Junio 7, 2021

Frente Amplio realiza control de daños ante flanco que se le abrió a Oliva por concejal de su partido acusado de violencia intrafamiliar

Alex von Baer
Karina Oliva, candidata a gobernadora de la RM por el Frente Amplio. Foto: Agencia Uno

La mesa nacional FA analizó el sábado la controversia en torno a las denuncias de violencia intrafamiliar en contra de un concejal que hizo campaña con la candidata a gobernadora RM Karina Oliva: se estaba abriendo un flanco que está impactando a Oliva y al FA -producto de los emplazamientos de su contendor Claudio Orrego (DC)-, lo que motivó la instalación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de revisión de candidaturas del bloque, con una comisión destinada a investigar antecedentes para las elecciones parlamentarias de noviembre.

Qué significa: Las denuncias en contra del concejal de La Pintana Rubén Urrutia se fueron transformando en un flanco para el FA y la candidatura de Oliva -que se define como feminista-, al punto que algunos dirigentes expresaron esa preocupación en la mesa nacional del sábado, confirman varias fuentes del conglomerado. El tema es que Urrutia -militante de Comunes, al igual que Oliva- hizo campaña junto a ella, y por ello Orrego la ha emplazado en debates, forzándola a referirse.

  • Urrutia fue reelecto con 2,3%, y tuvo actividades de campaña con Oliva, como consta en un video publicado en el Facebook del concejal, el 10/05.
  • La última semana de mayo comenzó a circular un video que daba cuenta de denuncias judiciales en contra de Urrutia por violencia intrafamiliar. A partir de ahí, Oliva ha debido referirse 4 veces.
  • El 31/05, expresó en Twitter que eran “antecedentes graves”, y que pidió al Tribunal Supremo de Comunes revisarlos, “porque la justicia patriarcal no es parámetro para un partido feminista”.
  • Luego, esa misma noche, Orrego le consultó en un debate en CNN por qué no lo había ido antes al Tribunal Supremo. Oliva contestó que no estaba al tanto antes.
  • El viernes 04/06, reconoció en un punto de prensa: “Yo debiese haber perseguido con más contundencia”, y criticó a Orrego por utilizarlo como “una treta política, quedó pegado en los 90’”.
  • Y ese mismo día, por Twitter, admitió que conocía parte de los antecedentes, aunque “no todos”. “El caso fue revisado por el comité electoral de nuestro partido por los mensajes que me llegaron en marzo/2020, donde se verificó que no había antecedentes”, dijo, haciendo un mea culpa: “La revisión que se hizo no bastaba”.

Las medidas del FA: En la mesa nacional, Convergencia Social -partido del candidato presidencial Gabriel Boric- fue el que planteó la inquietud, y pidió impulsar una agenda sobre protocolos de revisión de las candidaturas FA con el objetivo de cerrar la controversia -que impacta al bloque por el énfasis político que ha puesto en la agenda feminista-, lo que tuvo acuerdo, explican fuentes frenteamplistas.

  • Se formó así un grupo de trabajo que está redactando criterios del protocolo, y que propondrá crear una comisión FA que revise antecedentes de candidatos, bajo estándares predeterminados.
  • En caso de que esa comisión levante alguna alerta sobre alguna candidatura, sería la mesa nacional FA la que zanje la candidatura.
  • La idea es que todo esté listo en agosto, cuando se inscriban las candidaturas parlamentarias.

Por qué importa: Aún cuando nadie estima que Oliva tenga algún grado de responsabilidad en la controversia en torno al concejal, el hecho es que el tema sí se instaló en su agenda en la recta final de la 2da vuelta, al igual que el flaco interno que se le abrió en el FA por el apoyo que recibió de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles.

  • Los resquemores en el FA obedecían al estilo de política-farándula de Jiles, y gatillaron que Boric criticara públicamente a Oliva.
  • La denuncia contra el concejal no es el único cuestionamiento contra Oliva que ha logrado instalar Orrego en los últimos días, luego de una agresiva campaña de Oliva en su contra, y la inquietud en la centroizquierda por los efectos de un posible revés del exintendente.
  • Primero, puso sobre la mesa el vínculo de Oliva con Alejandro Navarro -integró su partido, el MAS- y con Marcel Claude -estuvo en su campaña presidencial-, en respuesta a la crítica de Oliva de que él representa un proyecto de la política tradicional. “No basta ser joven para encarnar la nueva política. Karina ha fue asesora de Navarro y Claude”, tuiteó.
  • Además, su comando ha acusado que Oliva no ha querido participar de algunos debates, pero sus equipos exponen que ha priorizado algunos para estar más en terreno. “A Orrego lo veo más a que a mi hija”, contestó Oliva, en alusión a los varios foros en TV que han tenido.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]