Mayo 4, 2022

¿Qué pasó en las casi 16 horas que Izkia Siches se demoró en desmentir la caída de su jefe de gabinete?

Waldo Díaz

La versión de la renuncia de Roberto Estay, jefe de gabinete de la ministra del Interior, se dio a conocer el martes alrededor de las 18:00 e Izkia Siches salió a hacer un desmentido a las 10:00 de este miércoles. Y solo lo hizo después de reunirse con el Presidente Boric. ¿Por qué tardó tanto el desmentido? ¿Qué cuenta se le quería pasar a la ministra con la cabeza del jefe de su equipo?


Reunión con Boric. Poco antes de su viaje a Punta Arenas, el Presidente Boric se reunió con Izkia Siches. Tras la cita la ministra del Interior salió a desmentir la salida de su jefe de gabinete, Roberto Estay, versión ratificada por el Mandatario posteriormente.

  • “Obviamente cuenta con mi confianza, es parte del trabajo que hemos venido desempeñando en estos meses y mi gran sorpresa es justamente cómo llegan este tipo de rumores a los medios de comunicación”, señaló la ministra, refiriéndose a su jefe de gabinete. La alusión a los rumores fue interpretada como una señal de molestia frente a filtraciones que se originan en el corazón de La Moneda.
  • “Los cargos de confianza son cargos de confianza del jefe de servicio y en eso estamos totalmente de acuerdo con la ministra Siches. En esto no tengo ninguna discusión con la ministra, con quien me reúno todos los días. Estamos alineados”, dijo horas más tarde el Presidente, en Punta Arenas.
  • “Todos los ajustes que haya que hacer en los equipos de Interior los va a anunciar la ministra. Esos anuncios le corresponden a ella y la evaluación que haga en su equipo”, agregó.
  • La versión sobre la salida de Estay fue dada a conocer por CNN Chile, atribuyéndola a fuentes de ese medio, y señalando que había sido una decisión adoptada desde la Presidencia.
  • Fuentes de gobierno confirmaron el martes esta información a Ex-Ante. Sobre la salida de Estay existían dos versiones. Una, que fue influida desde la Presidencia, donde lo negaron. Otra, que se trató de un movimiento interno en La Moneda, luego de que Boric le pidiera a Siches que reforzar sus equipos tras severos problemas en su gestión. Al ser consultado por este medio, no hubo una versión oficial en Interior.
  • Como sea, no es la primera vez que el equipo de Izkia Siches, y Estay en particular, son objeto de críticas. En el caso de la falsa denuncia de Siches sobre un avión con inmigrantes venezolanos expulsados que habría regresado a Chile, también circuló en altas fuentes de La Moneda la versión sobre la salida de Estay.

El origen de la versión. Según fuentes cercanas a La Moneda, el origen de la versión que circuló está en el tercer error importante que ha cometido Interior desde su instalación: que su cartera no solicitara la prisión preventiva contra los detenidos por el tiroteo ocurrido en el barrio Meiggs el domingo 1, en el cual quedó herida gravemente una periodista. A las críticas por ese episodio incluso se sumaron dirigentes del PC, como la diputada Karol Cariola.

  • Los dos errores anteriores a ese episodio fueron su fallida visita a Temucuicui y la falsa denuncia sobre los inmigrantes expulsados.

Los límites del apoyo de Boric. Lo cierto es que más allá de los gestos de apoyo del Presidente a Izkia Siches, en el gobierno y en el oficialismo ya se empezaron a barajar informalmente escenarios respectos de su eventual salida. Hay quienes estiman que dado el crecimiento del Rechazo en las encuestas, lo más lógico es que el cambio se realice lo más distante posible del plebiscito del 4 de septiembre.

  • Un factor importante es que la persona que eventualmente la reemplace tiene que contar con gran confianza del presidente.
  • Los dos más mencionados hasta ahora son el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el ministro de Vivienda, Carlos Montes, ambos del PS, lo que sería problemático por los equilibrios entre Apruebo Dignidad y la ex Concertación.
  • En teoría, si el cambio se hiciera rápido, la pole position la tendría Monsalve, pero existen dudas si su nivel de confianza con el Presidente es suficiente para ser nombrado. Montes, siempre en teoría, tendría menos anticuerpos.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]