Joe Biden es uno de los políticos estadounidenses con mayor trayectoria en las esferas del poder americano, ocupando cargos públicos por más de cuatro décadas. Esta vez, con 77 años, el ex vicepresidente de Barack Obama se enfrenta a una difícil misión: arrebatarle el poder a Donald Trump.
No es la primera vez que el candidato demócrata intenta llegar a la Casa Blanca. Pero si de perseverancia se trata, Biden no se queda atrás. Así lo ha demostrado durante su vida, levantándose una y otra vez luego de vivir dolorosos episodios. Aquí te contamos 20 cosas que tienes que saber sobre este político que hoy lidera en las encuestas.
1.- Proviene de la clase obrera norteamericana: Joseph Robinette Biden Jr. –más conocido como Joe Biden– nació en la ciudad de Scranton, Pensilvania. Siendo el mayor de cuatro hermanos, Joe Biden proviene de una familia católica y de clase obrera estadounidense.
2.- Era tartamudo cuando niño: Quizás es difícil imaginar que el candidato demócrata, que prácticamente ha dado miles de discursos durante su larga carrera política, sufría de tartamudez cuando niño. Pero así lo ha revelado el propio Biden durante esta campaña, asegurando incluso que hasta el día de hoy encuentra dificultad para dar discursos (y que, por lo mismo, prefiere improvisar).
3.- Fue senador por 36 años: Si hay una fortaleza que no se puede negar acerca de Biden es su amplia trayectoria política, siendo senador por Delaware, en el condado de New Castle, desde 1973 hasta 2009, año en que asumió la vicepresidencia de Estados Unidos.
4.- Fue vicepresidente de Barack Obama: Uno de los ejes principales de la campaña de Joe Biden es su historia con el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien lo eligió como su compañero de fórmula en 2008. Lo que siguió después es historia conocida: durante los ocho años de presidencia de Obama, Joe Biden no solo fue uno de sus consejeros más importantes sino también su amigo.
5.- Su primera esposa e hija menor murieron en un accidente automovilístico: Pocos días antes de Navidad de 1972, Joe Biden recibió una trágica noticia: Su esposa, Neilia Hunter, había sufrido un accidente automovilístico junto a sus tres hijos, Beau, Hunter y Naomi.
6. Cinco años después de enviudar, se casó con Jill Jacobs: En 1977 se casó con la entonces profesora de inglés, Jill Jacobs, quien es su esposa hasta el día de hoy. La pareja tuvo una hija llamada Ashley Blazer.
7. Su hijo mayor, Beau, fue abatido por un cáncer cerebral: En junio de 2015, el entonces vicepresidente de Estados Unidos volvió a ser abatido por una desgracia familiar: esta vez fue su hijo mayor, Beau, quien murió a los 45 años de edad de un cáncer cerebral. Esta es una de las razones de por qué Biden no compitió en las presidenciales de 2016.
8. Es reconocido por su resiliencia y esfuerzo: Para algunos votantes y analistas, estos dolorosos episodios familiares han impactado en su carácter y lo han convertido en un político cercano que sabe lo que significa sobrepasar momentos difíciles. Y esa característica es, sin duda, una de las armas que el candidato tiene para derrotar a Trump.
9. Su hijo Hunter ha sido protagonista de varias polémicas: Uno de los puntos más débiles de Joe Biden es su hijo Hunter. Con 50 años, Hunter se ha visto envuelto en escándalos que van desde su lucha contra la adicción a las drogas y el alcohol hasta el presunto tráfico de influencias.
10. Es candidato a la presidencia por tercera vez: Esta no es la primera vez que Joe Biden decide competir en la carrera presidencial estadounidense. De hecho, es la tercera.
11. Es el candidato con mayor edad en la historia de Estados Unidos: De ganar las elecciones, Joe Biden se convertiría en el presidente con mayor edad en la historia de Estados Unidos (78 años). Esto le ha generado dificultad a la hora de conseguir el voto de los más jóvenes pues lo ven como un político demasiado tradicional y que no impulsará una agenda reformista.
12. No es un buen orador y comete errores: A pesar de su trayectoria como político, el candidato demócrata es famoso por cometer errores en sus declaraciones. Estas son conocidas como las “Joe Biden Bombs”.
13. De convertirse en presidente, echará pie atrás a la política migratoria de Trump: Hay una larga lista de diferencias entre el actual presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden. Pero hay ciertas políticas públicas de la era Trump que Biden derechamente pretende echar pie atrás.
14. El coronavirus es uno de sus bastiones de campaña: El coronavirus ha golpeado fuertemente a Estados Unidos, sumando más de 200 mil muertes. Biden ha criticado la gestión de Donald Trump, indicando que esta tragedia “no tenía que ser así de grave”.
15. Tiene un alto apoyo entre los afroestadounidenses: Durante la campaña presidencial, el racismo ha sido uno de los temas que más ha golpeado la agenda noticiosa del país americano.
16. Eligió a Kamala Harris como su compañera de fórmula: Kamala Harris es la primera mujer negra en postular a este cargo. Esto refleja la intención de Biden de imprimirle diversidad a los puestos de liderazgo.
17. Quiere ampliar el “Obamacare”: Biden ha prometido ampliar el alcance de la Ley de Cuidado de Salud Accesible (ACA), más conocido como Obamacare, aprobado durante el gobierno de Obama y que Trump ha intentado derogar.
18. Cree que el cambio climático es “un asunto primordial”: Al contrario de su contrincante Donald Trump, Biden ha dicho que va a poner énfasis en el cambio climático y en la “justicia medioambiental”. Además, prometió que impulsará una inversión de US$2 billones en energía verde y que volverá a sumar a EE.UU. al acuerdo de París, del que se retiró con Trump. Con ello, el candidato pretende hacerle un guiño a las generaciones más jóvenes.
19. Impulsará un cambio radical en el control de armas: El candidato demócrata ha prometido diversos cambios a las políticas de control de armas estadounidense. Entre ellas, que prohibirá la fabricación y venta de armas de asalto y cargadores de alta capacidad, y que pondrá fin a la venta en línea de armas de fuego y municiones.
20. Tiene acusaciones de abuso sexual en su contra: Tara Reade, una ex empleada de Biden, acusó al candidato de haber abusado sexualmente de ella en los pasillos del Congreso en 1993. A pesar de que el presidenciable demócrata negó las acusaciones, no es la primera vez que se ve envuelto en este tipo de polémicas.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]