Julio 11, 2022

Por qué Piñera ha guardado silencio frente al plebiscito y abortó su esperado viaje a Estados Unidos

Ex-Ante
El ex Presidente Piñera se reunió en 2018 con Mark Zuckerberg en el marco del Sun Valley, encuentro al que lo invitaron este año y que no asistió. Crédito: Agencia Uno.

Lagos y Frei ya marcaron posiciones frente al plebiscito del 4 de septiembre. Pero Piñera aún no lo hace, en línea con el bajo perfil público que tendrá en la campaña. Sus cercanos están conscientes de que una sobreexposición frente al Rechazo puede terminar fortaleciendo a quienes votan Apruebo, dada la baja aprobación con que abandonó La Moneda y la controversia que genera su figura en la escena política. El cultivar una baja exposición lo llevó también a rechazar una invitación a inicios de mes del Sun Valley, un encuentro en el que participó Mark Zuckerberg, Bill Gates y Elon Musk, entre otros. Para viajar a EE. UU. debía permiso a la Cámara de Diputados, lo que otra vez lo tendría en el centro de la agenda.


Qué observar. La semana pasada, luego de que el Presidente Boric recibiera el lunes la propuesta de texto constitucional de la Convención Constitucional en una ceremonia en el ex Congreso, los ex Presidentes Lagos y Frei salieron rápidamente a marcar posiciones. En una carta de 3 planas, Lagos tomó una postura equidistante del Apruebo y el Rechazo, pero con severos cuestionamientos de fondo y de forma al rumbo que tomó la constituyente y algunas de sus iniciativas más controvertidas, como la plurinacionalidad, el fin del Senado o los profundos cambios al sistema judicial. Frei, derechamente, manifestó que votará Rechazo el 4 de septiembre.

  • De Bachelet se supo la misma semana que se había reunido en Ginebra con la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, y que todo apunta a que enviará un video de apoyo al Apruebo, ya que, si bien votará en Suiza, su período como Alta Comisionada para los DDHH de Naciones Unidas concluiría días antes del plebiscito.
  • Del único ex Presidente que no se han sabido noticias es de Sebastián Piñera. Su ex vocero Jaime Bellolio fue consultado la noche del domingo en TVN por la posición que tomará Piñera frente al plebiscito, ante lo cual respondió esquivamente.
  • En el piñerismo señalan que el silencio del ex Mandatario no es casual. Y que si bien marcará su opción por el Rechazo, lo hará con bajo perfil y sin una gran exposición pública, tal como ha hecho hasta ahora.
  • Piñera, de hecho, fue uno de los últimos ex Presidentes que rechazó la invitación de la mesa de la Convención para la ceremonia de entrega del texto constitucional, el pasado 4 de julio.

Telón de fondo. De acuerdo a varios consultados por Ex-Ante, en el trasfondo de determinación de Piñera está la convicción de que el perfilar su apoyo al Rechazo bien puede terminar perjudicando esta opción, dada la baja aprobación con que abandonó La Moneda, la controversia que genera su figuración en la escena política y el otorgar “municiones” a los partidarios del Apruebo, opción que está 18 puntos abajo del Rechazo, de acuerdo a la última encuesta Cadem.

  • El bajo perfil que ha cultivado Piñera no tiene correlación con la nutrida agenda de actividades que tiene diariamente, donde se reúne y conversa frecuentemente con sus ministros sobre variadas problemáticas, siendo la constitucional la que más lo ocupa y que sigue diariamente.

Viaje a Estados Unidos. La baja exposición que ha cultivado el ex Presidente se ha situado en diversos ámbitos y también tienen en el radar el evitar la artillería de la izquierda en su contra.

  • De ahí que desechara un viaje a Estados Unidos, luego de recibir una invitación para participar en el Sun Valley 2022, en Idaho. De acuerdo a lo informado por el Diario Financiero, el evento lo organiza el banco estadounidense Allen and Company. Piñera concurrió en 2018, donde se reunió con Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, entre otros.
  • El problema era que para salir del país el ex Presidente tenía que pedir permiso a la Cámara de Diputados -así se dispone con los Mandatarios antes de cumplir sus primeros 6 meses fuera del poder- y esa decisión anticipaba un áspero debate en que él iba a volver al centro de la agenda.
  • Cercanos a Piñera señalan que tenía mucho interés en asistir, pero que por las razones anteriormente mencionadas terminó desistiendo.
  • El encuentro del Sun Valley se terminó llevando a cabo entre el 5 y 9 de julio pasado.
  • Entre los participantes estuvieron el fundador de Microsoft Bill Gates; los directores ejecutivos de Alphabet, Sundar Pichai, y de Apple, Tim Cook; el inversionista Warren Buffett; Elon Musk, al CEO de Meta Mark Zuckerberg; el presidente de Comcast, Brian Roberts; el CEO de Disney, Ted Sarandos, los copresidentes de Netflix, Reed Hastings y Ted Sarandos; la CEO de YouTube, Susan Wojcicki; el CEO de Twitter, Parag Agrawal; al fundador de Spotify, Daniel Ek.
  • Durante cinco días los invitados escucharon discursos, participaron en paneles sobre política, salud y economía, y en actividades grupales, desde golf hasta pesca con mosca, caminatas y ciclismo.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Por qué Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]