Enero 6, 2021

10 claves para entender el tumulto desatado por Trump en el Congreso de Estados Unidos

Pedro Schwarze

La irrupción de decenas de partidarios de Trump en la sede del Congreso estadounidense, alentados por el aún jefe de Estado, elevó la tensión política en ese país, a menos de dos semanas de que Joe Biden se instalé en la Casa Blanca. Estas son las 10 claves para entender lo ocurrido este miércoles en Washington.

1. El Congreso de EEUU estaba reunido este miércoles para el conteo y la confirmación de los votos del Colegio Electoral, un paso generalmente protocolario para ratificar el triunfo del candidato elegido en los comicios de noviembre, en este caso el demócrata Joe Biden.

  • Es normal que haya objeciones de algunos de los congresistas, pero generalmente eso se resuelve rápidamente. De hecho, tras las elecciones de 2016 varios demócratas presentaron objeciones a la victoria de Trump. Pero el entonces vicepresidente Joe Biden pidió no obstaculizar la certificación.

2. El ambiente se ha visto crispado por el desafío de Trump que ha tachado los resultados donde salió derrotado de fraudulentos. El gobernante ha sido apoyado en el Capitolio por una docena de senadores republicanos liderados por el texano Ted Cruz, en el interés de objetar los resultados de varios estados donde ganó Biden, entre ellos Arizona.

3. Sin embargo, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, le cerró la puerta a la ofensiva de Trump: “Los votantes, los tribunales y los estados han hablado. Si los revertimos dañaremos a nuestra república para siempre”, dijo.

4. Las miradas se enfocaron en Mike Pence, quien como Vicepresidente y presidente del Senado, encabezaba la sesión y debía anunciar oficialmente al próximo mandatario de Estados Unidos. Pence rechazó las presiones de Trump y dijo que cumpliría “con su deber” y con la Constitución.

5. Trump lanzó una dura crítica a su vicepresidente, quien hasta ahora no había cuestionado al jefe de Estado.

  • “Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución, dando a los Estados la oportunidad de certificar hechos correctos, no los fraudulentos o inexactos certificados previamente”, dijo Trump en Twitter.

6. El gobernante dio un discurso en las cercanías del Capitolio donde agitó el fantasma del fraude y alentó a sus seguidores a ir hasta la sede del Legislativo, después de lo cual decenas de manifestantes pro Trump que se enfrentaron a los agentes antidisturbios y lograron ingresar al edificio, el que fue cerrado por medidas de seguridad. Nadie podía entrar ni salir.

7. El debate que llevaba adelante el Senado de Estados Unidos respecto de una objeción de los resultados de las lecciones presidenciales que ganó el demócrata Joe Biden debió ser suspendido. Incluso el vicepresidente Pence tuvo que ser evacuado del lugar por el Servicio Secreto y llevado a lugar seguro.

8. En medio de estas escenas, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, decidió declarar el toque de queda en la ciudad a partir de las 18 horas, para tratar de retomar el control de la situación. La cadena CNN aseguró que una mujer había recibido un disparo en el tórax, por lo que fue trasladada a un centro asistencial en condición grave.

9. La jefa de prensa de Trump dijo que el presidente había autorizado que la Guardia Nacional acudiera al Capitolio para poner atajo a los disturbios en el Congreso. Además el mandatario, a través de Twitter, llamó a sus partidarios a evitar la violencia.

  • “Les pido a todos en el Capitolio que se mantengan pacíficos. No a la violencia. Recuerden que somos el partido de la ley y el orden, respeten la ley y a nuestros hombres y mujeres en azul. Gracias”, escribió.

10. Esto ocurre cuando los demócratas estaban a un paso de hacerse con el control del futuro Senado gracias a virtual triunfo de sus dos candidatos en el estado de Georgia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]