Abril 2, 2025

Perfil: Peter Navarro, el arquitecto de la guerra comercial de Trump y que estuvo preso 4 meses

Ex-Ante
Peter Navarro.

Peter Navarro, asesor clave de Donald Trump, lidera la política arancelaria del segundo mandato del presidente. Conocido por su defensa agresiva de los aranceles, Navarro ha sido el principal ideólogo de las guerras comerciales, buscando “reequilibrar” el comercio global y fortalecer la economía estadounidense. Estuvo 4 meses preso por negarse a cooperar con la investigación del asalto al Capitolio.


Figura clave en la segunda era Trump. Peter Navarro, de 75 años, es el cerebro detrás de la política arancelaria agresiva que define el segundo mandato de Donald Trump. Reconocido como “mi Peter” por el presidente, según el Financial Times.

  • Navarro, quien ya fue asesor de comercio e industria en el primer mandato de Trump, ha desplazado a voces moderadas como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, consolidándose como el ideólogo del proteccionismo comercial.
  • Hoy, en el “Día de la Liberación Nacional“, Trump anunciará un paquete de aranceles que promete recaudar US$6 billones anuales, según las declaraciones de Navarro en Fox News.
  • Su estrategia incluye gravámenes del 25% a automóviles, productos agrícolas, farmacéuticos y microchips, con el objetivo declarado de “reequilibrar” el comercio global.

Su ascenso. Navarro, quien nació en 1949 y se graduó en la Universidad de Harvard en 1979, ha recorrido un largo camino en su vida política y académica. En sus primeros años, se alineó con el neoliberalismo, defendiendo una visión de globalización centrada en el libre comercio.

  • El mismo se define como “un demócrata de Reagan y un demócrata de Trump abandonado por mi partido”. Fue candidato sin éxito a la alcaldía de San Diego por el Partido Demócrata e intervino en la Convención Nacional Demócrata de 1996.
  • Sin embargo, a partir de 2003, Navarro experimentó un giro en su perspectiva de libre comercio cuando China entra a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001. Fue este evento el que, según él, provocó la desaparición de trabajos en Estados Unidos y la erosión de la clase media estadounidense.
  • Este cambio ideológico lo llevó a escribir libros como The Coming China Wars (2007) y Muerte por China (2011), donde argumentaba que Estados Unidos debía adoptar una postura más agresiva frente a China. Navarro se convirtió en un ferviente crítico de las prácticas comerciales de Pekín, acusándolo de manipular su economía para ganar ventaja en el mercado global.

La política arancelarias como protectora. Desde su regreso a la Casa Blanca en 2024, después de cumplir 4 meses en la cárcel federal de Florida tras negarse a colaborar con la investigación del asalto al Capitolio. En esa oportunidad dijo: “El comité del 6 de enero me exigió que traicionara a Donald John Trump para salvar mi propio pellejo”. Sus palabras estrecharon la relación que tenía con Trump, quien elogió su lealtad.

  • Navarro ha encabezado las decisiones sobre aranceles, trabajando estrechamente con Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, representante de Comercio.
  • Trump lo ha convertido en su principal asesor en temas comerciales y le ha encomendado la misión de “hacer que Estados Unidos sea grande de nuevo” a través de una política proteccionista.
  • El influyente asesor ha sido un defensor inquebrantable de los aranceles, que considera no solo una herramienta económica, sino también de seguridad nacional.
  • Según sus propias palabras, los aranceles son “recortes de impuestos” para los ciudadanos y una forma de revitalizar la industria estadounidense, especialmente la automotriz.

La agenda protectora de Trump. El enfoque de Navarro se opone al consenso de economistas más moderados, quienes temen que los aranceles puedan dañar la economía global.

  • Navarro mantiene que las políticas proteccionistas de Trump no solo generarán ingresos, sino que también asegurarán empleos y fortalecerán la economía estadounidense en su conjunto.
  • Asegura que, en la próxima década, Estados Unidos podría recaudar hasta US$ 6 billones gracias a los aranceles, lo que permitirá realizar una de las mayores reducciones de impuestos en la historia del país.

Sus controversias. Navarro ha sido una figura controvertida a lo largo de su carrera. Además de sus enfrentamientos con el Congreso, fue uno de los principales defensores de las teorías de fraude electoral en 2020, lo que lo vinculó al plan Green Bay Sweep, que intentaba retrasar la certificación de los resultados de las elecciones.

  • Su postura frente a China y su enfoque de confrontación han sido criticados de ser excesivamente simplistas, pero Navarro ha defendido con vehemencia sus políticas como una forma de proteger los intereses de Estados Unidos frente a una globalización que, según él, ha perjudicado a la clase media y ha beneficiado a países como China.
  • En la Convención Republicana de 2024, a la que llegó tras salir de la cárcel. calificó su condena por desacato de “persecución política” y aprovechó para llamar a votar por Trump como el “presidente 47” de Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.