Julio 21, 2024

The New York Times cuenta cuándo, cómo y por qué Biden decidió su histórico retiro de la carrera presidencial

Ex-Ante

El mandatario escribió la carta el sábado en la noche en su casa de vacaciones de Delaware acompañado de dos personas: su principal estratega Mike Donilon y su asesor Steve Ricchetti. Su familia y sus colaboradores más cercanos supieron el sábado, mientras que la vicepresidenta Kamala Harris fue informada el domingo.


Qué observar. En un hecho histórico, el Presidente Joe Biden decidió retirarse de la carrera a la Casa Blanca y terminar su mandato en enero próximo.

  • “Si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, señaló Biden, quien pidió a su partido respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata a la Casa Blanca.
  • La decisión de Biden se concretó después de haber recibido fuertes presiones dentro de su partido, tras su desastroso desempeño en el debate presidencial del pasado 27 de junio, donde no se vio en buen estado de salud y cometió varios errores.
  • Figuras clave del partido como el ex Presidente Barack Obama y la ex lider demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, expresaron sus dudas sobre la viabilidad de la candidatura del mandatario.

Cómo se gestó la renuncia. De acuerdo con el relato del New York Times, el sábado por la tarde Biden llamó por teléfono desde su casa de vacaciones en Rehoboth, estado de Delaware, a Steve Ricchetti, uno de sus asesores más cercanos, a quien le pidió ir a su casa junto a Mike Donilon, su principal estratega.

  • “Pronto, ambos estaban en Rehoboth, socialmente distanciados del Presidente, que se estaba recuperando de Covid. Desde esa tarde y hasta bien entrada la noche, los tres trabajaron en una de las cartas más importantes e históricas de la presidencia de Biden: su decisión de retirarse de su campaña de reelección después de que los principales demócratas, donantes, aliados cercanos y amigos lo presionaran sin descanso para salir”, señala el periódico estadounidense.
  • The New York Times agrega que Joe Biden no compartió esa información con la mayoría de su personal hasta un minuto antes de hacer su anuncio en las redes sociales el domingo y que la vicepresidenta Kamala Harris también supo hoy, antes de que la carta se hiciera pública.
  • Citando a un alto funcionario de su gobierno, The New York Times dice que Biden tomó la decisión “en parte porque había intentado durante semanas desviar la atención de su apático y a veces incoherente desempeño en el debate del mes pasado hacia su oponente republicano, Donald Trump”, pero que “no pudo”.
  • “El sábado, Donilon se centró en ayudar al presidente a escribir un borrador de la carta, mientras que Ricchetti se centró en los próximos pasos: cuándo informar al personal, cómo hacerlo y quién más tendría que ser notificado”.
  • El diario indica que “los miembros de la familia de Biden y sus colaboradores más cercanos fueron notificados el sábado, mientras se escribía la carta. Se finalizó el domingo (…) A las 13.45 horas el domingo, un minuto antes de que Biden publicara su carta de retiro, el presidente se lo dijo a varios de sus asesores, incluida Anita Dunn, quien maneja la estrategia de comunicaciones. Les leyó la carta y agradeció a su personal por su servicio”.  La publicación en X salió a las 13.46.
  • “El domingo, algunos miembros del personal de la Casa Blanca estaban en shock. Otros lloraban. Y otros se sintieron aliviados. Anunciar el fin de su candidatura en X le dio la posibilidad de hacerlo ‘a su manera’, dijo un funcionario, evitando las intrigas y filtraciones que han plagado su campaña en las últimas semanas”, concluye el periódico.

Lea también.

Perfil: Kamala Harris, la carta demócrata favorita para enfrentar a Trump tras retiro de Biden

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]