Qué observar. El precio del cobre retrocedió este jueves un 2% respecto a la jornada previa situándose en US$ 4,24 por libra, de acuerdo a Cochilco. La combinación de críticas de Donald Trump a China y los débiles datos económicos del gigante asiático han generado una perspectiva negativa para el precio del mineral. Los analistas señalan que la disminución de la demanda china, ha significado un aumento en los inventarios, lo que se ha unido a un incremento en la capacidad de refinación de China, India e Indonesia, que ha ido cerrando el exceso de oferta esperado para este año.
Los analistas sostienen que en la baja del precio del mineral han influido varios factores:
Sube el dólar. El retroceso en el precio del cobre ha impactado fuertemente al alza el valor del dólar en el mercado local alcanzando un aumento por tercera jornada consecutiva. El precio del cobre es un factor determinante para el valor del dólar en Chile. Un aumento en el precio del cobre implica mayores ingresos en dólares para Chile, lo que puede debilitar la cotización del dólar frente al peso chileno.
También puede leer. Por qué el Nasdaq cayó en medio de tensiones por comentarios de Trump sobre Taiwán
Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.
Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]
A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]
La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]
Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.