La mesa nacional FA analizó el sábado la controversia en torno a las denuncias de violencia intrafamiliar en contra de un concejal que hizo campaña con la candidata a gobernadora RM Karina Oliva: se estaba abriendo un flanco que está impactando a Oliva y al FA -producto de los emplazamientos de su contendor Claudio Orrego (DC)-, lo que motivó la instalación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de revisión de candidaturas del bloque, con una comisión destinada a investigar antecedentes para las elecciones parlamentarias de noviembre.
Qué significa: Las denuncias en contra del concejal de La Pintana Rubén Urrutia se fueron transformando en un flanco para el FA y la candidatura de Oliva -que se define como feminista-, al punto que algunos dirigentes expresaron esa preocupación en la mesa nacional del sábado, confirman varias fuentes del conglomerado. El tema es que Urrutia -militante de Comunes, al igual que Oliva- hizo campaña junto a ella, y por ello Orrego la ha emplazado en debates, forzándola a referirse.
Las medidas del FA: En la mesa nacional, Convergencia Social -partido del candidato presidencial Gabriel Boric- fue el que planteó la inquietud, y pidió impulsar una agenda sobre protocolos de revisión de las candidaturas FA con el objetivo de cerrar la controversia -que impacta al bloque por el énfasis político que ha puesto en la agenda feminista-, lo que tuvo acuerdo, explican fuentes frenteamplistas.
Por qué importa: Aún cuando nadie estima que Oliva tenga algún grado de responsabilidad en la controversia en torno al concejal, el hecho es que el tema sí se instaló en su agenda en la recta final de la 2da vuelta, al igual que el flaco interno que se le abrió en el FA por el apoyo que recibió de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]