Enero 15, 2023

¿Regresa al gobierno? Izkia Siches terminará su Período Asistencial Obligatorio en octubre

David Tralma

El 13 de octubre próximo, la ex ministra del Interior termina el PAO, que debe cumplir tras especializarse en Medicina Interna gracias a una beca. Si bien desde su entorno afirman que no tiene pensado regresar al gobierno, el Presidente Boric no le ha cerrado la puerta: “Sé que hizo un gran esfuerzo y no me cabe ninguna duda que tendrá espacios para colaborar en el futuro en el gobierno”.


Qué observar. El 1 de octubre, cerca de un mes después de dejar La Moneda, Izkia Siches se reincorporó al Hospital San Juan de Dios, en donde debía culminar su Período Asistencial Obligatorio (PAO) de 3 años, una fase laboral exigida por el Ministerio de Salud que viene tras el período formativo y que ella tendrá que cumplir tras especializarse en Medicina Interna mediante una beca. La exministra del Interior -la primera mujer en ocupar el cargo- del Presidente Gabriel Boric terminará dicha actividad el próximo 13 de octubre -según información a la que accedió Ex-Ante- y el mandatario ha esbozado la idea de su regreso en más de una ocasión.

El PAO de Izkia. Desde el 1 de enero de 2018 la doctora Izkia Siches comenzó a cumplir un PAO de 36 meses. Es decir, de 3 años, mediante jornadas de trabajo que completaban las 44 horas semanales. Pero, ¿Qué es el Período Asistencial Obligatorio? Según el Minsal, “el término del periodo de formación, implica el compromiso u obligación por parte del becario de efectuar una fase asistencial a continuación del período formativo, (…), en calidad de funcionario, en algún establecimiento del Servicio de Salud con el cual usted adquirió el compromiso”.

  • “Para el efecto del cumplimiento del período asistencial obligatorio (…), el ex becario será contratado con jornada completa, lo que se entiende en un cargo 44 horas o 22/28 horas semanales según disponibilidad”.
  • El PAO de Siches se acordó luego de que el Ministerio de Salud le haya otorgado “una beca para financiar su participación en programa de especialización en Medicina Interna en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, cuya extensión medió entre el primero de abril de 2011 y el 31 de diciembre de 2017”.
  • Según la información entregada por Transparencia del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Siches “solicitó una rebaja de jornada a 22 horas, (…) en donde se estableció un nuevo período de término en un plazo proporcional a la reducción de las horas de desempeño”.
  • Por esa época, Siches ya era presidenta del Colegio Médico, cuyo papel desempeñó desde mayo de 2017 hasta noviembre de 2021, cumpliendo un rol importante durante la pandemia por el COVID-19 y levantando la campaña presidencial de Boric en la segunda vuelta.

Su interrupción. De cara a la segunda vuelta presidencial entre Boric y José Antonio Kast, Izkia Siches dejó la presidencia del Colegio Médico para adentrarse en la campaña del entonces aspirante a La Moneda de Apruebo Dignidad, convirtiéndose en la jefa de su campaña. “Me voy a reunir con el candidato (Boric) y esperamos ver qué acciones podemos ver en conjunto, cómo potenciamos y trabajamos en torno a mi rol en la campaña, pero yo estoy disponible para hacer cualquier acción, de puerta a puerta a recorrer parte de nuestro país. Estoy disponible para cualquier cosa para que efectivamente ganemos en diciembre (19, en la elección)”, decía Siches tras su renuncia al Colmed.

  • Boric ganó la elección y anunció el 21 de enero de 2022 a Izkia Siches como su ministra del Interior. Por esto, el 6 de febrero de dicho año, llegó una carta “sin fecha” al Servicio de Salud Occidente, que iba firmada por la doctora, quien pedía interrumpir su PAO desde el 11 de marzo, fecha en la que asumiría la jefatura política del gabinete del Presidente.
  • La interrupción del PAO “solo podrá ser autorizada por el Subsecretario de Redes Asistenciales o por el Director de Servicio de Salud correspondiente (Occidente), siempre que el interesado acredite razones excepcionales o de fuerza mayor”.
  • En este caso particular, dicha interrupción fue aceptada luego de que las razones podían ser “verificadas según los hechos que son de público conocimiento en el país”. A su vez, los tiempos sobre los que se resolvió la medida contemplaban un período de “4 años y 11 días”, es decir, hasta que terminara el Gobierno del Presidente Boric en 2026, pero que para Izkia Siches culminó el 6 de septiembre de 2022, menos de seis meses después de asumir.

Regreso a la actividad médica. Siches dejó el gobierno luego de 6 meses. Entre su periplo por Palacio, la entonces ministra del Interior protagonizó episodios como la fallida visita a Temucuicui -que el Presidente ha catalogado como un acto de “voluntarismo” en su mandato-, o la polémica denuncia sobre un vuelo de venezolanos.

  • Al día siguiente del cambio de gabinete que sacó a Siches de Interior, la ministra debió volver a sus funciones en el Hospital San Juan de Dios, lo que no ocurrió luego de que la doctora solicitara “un permiso sin goce de remuneraciones por 24 días”.
  • Siches tenía que completar su PAO, lo que acordó mediante un correo electrónico del 23 de septiembre con el Servicio de Salud Occidente, que sería retomado el 1 de octubre de 2022, vía 44 horas semanales.
  • Dicho período finalmente se zanjó con 22 horas en el área de Infectología y 22 en Epidemiología.
  • Su PAO finalmente terminaría el 13 de octubre de 2023, según información entregada por Transparencia: “Las horas efectivas de desempeño que le restan por cumplir desde el 01 de enero al 13 de octubre de 2023, en jornada de 44 horas semanales, en días hábiles y sin considerar los festivos y permisos con goce de remuneraciones (…), serían: 1.724 horas”.

¿Vuelve al gobierno? “Mantienen contacto constante”. En eso coinciden los cercanos al Presidente Boric sobre la relación que sostienen Izkia Siches y el mandatario. Este último nunca ha ocultado sus deseos de poder volver a contar en el gobierno con su exministra del Interior.

  • En el foro “El reto social de América Latina”, Boric indicó sobre Siches: “Estoy muy orgulloso de haberla considerado, sé que hizo un gran esfuerzo y no me cabe ninguna duda que tendrá espacios para colaborar en el futuro en el gobierno”.
  • En entrevista de fin de año con el Diario Financiero, Gabriel Boric volvió a dejar la puerta abierta a la doctora: “Tengo la mejor opinión de la exministra Siches e insisto, espero que volvamos a trabajar juntos pronto”.
    • -“Aquí, ¿En el Gobierno?”
    • -“Ojalá. En diferentes espacios. No es algo que hemos conversado ni que tenga una sorpresa, pero las puertas para Izkia están abiertas porque es una excelente profesional, y tiene un tremendo compromiso”.
  • En su momento su nombre sonó para asumir una embajada, lo que fue negado rápidamente desde el gobierno.
  • Por otro lado, desde el entorno de la doctora Siches niegan un posible regreso al Ejcutivo, pues la primera ministra del Interior de la historia “tiene otros planes”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Dónde está el generalísimo y el equipo político que requiere urgentemente Evelyn Matthei

Evelyn Matthei en la Catedral Metropolitana, en la misa tras la muerte del Papa Francisco. Imagen: Agencia Uno.

El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]