Junio 7, 2021

Frente Amplio realiza control de daños ante flanco que se le abrió a Oliva por concejal de su partido acusado de violencia intrafamiliar

Alex von Baer
Karina Oliva, candidata a gobernadora de la RM por el Frente Amplio. Foto: Agencia Uno

La mesa nacional FA analizó el sábado la controversia en torno a las denuncias de violencia intrafamiliar en contra de un concejal que hizo campaña con la candidata a gobernadora RM Karina Oliva: se estaba abriendo un flanco que está impactando a Oliva y al FA -producto de los emplazamientos de su contendor Claudio Orrego (DC)-, lo que motivó la instalación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de revisión de candidaturas del bloque, con una comisión destinada a investigar antecedentes para las elecciones parlamentarias de noviembre.

Qué significa: Las denuncias en contra del concejal de La Pintana Rubén Urrutia se fueron transformando en un flanco para el FA y la candidatura de Oliva -que se define como feminista-, al punto que algunos dirigentes expresaron esa preocupación en la mesa nacional del sábado, confirman varias fuentes del conglomerado. El tema es que Urrutia -militante de Comunes, al igual que Oliva- hizo campaña junto a ella, y por ello Orrego la ha emplazado en debates, forzándola a referirse.

  • Urrutia fue reelecto con 2,3%, y tuvo actividades de campaña con Oliva, como consta en un video publicado en el Facebook del concejal, el 10/05.
  • La última semana de mayo comenzó a circular un video que daba cuenta de denuncias judiciales en contra de Urrutia por violencia intrafamiliar. A partir de ahí, Oliva ha debido referirse 4 veces.
  • El 31/05, expresó en Twitter que eran “antecedentes graves”, y que pidió al Tribunal Supremo de Comunes revisarlos, “porque la justicia patriarcal no es parámetro para un partido feminista”.
  • Luego, esa misma noche, Orrego le consultó en un debate en CNN por qué no lo había ido antes al Tribunal Supremo. Oliva contestó que no estaba al tanto antes.
  • El viernes 04/06, reconoció en un punto de prensa: “Yo debiese haber perseguido con más contundencia”, y criticó a Orrego por utilizarlo como “una treta política, quedó pegado en los 90’”.
  • Y ese mismo día, por Twitter, admitió que conocía parte de los antecedentes, aunque “no todos”. “El caso fue revisado por el comité electoral de nuestro partido por los mensajes que me llegaron en marzo/2020, donde se verificó que no había antecedentes”, dijo, haciendo un mea culpa: “La revisión que se hizo no bastaba”.

Las medidas del FA: En la mesa nacional, Convergencia Social -partido del candidato presidencial Gabriel Boric- fue el que planteó la inquietud, y pidió impulsar una agenda sobre protocolos de revisión de las candidaturas FA con el objetivo de cerrar la controversia -que impacta al bloque por el énfasis político que ha puesto en la agenda feminista-, lo que tuvo acuerdo, explican fuentes frenteamplistas.

  • Se formó así un grupo de trabajo que está redactando criterios del protocolo, y que propondrá crear una comisión FA que revise antecedentes de candidatos, bajo estándares predeterminados.
  • En caso de que esa comisión levante alguna alerta sobre alguna candidatura, sería la mesa nacional FA la que zanje la candidatura.
  • La idea es que todo esté listo en agosto, cuando se inscriban las candidaturas parlamentarias.

Por qué importa: Aún cuando nadie estima que Oliva tenga algún grado de responsabilidad en la controversia en torno al concejal, el hecho es que el tema sí se instaló en su agenda en la recta final de la 2da vuelta, al igual que el flaco interno que se le abrió en el FA por el apoyo que recibió de Pablo Maltés, pareja de Pamela Jiles.

  • Los resquemores en el FA obedecían al estilo de política-farándula de Jiles, y gatillaron que Boric criticara públicamente a Oliva.
  • La denuncia contra el concejal no es el único cuestionamiento contra Oliva que ha logrado instalar Orrego en los últimos días, luego de una agresiva campaña de Oliva en su contra, y la inquietud en la centroizquierda por los efectos de un posible revés del exintendente.
  • Primero, puso sobre la mesa el vínculo de Oliva con Alejandro Navarro -integró su partido, el MAS- y con Marcel Claude -estuvo en su campaña presidencial-, en respuesta a la crítica de Oliva de que él representa un proyecto de la política tradicional. “No basta ser joven para encarnar la nueva política. Karina ha fue asesora de Navarro y Claude”, tuiteó.
  • Además, su comando ha acusado que Oliva no ha querido participar de algunos debates, pero sus equipos exponen que ha priorizado algunos para estar más en terreno. “A Orrego lo veo más a que a mi hija”, contestó Oliva, en alusión a los varios foros en TV que han tenido.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]