Por qué importa. Este lunes, antes de las 17 horas, Presidencia informó que Maya Fernández (PS) había renunciado a Defensa, donde llegó el 11 de marzo de 2022, y que en su reemplazo asumiría Adriana Delpiano, militante del PPD, partido que pedía más representación en el gabinete tras la salida de Tohá de Interior.
Punto de inflexión. Altas fuentes del PS señalan que si bien Boric comenzó apoyando a Fernández, el punto de inflexión fue cuando se dio a conocer que los Allende pretendían que la casa pasara a convertirse en una suerte de comodato a la Fundación Allende una vez vendida al Estado. Vale decir, que continuarían percibiendo recursos de la propiedad.
Molestia por salida junto a Crispi. En el PS no pasó inadvertido que Maya Fernández haya salido junto a Miguel Crispi, el jefe del Segundo Piso y uno de los asesores más cuestionados de la administración Boric a partir del caso Convenios, Monsalve y, ahora, de la venta de la casa de Allende.
La ausencia de Isabel Allende. En el PS y en La Moneda indican que el futuro político de Maya Fernández quedó muy dañado, pero recalcan que hasta ahora ella ha pagado los costos de un caso en que la senadora Isabel Allende -tía de la ex ministra- ha tenido un rol protagónico.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]