La resolución de la Junta DC: La máxima instancia del partido aprobó un voto político de 7 puntos, en el cual entregan su apoyo a Boric, demandándole brindar gobernabilidad y paz social al país. Este último punto constituyó la principal crítica de la candidata DC Yasna Provoste hacia él durante su campaña.
Qué significa: Boric consigue el apoyo de la DC, aunque no está claro aún cuán activo será el respaldo en materia territorial -afirman en el partido-, producto de la desafección que existe en la DC con su opción, la que el abanderado buscó contener con una autocrítica carta.
El debate interno. Ya comenzando la discusión de la Junta, Provoste pidió apoyar a Boric, y el senador electo Matías Walker agregó: “Se trata de no querer retroceder en lo que Chile ha avanzado en los últimos 30 años. Es cierto, han sido los mismos 30 años vilipendiados y ninguneados por el FA-PC, pero no podemos retroceder y votar por Kast”.
Por qué importa: Indistinto de la intensidad con que la DC entre en su campaña, con el apoyo brindado este domingo, Boric consigue ordenar a la centroizquierda completa detrás de su opción: ya lo respaldaron el PS y el PPD, el ex Presidente Lagos y la fundación de Bachelet. Algunos técnicos, como los economistas Eduardo Engel, Andrea Repetto, Roberto Zahler y Ricardo Ffrench-Davis, accedieron a revisar y hacer observaciones a su programa.
Lea también:
Boric logró que Provoste y Frei se pronunciaran públicamente llamando a votar por él 48 horas después del resultado, y luego se plegaron varios parlamentarios. Pero la sensación extendida en el partido es de desafección y un bajo interés ➟ https://t.co/TRRuRpYKub pic.twitter.com/nQBIPAu4OE
— Ex-Ante (@exantecl) November 25, 2021
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.