones que tiene, sabe que cualquier pronunciamiento podría jugar en contra de la opción presidencial de su hija.

  • En septiembre pasado, dio a conocer una carta en la que aseguraba que su hija se ha puesto por encima “de todo lo que le han hecho para actuar responsablemente frente al populismo y demagogia que tanto daño nos ha hecho en el pasado”.
  • La más reciente información sobre el ex presidente peruano se dio a conocer el 17 de mayo, cuando se informó que había sido vacunado contra el coronavirus.

Perdón presidencial. Sin duda el ex gobernante tiene todas las esperanzas puestas en que Keiko Fujimori triunfe en los comicios de este domingo. Eso considerando que su eventual libertad depende de ese resultado electoral.

  • “Después de lo que nos ha tocado vivir, yo estoy a favor de un indulto a mi padre y prefiero decirlo así abiertamente, como lo dije abiertamente cuando estuve en contra (en 2016) y defendí una salida legal”, dijo Keiko Fujimori en enero.

Libertad truncada. En septiembre de 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski indultó a Alberto Fujimori. Sin embargo, la justicia declaró inaplicable ese perdón y el ex gobernante debió volver a prisión en enero de 2019, tras 13 meses en libertad.

  • Otras condenas y casos pendientes. Fujimori ha recibido otras cuatro condenas, entre ellas por secuestro, desvío de dinero y por espionaje telefónico, condenas que van de 6 a 8 años de prisión.
  • Al haber sido condenado por delitos de lesa humanidad, Fujimori no tiene beneficios penitenciarios como libertad condicional o el derecho a un indulto ordinario.
  • Actualmente está procesado por las esterilizaciones forzadas de miles de mujeres durante su régimen. También podrían ser presentados cargos en su contra por la llamada masacre de Pativilca, en enero de 1992.

Legado fujimorista. Independiente de que su hija gane o no este domingo, es un hecho que el legado del régimen del Alberto Fujimori sigue presente en Perú. El fujimorismo ha demostrado que sigue siendo una fuerza política competitiva, a más de dos décadas de que su líder natural dejó el poder y se refugió en Japón.

  • Su hija ha logrado pasar a la segunda vuelta en las tres últimas elecciones presidenciales: en 2006, 2011 y en 2021.
    Con 24 congresistas, el fujimorismo será la segunda fuerza política en el Poder Legislativo. Incluso tras los comicios de 2016, Fuerza Popular, el partido de Keiko, logró la mayoría absoluta del Parlamento.
  • Junto con los casos de derechos humanos, el régimen de Fujimori es recordado por haber puesto freno a la hiperinflación, haberle dado nuevos bríos a la economía y haber derrotado el terrorismo de Sendero Luminoso.
  • “El fujimorismo nunca desapareció. La nostalgia (por el régimen de Fujimori) y Keiko son muy buenos factores políticos. Ella se ha ido asentando, mejorando, aprendiendo con el tiempo. Hay una nueva generación que no conoció el fujimorismo y a su favor ha jugado que las otras opciones políticas son más débiles”, explicó el periodista Luis Jochamowitz, autor de la biografía Ciudadano Fujimori.

Carta competitiva. Sin embargo, hace mucho que las riendas de ese liderazgo los tiene y controla Keiko Fujimori, quien ha demostrado ser una dirigente competitiva.

  • “Alberto Fujimori tiene 82 años, ha pasado en la cárcel los últimos 13 años y su salud está muy resquebrajada. Ha sufrido algunos golpes. Lo indultó Kuczynski, salió de la cárcel, lo volvieron a meter… Creo que es una persona que está muy acabada”, aseguró el columnista peruano Augusto Álvarez Rodrich, sobre el rol que podría jugar el ex presidente en un Gobierno de su hija.

Problemas de salud. Desde que está en prisión, Fujimori ha sido periódicamente trasladado a clínicas por diferentes males crónicos propios de su edad, como hipertensión arterial, una hernia lumbar, gastritis, fibrilación auricular paroxística y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que ya fue operado seis veces.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]