Gritos y llamativos diálogos en Santiago Centro: Cómo los convencionales de izquierda salieron a difundir por la calle el borrador de la nueva Constitución

Eduardo Rubio y Jorge Poblete
Los convencionales Alejandra Flores, Daniel Stingo, Fernando Atria y Christian Viera repartiendo guías constitucionales en el Paseo Bandera este viernes. Crédito: Instagram de María Elisa Quinteros.

Una veintena de convencionales salió este viernes, en hora de almuerzo, a repartir la “Guía práctica de la nueva Constitución” por el centro, en lo que algunos leyeron como un acto de campaña, en medio de la caída de la opción “apruebo” en las encuestas. La presidenta María Elisa Quinteros respondió preguntas y recibió algunos gritos de “rechazo”, mientras presentaba el texto de 46 páginas. Fernando Atria repartió uno a uno libros a los transeúntes, vestido con sombrero y abrigo beige. La mayoría los recibió. Otros los rechazaron con un gesto. La delegación pasó por un restaurante donde almorzaban convencionales de Chile Vamos. “Apruebo, apruebo”, gritó una transeúnte al convencional Ossandón, que trató la guía de “pasquín de propaganda”.


El punto de partida. A la 1:45 pm de este viernes, la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros (Movimientos Sociales Constituyentes), esperaba junto a la reja del ex Congreso, en calle Huérfanos del centro de Santiago. Apenas llegaron ayudantes con cajas, caminó unos metros hacia el oriente, hasta llegar al paseo Bandera. Era el comienzo de la actividad de difusión de la “Guía práctica de la nueva Constitución”, un texto de 46 páginas que contenía un resumen del borrador que la misma Quinteros entregará al Presidente Gabriel Boric el 4 de julio y que será sometido a plebiscito 2 meses más tarde.

  • Quinteros salió con una parka gris y una mascarilla azul desechable. Se veía animada. Una actitud distinta a la que había mostrado en intervenciones previas, donde había sido consultada por la ausencia de los 4 expresidentes de la ceremonia de presentación del texto final, que se produjo luego de que fueran excluidos inicialmente por la directiva de las invitaciones, decisión revertida, en votación dividida, el jueves 16. “Con mi colectivo hemos resuelto que nos manteníamos en la postura inicial, que tiene que ver con el aforo y la invitación de autoridades en ejercicio”, dijo esa noche. “Hemos cerrado este tema”, dijo, en cambio, el miércoles 22.
  • Este viernes comenzó el pleno previo a la votación del informe de la comisión de Armonización, que, de aprobarse, reducirá los 499 artículos del borrador actual —que lo convirtieron temporalmente en el de más normas de todo el continente—, a 387. Se trató de una deliberación diferente. En ésta los convencionales pudieron intervenir hasta 6 minutos, por última vez, antes de que se entregue el borrador final, ya que la próxima semana sólo habrá votaciones. Era una despedida anticipada.
  • Quinteros y una veintena de convencionales oficialistas y de movimientos sociales aprovecharon el receso de almuerzo para presentar a los transeúntes la versión resumida del borrador constitucional. Fue una actividad que algunos leyeron como un acto de campaña, en medio de la caída de la opción “apruebo” en las encuestas. La guía era un libro de 46 páginas con una cubierta azul y una bandera chilena que parte diciendo que “una Constitución es como una brújula” y termina, en su última página, nombrando una de las normas controvertidas aprobadas por la Convención: la indemnización por expropiación a un precio justo, en vez del valor de mercado que pedía Chile Vamos.

Diálogos con los transeúntes. Rodeada de prensa, transeúntes y convencionales, la presidenta presentó a la 1:48 pm la guía en calle Bandera. Estaba de pie frente a unas mesas plegables, cubiertas con una tela negra. En el piso había 8 cajas, cada una con 140 guías, que luego serían repartidas a los peatones. Desde la Convención comentan que se imprimieron 400 mil ejemplares, 140 mil de los cuales se espera entregar en la Región Metropolitana.

  • Mientras Quinteros presentaba la guía, se escucharon algunos gritos de transeúntes. “¡Rechazo!”, gritaron 2 personas. “¡Fascista!”, gritó otro. La presidenta siguió con su exposición.
  • Después los convencionales empezaron a repartir los libros. Entre ellos estaba el vicepresidente Gaspar Domínguez (Independientes No Neutrales) y convencionales oficialistas. Estaba la vicepresidenta adjunta Bárbara Sepúlveda (Partido Comunista) y los convencionales del Frente Amplio Fernando Atria, Daniel Stingo y Christian Viera. Del Colectivo Socialista estaba Claudio Gómez. También estaba Cristóbal Andrade, el ex integrante de la Lista del Pueblo que se hizo conocido por usar un disfraz de dinosaurio. Este viernes llevaba camisa, parka granate y una mascarilla blanca, muy alejado de la vestimenta con que fue elegido en mayo de 2021.
  • Entre risas, algunos meseros de restaurantes recibieron las guías, mientras personal de los locales comerciales cercanos se asomaba a sacar fotos. Una señora se acercó a Quinteros, le preguntó por el proceso y luego dijo: “Eso es lo importante, qué leyes derogaron”. Quinteros le respondió que “nada se ha cambiado, excepto que el 4 de septiembre se apruebe el plebiscito y después pasan 2 meses y ahí recién, de acuerdo a las normas transitorias, se va a ir diciendo cómo va a ser la transición”.
  • Atria llevaba un abrigo y sombrero beige que le daban un aspecto de detective privado de historietas. Entregaba una a una las guías a los peatones que pasaban. La mayoría las aceptaba y seguía caminando. Una mujer mayor rechazó una moviendo la mano hacia arriba, sin mirar. Pasados unos minutos, Atria giró y preguntó a Stingo: “¿Hay más?”. Se habían acabado las que llevaba.

El inesperado encuentro en el Bar Nacional. Bárbara Sepúlveda, vestida con un abrigo verde, también entregaba sus guías a unos metros suyos, pero en forma más pausada, tratando de conversar con los peatones.

  • Posteriormente, una docena de convencionales se fotografió con la guía, posando como si estuviesen leyéndola. Entre ellos estaban Quinteros, Sepúlveda, Andrade, Gómez y Vanessa Hoppe (MSC). “Una Constitución…¡Justa para Chile!”, gritaron.
  • En el Bar Nacional de calle Bandera almorzaba un grupo de convencionales de Chile Vamos, entre ellos, Bernardo Fontaine (independiente pro RN), Luis Mayol (RN) y Manuel José Ossandón (independiente pro RN). Un grupo de periodistas se acercó a su mesa y mientras Ossandón calificaba la guía de “pasquín de propaganda política” y criticaba aspectos del borrador, una mujer le gritó: “Apruebo, Apruebo, Apruebo, diga la verdad, no mienta, basta de desinformar a las personas”. Alrededor de las 2:15 pm, los convencionales volvieron al ex Congreso. Durante la tarde siguió la deliberación.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]