Julio 18, 2024

Qué hay detrás de la caída del precio del cobre (y su impacto en el dólar)

Ex-Ante
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Cochilco / Bank of America

Hasta el 20 de mayo todos los números eran positivos. El precio del cobre spot alcanzaba los US$ 4,92 por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME), su máximo histórico, mientras que los precios futuros se elevaban por sobre los US$ 5 la libra. Sin embargo, desde ese momento el metal rojo comenzó a descender al mismo tiempo que las cifras de actividad en China. Simultáneamente el candidato republicano, Donald Trump, propuso aranceles más altos a las importaciones chinas y quitarles el estatus de “nación más favorecida”.


Qué observar. El precio del cobre retrocedió este jueves un 2% respecto a la jornada previa situándose en US$ 4,24 por libra, de acuerdo a Cochilco. La combinación de críticas de Donald Trump a China y los débiles datos económicos del gigante asiático han generado una perspectiva negativa para el precio del mineral. Los analistas señalan que la disminución de la demanda china, ha significado un aumento en los inventarios, lo que se ha unido a un incremento en la capacidad de refinación de China, India e Indonesia, que ha ido cerrando el exceso de oferta esperado para este año.

Los analistas sostienen que en la baja del precio del mineral han influido varios factores:

  • Inventarios y demanda: Los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) han aumentado, alcanzando su nivel más alto en más de dos años y medio después de casi duplicarse desde mediados de mayo debido a un flujo de entrada hacia los almacenes asiáticos. Por su parte, la demanda de cobre, especialmente en China, que representa una gran parte del consumo mundial, no ha sido tan fuerte como se esperaba debido a problemas económicos internos y un mercado inmobiliario debilitado​.
  • Producción y oferta: Se proyecta un aumento en la producción mundial de cobre en 2024 y 2025, con una oferta que podría superar la demanda. En Chile, se espera un incremento en la producción gracias a nuevos proyectos como Quebrada Blanca II. Sin embargo, algunas interrupciones en la oferta mundial, como las reducciones en la producción en minas de Panamá y fundiciones en China, han influido temporalmente en los precios.
  • Factores económicos globales: La fortaleza del dólar estadounidense ha encarecido el cobre para los compradores con otras monedas, lo que ha limitado la demanda. ​
  • Aún hay optimismo. En uno de sus informes sobre el futuro del mineral rojo, los analistas de Citi anticipan que los precios del cobre seguirán acercándose a los US$ 10.000 por tonelada métrica en las próximas semanas, apostando a que China introducirá nuevas políticas económicas para impulsar su mercado doméstico de la vivienda y las inversiones en la red eléctrica durante las importantes discusiones de julio.

Sube el dólar. El retroceso en el precio del cobre ha impactado fuertemente al alza el valor del dólar en el mercado local alcanzando un aumento por tercera jornada consecutiva. El precio del cobre es un factor determinante para el valor del dólar en Chile. Un aumento en el precio del cobre implica mayores ingresos en dólares para Chile, lo que puede debilitar la cotización del dólar frente al peso chileno.

  • El precio del dólar subió $17 llegando a $943, retornando al alza luego de haber bajado hasta los $ 906, el pasado 12 de julio.
  • "Este movimiento del dólar fue fuertemente influenciado por la depreciación del cobre, que ha caído más de un 4%, principalmente debido a un bajo impacto de las políticas a corto plazo que China implementó para dar solvencia a los bancos", señala el estratega de mercados XTB Latam, Gonzalo Muñoz.

También puede leer. Por qué el Nasdaq cayó en medio de tensiones por comentarios de Trump sobre Taiwán

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 14, 2025

Certeza jurídica: Sofofa acusa ante Contraloría ilegalidad del Gobierno por Plan de Ordenamiento Territorial

Rosario Navarro y Dorothy Pérez.

La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.