Marzo 16, 2025

Perfil: Ignacio Álvarez, el presidente de AFP UNO ganadora por tercera vez de la licitación de cotizantes nuevos

Jaime Troncoso R.
Ignacio Alvarez

Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.


Quién es. Ignacio Álvarez, presidente de AFP UNO, es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 1993. Posteriormente, obtuvo un Master of Science with distinction in Finance en la London Business School, además de haber realizado un intercambio en Business Administration en la Universidad de Bloomington. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en grandes instituciones financieras y AFPs, destacándose especialmente por su liderazgo en Cuprum AFP y su rol en la creación de AFP UNO.

Inicios y trayectoria en Cuprum. Álvarez comenzó su carrera en el sector financiero en 1993 como Associate Portfolio Manager en Banco Santander, donde trabajó hasta 1999. Posteriormente, asumió el cargo de Chief Commercial Officer en Citi entre 2000 y 2003.

  • Su carrera en las AFPs comenzó en 2003, cuando se unió a Cuprum como portafolio manager. Ascendió rápidamente y se convirtió en CEO de Cuprum en 2009, cargo que ocupó hasta 2015. Durante su tiempo al frente de Cuprum, Álvarez fue reconocido por su habilidad para gestionar inversiones y por su enfoque directo en la resolución de conflictos, como el caso de las cascadas y el aumento de capital de Enersis en 2012.

El regreso a las AFP con AFP UNO. En 2019, Álvarez regresó a la industria de las AFP con la creación de AFP UNO, de la mano de su familia a través de la sociedad Tanza SpA, donde él posee el 55% de las acciones. Su esposa, Isabel Margarita Said, es la segunda mayor accionista con un 10%.

  • Bajo su liderazgo, AFP UNO se destacó por su propuesta de comisiones bajas y su enfoque disruptivo en la industria. La administradora se ha presentado como una alternativa frente a las críticas sobre el sistema previsional y las altas comisiones de otras AFPs, buscando generar un cambio en las pensiones de los chilenos.

Su visión. Álvarez es conocido por su carácter fuerte y su estilo de liderazgo directo, lo que le ha permitido tomar decisiones difíciles y liderar con éxito en un entorno competitivo.

  • Según sus cercanos, Álvarez tiene fortalezas en el área financiera y en el manejo de inversiones, además de un profundo conocimiento de la normativa del sector. No obstante, algunos mencionan que a veces le cuesta considerar otras opiniones distintas a las suyas.

El hito de la licitación. Un logro significativo de Álvarez y su equipo fue ganar la licitación de nuevos afiliados para el periodo 2025-2027. Esta es la tercera vez consecutiva que la ganan. En esta licitación, AFP UNO presentó la comisión más baja del mercado: 0,46%.

  • Esta victoria consolidó a AFP UNO como la única administradora en participar en esta última licitación bajo el esquema actual antes de la reforma previsional.
  • El procedimiento apunta a que una AFP ofrezca una comisión más barata, de modo que quienes recién están entrando en el mercado laboral formal alleguen a esa firma sus cotizaciones. La AFP toma esas cotizaciones y las convierte en el fondo previsional individual, inembargable (salvo por pensión de alimentos) y heredable, que gana intereses por la rentabilidad de largo plazo en beneficio del trabajador.

El disidente. A través de su rol en AFP UNO, Álvarez ha sido un actor importante en el debate sobre la reforma previsional en Chile. De partida, esta AFP no pertenece a la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones.

  • Ha propuesto aumentos en la cotización destinada a reparto, financiados por los empleadores, y ha hecho propuestas para permitir retiros parciales de fondos previsionales, como una medida de apoyo durante la emergencia por el Coronavirus.
  • Es conocido por ser uno de los pocos presidentes de AFPs que se ha manifestado públicamente, abordando en ocasiones el tema de las asimetrías en el sector y las barreras de entrada para nuevos actores.

Otros cargos. Álvarez también ha tenido un rol destacado fuera de las AFPs. Fue cofundador y director de InBest Chile entre 2008 y 2020, y ocupó un cargo en el directorio de Credicorp Capital entre 2015 y 2019.

  • Además, en el ámbito político y regulatorio, había fichado a Bernardita Piedrabuena para formar parte del directorio de AFP UNO, pero ella debió apartarse de la iniciativa al ser nombrada gerente de riesgo corporativo del Banco Central de Chile y luego sería nombrada Comisionada en la CMF.
  • Un dato interesante es que Álvarez estuvo encargado de las finanzas durante la visita del Papa Francisco a Chile, un evento de gran relevancia en el país.

Nuevos accionistas y crecimiento. En 2022, AFP UNO realizó un aumento de capital de $3.000 millones, incrementando su capital social y consolidando la participación de nuevos accionistas. Durante 2019, nuevos accionistas, como Pedro Donoso, Patricio Bustamante y otros, ingresaron a la propiedad de la AFP, lo que consolidó su base de capital para continuar su crecimiento.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.