Qué ocurrió. Al menos 15 personas murieron y alrededor de 30 resultaron heridas, después de que un hombre atropellara con una camioneta a una multitud en la popular calle Bourbon de Nueva Orleans (sur de Estados Unidos) durante las primeras horas del día de Año Nuevo, en lo que los funcionarios de la ciudad han calificado como un ataque deliberado.
Quién es el atacante. El autor del atropello, quien falleció en el tiroteo con la policía, fue identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años. Es de nacionalidad estadounidense, nació en Texas y se investiga si tiene algún vínculo con el Estado Islámico.
Investigación como ataque terrorista. Inmediatamente tras el atropello, hubo cierta confusión pública sobre si se trataba de un ataque terrorista. La alcaldesa de Nueva Orleans al principio dijo que sí, pero un funcionario local del FBI dijo que no lo era.
Momento agitado para la ciudad. El incidente afecta a Nueva Orleans al comienzo de una temporada muy agitada para la ciudad, ya que las festividades de Mardi Gras comienzan en enero y el Super Bowl, la final del fútbol americano y el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, se llevará a cabo allí el próximo 9 de febrero.
A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]
Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]
La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.