Qué observar. El precio del cobre retrocedió este jueves un 2% respecto a la jornada previa situándose en US$ 4,24 por libra, de acuerdo a Cochilco. La combinación de críticas de Donald Trump a China y los débiles datos económicos del gigante asiático han generado una perspectiva negativa para el precio del mineral. Los analistas señalan que la disminución de la demanda china, ha significado un aumento en los inventarios, lo que se ha unido a un incremento en la capacidad de refinación de China, India e Indonesia, que ha ido cerrando el exceso de oferta esperado para este año.
Los analistas sostienen que en la baja del precio del mineral han influido varios factores:
Sube el dólar. El retroceso en el precio del cobre ha impactado fuertemente al alza el valor del dólar en el mercado local alcanzando un aumento por tercera jornada consecutiva. El precio del cobre es un factor determinante para el valor del dólar en Chile. Un aumento en el precio del cobre implica mayores ingresos en dólares para Chile, lo que puede debilitar la cotización del dólar frente al peso chileno.
También puede leer. Por qué el Nasdaq cayó en medio de tensiones por comentarios de Trump sobre Taiwán
La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.