Mayo 4, 2022

¿Qué pasó en las casi 16 horas que Izkia Siches se demoró en desmentir la caída de su jefe de gabinete?

Waldo Díaz

La versión de la renuncia de Roberto Estay, jefe de gabinete de la ministra del Interior, se dio a conocer el martes alrededor de las 18:00 e Izkia Siches salió a hacer un desmentido a las 10:00 de este miércoles. Y solo lo hizo después de reunirse con el Presidente Boric. ¿Por qué tardó tanto el desmentido? ¿Qué cuenta se le quería pasar a la ministra con la cabeza del jefe de su equipo?


Reunión con Boric. Poco antes de su viaje a Punta Arenas, el Presidente Boric se reunió con Izkia Siches. Tras la cita la ministra del Interior salió a desmentir la salida de su jefe de gabinete, Roberto Estay, versión ratificada por el Mandatario posteriormente.

  • “Obviamente cuenta con mi confianza, es parte del trabajo que hemos venido desempeñando en estos meses y mi gran sorpresa es justamente cómo llegan este tipo de rumores a los medios de comunicación”, señaló la ministra, refiriéndose a su jefe de gabinete. La alusión a los rumores fue interpretada como una señal de molestia frente a filtraciones que se originan en el corazón de La Moneda.
  • “Los cargos de confianza son cargos de confianza del jefe de servicio y en eso estamos totalmente de acuerdo con la ministra Siches. En esto no tengo ninguna discusión con la ministra, con quien me reúno todos los días. Estamos alineados”, dijo horas más tarde el Presidente, en Punta Arenas.
  • “Todos los ajustes que haya que hacer en los equipos de Interior los va a anunciar la ministra. Esos anuncios le corresponden a ella y la evaluación que haga en su equipo”, agregó.
  • La versión sobre la salida de Estay fue dada a conocer por CNN Chile, atribuyéndola a fuentes de ese medio, y señalando que había sido una decisión adoptada desde la Presidencia.
  • Fuentes de gobierno confirmaron el martes esta información a Ex-Ante. Sobre la salida de Estay existían dos versiones. Una, que fue influida desde la Presidencia, donde lo negaron. Otra, que se trató de un movimiento interno en La Moneda, luego de que Boric le pidiera a Siches que reforzar sus equipos tras severos problemas en su gestión. Al ser consultado por este medio, no hubo una versión oficial en Interior.
  • Como sea, no es la primera vez que el equipo de Izkia Siches, y Estay en particular, son objeto de críticas. En el caso de la falsa denuncia de Siches sobre un avión con inmigrantes venezolanos expulsados que habría regresado a Chile, también circuló en altas fuentes de La Moneda la versión sobre la salida de Estay.

El origen de la versión. Según fuentes cercanas a La Moneda, el origen de la versión que circuló está en el tercer error importante que ha cometido Interior desde su instalación: que su cartera no solicitara la prisión preventiva contra los detenidos por el tiroteo ocurrido en el barrio Meiggs el domingo 1, en el cual quedó herida gravemente una periodista. A las críticas por ese episodio incluso se sumaron dirigentes del PC, como la diputada Karol Cariola.

  • Los dos errores anteriores a ese episodio fueron su fallida visita a Temucuicui y la falsa denuncia sobre los inmigrantes expulsados.

Los límites del apoyo de Boric. Lo cierto es que más allá de los gestos de apoyo del Presidente a Izkia Siches, en el gobierno y en el oficialismo ya se empezaron a barajar informalmente escenarios respectos de su eventual salida. Hay quienes estiman que dado el crecimiento del Rechazo en las encuestas, lo más lógico es que el cambio se realice lo más distante posible del plebiscito del 4 de septiembre.

  • Un factor importante es que la persona que eventualmente la reemplace tiene que contar con gran confianza del presidente.
  • Los dos más mencionados hasta ahora son el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el ministro de Vivienda, Carlos Montes, ambos del PS, lo que sería problemático por los equilibrios entre Apruebo Dignidad y la ex Concertación.
  • En teoría, si el cambio se hiciera rápido, la pole position la tendría Monsalve, pero existen dudas si su nivel de confianza con el Presidente es suficiente para ser nombrado. Montes, siempre en teoría, tendría menos anticuerpos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]