Julio 21, 2024

The New York Times cuenta cuándo, cómo y por qué Biden decidió su histórico retiro de la carrera presidencial

Ex-Ante

El mandatario escribió la carta el sábado en la noche en su casa de vacaciones de Delaware acompañado de dos personas: su principal estratega Mike Donilon y su asesor Steve Ricchetti. Su familia y sus colaboradores más cercanos supieron el sábado, mientras que la vicepresidenta Kamala Harris fue informada el domingo.


Qué observar. En un hecho histórico, el Presidente Joe Biden decidió retirarse de la carrera a la Casa Blanca y terminar su mandato en enero próximo.

  • “Si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, señaló Biden, quien pidió a su partido respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata a la Casa Blanca.
  • La decisión de Biden se concretó después de haber recibido fuertes presiones dentro de su partido, tras su desastroso desempeño en el debate presidencial del pasado 27 de junio, donde no se vio en buen estado de salud y cometió varios errores.
  • Figuras clave del partido como el ex Presidente Barack Obama y la ex lider demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, expresaron sus dudas sobre la viabilidad de la candidatura del mandatario.

Cómo se gestó la renuncia. De acuerdo con el relato del New York Times, el sábado por la tarde Biden llamó por teléfono desde su casa de vacaciones en Rehoboth, estado de Delaware, a Steve Ricchetti, uno de sus asesores más cercanos, a quien le pidió ir a su casa junto a Mike Donilon, su principal estratega.

  • “Pronto, ambos estaban en Rehoboth, socialmente distanciados del Presidente, que se estaba recuperando de Covid. Desde esa tarde y hasta bien entrada la noche, los tres trabajaron en una de las cartas más importantes e históricas de la presidencia de Biden: su decisión de retirarse de su campaña de reelección después de que los principales demócratas, donantes, aliados cercanos y amigos lo presionaran sin descanso para salir”, señala el periódico estadounidense.
  • The New York Times agrega que Joe Biden no compartió esa información con la mayoría de su personal hasta un minuto antes de hacer su anuncio en las redes sociales el domingo y que la vicepresidenta Kamala Harris también supo hoy, antes de que la carta se hiciera pública.
  • Citando a un alto funcionario de su gobierno, The New York Times dice que Biden tomó la decisión “en parte porque había intentado durante semanas desviar la atención de su apático y a veces incoherente desempeño en el debate del mes pasado hacia su oponente republicano, Donald Trump”, pero que “no pudo”.
  • “El sábado, Donilon se centró en ayudar al presidente a escribir un borrador de la carta, mientras que Ricchetti se centró en los próximos pasos: cuándo informar al personal, cómo hacerlo y quién más tendría que ser notificado”.
  • El diario indica que “los miembros de la familia de Biden y sus colaboradores más cercanos fueron notificados el sábado, mientras se escribía la carta. Se finalizó el domingo (…) A las 13.45 horas el domingo, un minuto antes de que Biden publicara su carta de retiro, el presidente se lo dijo a varios de sus asesores, incluida Anita Dunn, quien maneja la estrategia de comunicaciones. Les leyó la carta y agradeció a su personal por su servicio”.  La publicación en X salió a las 13.46.
  • “El domingo, algunos miembros del personal de la Casa Blanca estaban en shock. Otros lloraban. Y otros se sintieron aliviados. Anunciar el fin de su candidatura en X le dio la posibilidad de hacerlo ‘a su manera’, dijo un funcionario, evitando las intrigas y filtraciones que han plagado su campaña en las últimas semanas”, concluye el periódico.

Lea también.

Perfil: Kamala Harris, la carta demócrata favorita para enfrentar a Trump tras retiro de Biden

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

El Cónclave empezará el 7 de mayo: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]