Qué sucedió. En el largo encuentro de los republicanos, realizado en la sede del partido y que se extendió desde las 9:00 a las 18:00 del jueves pasado, hubo varios expositores. Lo hizo Kast, la convencional Teresa Marinovic, parlamentarios y personeros de Ideas Republicanas. Y se tomaron varios acuerdos. El más importante es que los republicanos, al igual que los partidos de Chile Vamos, no estarán en la primera línea de la campaña, más allá de encuentros como Diálogos Republicanos, en el que realizarán debates sobre el proceso constituyente.
El bajo perfil de Piñera. En encuentros que ha realizado con ex ministros y colaboradores -habitualmente en almuerzos en su oficina de Apoquindo 3000- el ex Presidente Piñera también ha reiterado que mantendrá un bajo perfil en la campaña para el plebiscito de salida. La razón, tal como el líder republicano, es fortalecer la idea de que el rechazo al borrador vaya más allá de una disputa izquierda/derecha.
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]