Lo que dijo. Pasada la medianoche del 18 de mayo, cuando empezó a regir el estado de emergencia acotado en la Macrozona Sur, el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, el general Edward Slater, dio sus primeras declaraciones sobre la situación. “Nosotros estamos aquí para traer algo de paz a la región, pero el camino y la solución a esto es el diálogo, esperamos que (los enfrentamientos) jamás ocurran, no es nuestra intención”, dijo.
Quién es. Slater fue designado por Boric el 12 de marzo. Reemplazó al general Luis Cuéllar, quien había desafiado a los encapuchados en La Araucanía, desatando un vendaval político y duras críticas en la izquierda. “Aquí hay gente cobarde que mata civiles desarmados. ¿Por qué no se enfrentan con nosotros? Los invito”, dijo en enero. “Tuvo una total falta de criterio”, respondió el entonces Presidente electo días después, una señal clara de que los días de Cuéllar estaban contados.
Traductor, intérprete y paracaidista. Edward Slater ingresó a la Escuela Militar en 1985 y se graduó como alférez en el arma de infantería en 1988, año del plebiscito.
Su rol en la pandemia. Durante la pandemia, Slater tuvo un rol fundamental desde el área logística del Ejército. Fue quien puso en marcha los llamados “Ranchos Solidarios”, a través de los cuales distintas unidades llegaban con comida a sectores vulnerables en poblaciones de distintos puntos del país.
El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]
La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]
Junto a Longueira, Chadwick y Novoa, Juan Antonio Coloma es de los llamados Coroneles de la UDI. Sólo él queda activo y con un cargo de suma importancia: presidente del Senado. Un político de la vieja escuela, que logró rejuvenecer a su partido, negociador nato, uno de los últimos representantes de la transición. Estas son […]
Enfocar el estado de excepción en los sectores en los que más ha recrudecido la violencia es uno de los planteamientos que se presentaron en la reunión que sostuvo Tohá con los parlamentarios de la Araucanía. La ministra del Interior les informó también que se está trabajando en una estrategia para contener la situación empeorada […]
En junio de 2022, el párroco de Selva Oscura vivió algo que nunca había experimentado en sus 3 décadas de sacerdocio: la quema de una de las capillas a su cargo, en el sector de Bayo Toro de Victoria. Este lunes recibió otro llamado, avisándole que habían destruido la capilla del área Amaza, de la […]