Julio 7, 2024

Congresistas demócratas de alto rango sugieren en privado que Biden baje su candidatura presidencial

Ex-Ante

De acuerdo con The New York Times, media docena de importantes miembros de la Cámara de Representantes dijeron en privado a sus colegas que (el mandatario) “debería retirarse de la carrera presidencial en medio de crecientes preocupaciones sobre su edad y su capacidad para ganar la reelección”. “Durante una reunión privada virtual, los demócratas de la Cámara de Representantes, todos miembros de alto rango de comités poderosos, discutieron cómo usar su influencia colectiva para convencer a Biden de que tenía pocas posibilidades de derrotar al expresidente Donald Trump”, señaló el influyente periódico. 


Qué observar. Tras el desastroso desempeño del Presidente Joe Biden en el debate del pasado 27 de junio frente al candidato y ex mandatario republicano Donald Trump, son varias las voces que han sugerido que el mandatario se retire de la carrera por la reelección y que deje paso a otro candidato o candidata para los comicios del 5 de noviembre próximo.

  • Incluso, The New York Times publicó un editorial al día siguiente del debate, señalando que Biden es “un presidente admirable, pero el mayor servicio que puede realizar ahora es anunciar que no seguirá postulando a la reelección”.
  • Sin embargo, el mandatario, de 81 años, señaló, en una entrevista el viernes con la cadena ABC, que seguirá en la carrera para buscar la reelección.
  • “Fue un mal episodio. No hay indicios de ninguna enfermedad grave. No hice caso a mis instintos a la hora de prepararme y pasé una mala noche”, señaló.

Sugerencia de congresistas. De acuerdo con The New York Times “la base de apoyo del presidente Biden entre los demócratas clave del Capitolio comenzó a desmoronarse el domingo cuando media docena de altos miembros de la Cámara de Representantes dijeron en privado a sus colegas que (el mandatario) debería retirarse de la carrera presidencial en medio de crecientes preocupaciones sobre su edad y su capacidad para ganar la reelección”.

  • “Durante una reunión privada virtual, los demócratas de la Cámara de Representantes, todos miembros de alto rango de comités poderosos, discutieron cómo usar su influencia colectiva para convencer a Biden de que tenía pocas posibilidades de derrotar al expresidente Donald Trump”.
  • “Entre los que dijeron explícitamente que Biden debería poner fin a su candidatura se encontraban los representantes Jerrold Nadler de Nueva York, el demócrata más importante del Comité Judicial; Adam Smith de Washington, miembro de alto rango del Comité de Servicios Armados; Mark Takano de California, el demócrata de mayor rango en el Comité de Asuntos de Veteranos; y Joseph Morelle de Nueva York, el principal demócrata en el comité de Administración de la Cámara”.
  • Un quinto demócrata, el representante Jim Himes de Connecticut, el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia, también expresó sus dudas sobre el camino a seguir de Biden.
  • En sexto lugar, la representante Susan Wild de Pensilvania, miembro de alto rango del Comité de Ética, dijo en una declaración posterior a la sesión que había “expresado las mismas preocupaciones con las que están lidiando los estadounidenses en todo el país sobre la elegibilidad del presidente Biden”, y agregó que “el difícil proceso que están atravesando los demócratas para determinar el mejor camino a seguir debe realizarse de forma confidencial”.

Congresistas que lo apoyan. Por su parte, el representante Don Beyer de Virginia, emitió una declaración después declarando su “apoyo al presidente Biden”, mientras que el el representante Richard Neal de Massachusetts, el principal demócrata en el Comité de Medios y Arbitrios, llamó a Biden un “líder visionario” en las redes sociales y agregó: “Sigamos así”.

  • Un funcionario de campaña de Biden señaló que muchos demócratas importantes le habían expresado públicamente su apoyo, incluidos los líderes y miembros principales del Caucus Negro y del Caucus Hispano del Congreso. 

Inquietud en el Partido Demócrata. De acuerdo con el New York Times. la reunión incluyó solo a miembros de alto rango del comité, con el fin de escuchar la opinión, desde todos los sectores del partido, sobre la candidatura de Biden “mientras los demócratas sopesan qué tan agresivos y públicos quieren ser al plantear sus preocupaciones ante la postura desafiante del presidente de que sólo la intervención divina podría sacarlo de la carrera”.

  • “Algunos dijeron que sus electores creían que el presidente debería retirarse, mientras que otros dijeron que ellos mismos sentían que debería retirarse”. 
  • “La decisión de celebrar la reunión en un momento de pánico creciente dentro de los niveles más altos de su grupo fue notable por sí sola; Al permitir a los demócratas la oportunidad de expresar en privado dudas tan profundas, dejaron a Biden sin otra opción que reconocer las preocupaciones en su propio partido que hasta ahora ha ignorado (…)  Quieren darle a Biden espacio para salir de la carrera en sus propios términos antes de hacerle un llamado explícito para que lo haga. Pero también son conscientes de que tal vez no haya manera, en este momento, de demostrar a los votantes que no es demasiado mayor para la tarea de derrotar a Trump”, señala el periódico.
  • El senador Christopher S. Murphy dijo, por su lado, que la primera entrevista televisiva del presidente desde el debate no logró aliviar las profundas preocupaciones sobre su condición. “Esta semana va a ser absolutamente crítica. Creo que el presidente necesita hacer más”, agregó.
  • Por su parte, el senador Michael Bennet de Colorado, señaló, a través de una portavoz, que cree que Biden “debe asegurarle al pueblo estadounidense que puede llevar a cabo una campaña vigorosa para derrotar a Donald Trump” y que esta semana hablaría con sus colegas sobre “el camino más viable a seguir en esta elección”.
  • Según The New York Times, el senador Mark Warner de Virginia, ha trabajado para convocar a los senadores demócratas para discutir el camino a seguir y sus preocupaciones sobre la permanencia de Biden como candidato, una conversación que ocurriría el martes. Warner ha expresado en privado su angustia por el desempeño del presidente en el debate y sus dudas de que pueda permanecer en la campaña.

La alternativa de Kamala Harris. De acuerdo con The New York Times, durante la reunión privada de los representantes, algunos legisladores  dijeron que creían que la vicepresidenta Kamala Harris podría ser una candidata fuerte para enfrentar a Trump en caso de que Biden deje la carrera.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.