Qué ocurrió. Al menos 15 personas murieron y alrededor de 30 resultaron heridas, después de que un hombre atropellara con una camioneta a una multitud en la popular calle Bourbon de Nueva Orleans (sur de Estados Unidos) durante las primeras horas del día de Año Nuevo, en lo que los funcionarios de la ciudad han calificado como un ataque deliberado.
Quién es el atacante. El autor del atropello, quien falleció en el tiroteo con la policía, fue identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años. Es de nacionalidad estadounidense, nació en Texas y se investiga si tiene algún vínculo con el Estado Islámico.
Investigación como ataque terrorista. Inmediatamente tras el atropello, hubo cierta confusión pública sobre si se trataba de un ataque terrorista. La alcaldesa de Nueva Orleans al principio dijo que sí, pero un funcionario local del FBI dijo que no lo era.
Momento agitado para la ciudad. El incidente afecta a Nueva Orleans al comienzo de una temporada muy agitada para la ciudad, ya que las festividades de Mardi Gras comienzan en enero y el Super Bowl, la final del fútbol americano y el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, se llevará a cabo allí el próximo 9 de febrero.
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]