Informe. Un reporte del Ministerio de Salud (Minsal) indica que en 2021 hubo 40.005 fallecimientos ocurridos mientras las personas esperaban por una atención en el sistema público. Allí se incluyen las listas de espera GES como de las atenciones No GES.
GES. El GES (Garantías Explícitas de Salud) es el programa mediante el cual el Estado “garantiza” la atención médica integral a los beneficiarios (del sector público y privado) de un conjunto determinado de enfermedades. Nació como Plan Auge durante la gestión del ex Presidente Ricardo Lagos, y en 2006 cubría 56 enfermedades. Fue subiendo en forma gradual y ya en septiembre de 2022 llegó a 87 dolencias.
GES 2021. Las estadísticas del Minsal sobre fallecimientos vinculados con las garantías vencidas no atendidas están completas para todo 2021 por primera vez. Según esas cifras, hubo 3.683 personas y 3.911 garantías (una persona puede acumular más de una garantía) con incumplimiento por muerte.
No GES. En cuanto a las enfermedades no cubiertas por la garantía GES (“No GES”), en 2021 hubo 36.322 fallecimientos de quienes estaban en las listas de espera.
Causas. El 26% de las defunciones de quienes estaban en listas de espera tuvo como enfermedad principal tumores (neoplasia), seguida por covid-19 (20%). Más atrás aparecen cuadros del sistema circulatorio, respiratorio y digestivo.
Motivos. Entre los motivos que provocaron el incumplimiento de las garantías GES y de las listas de espera No GES están los siguientes, según el Minsal:
Conclusión. El informe indica que el perfil epidemiológico en el país se caracteriza por enfermedades asociadas al envejecimiento sostenido de la población, dada la alta prevalencia de cuadros crónicos no transmisibles.
Revise el informe completo a continuación
Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]
Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]