Qué sucedió. El ministerio de Hacienda nominó a Joaquín Vial como candidato a ser consejero del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) para un período de dos años, hasta el 25 de julio de 2027, el mismo lapso que quedaba para completar el mandato de la renunciada consejera Jeannette von Wolfersdorff.
Quién es. Joaquín Vial Ruiz-Tagle (72 años) es un economista y académico chileno, con una larga trayectoria en el sector público y privado. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Pensilvania, donde su tesis se centró en el mercado mundial del cobre.
Formación y trayectoria profesional. Fue militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en su juventud y a lo largo de su carrera ha sido cercano a la Concertación, pero en los últimos años se ha posicionado como independiente, manteniendo buenas relaciones con figuras clave tanto de la centroizquierda como de la centroderecha, lo que le ha permitido actuar como un puente entre distintos sectores políticos.
Redes y relaciones. A pesar de su trayectoria ligada a la Concertación, Vial mantiene relaciones cercanas con figuras de la derecha política, como los ex ministros del gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Larraín y Andrés Allamand. En el Banco Central construyó una amistad con Rosanna Costa, actual presidenta, con quien los unió haber sido directores de Presupuestos y Rodrigo Vergara.
Vida Personal. Joaquín Vial está casado con María Consuelo Marín, con quien tiene tres hijos y cinco nietos. Es conocido por su amor por la naturaleza, disfrutando de su parcela en San Francisco de Los Andes y del Lago Llanquihue en donde sus padres tienen una propiedad.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]