Diciembre 13, 2022

Partido de Parisi agudiza su crisis y se desmiembra: renuncian al PDG tres diputados

Mario Gálvez
Lo renunciados diputados al PDG, de izquierda a derecha, Roberto Arroyo, Víctor Pino y Yovana Ahumada, hoy anunciando su decisión en el Congreso.

Yovana Ahumada, Víctor Pino y Roberto Arroyo renunciaron disconformes por la inactividad de la directiva nacional ante lo que califican de graves hechos de indisciplina protagonizados por sus pares, Karen Medina, Rubén Oyarzo y Gaspar Rivas. Además, hay fuertes críticas internas tanto de parlamentarios como de la militancia por la ausencia del PDG del acuerdo constitucional. La bancada original del PDG era de 9 diputados y, con estas nuevas renuncias ha quedado reducida a solo 3 y dos independientes.


Una caída libre. En dos meses, la otrora fuerte y apetecida bancada del Partido de la Gente (PDG), quedó disminuida al mínimo. De 9 diputados que sumaron al 4 de septiembre, fecha en que se realizó la elección de la mesa de la Cámara de Diputados, hoy solo quedan tres militantes y dos independientes.

  • Una caída libre en solo nueve meses como partido con representación parlamentaria, al renunciar hoy los diputados Yovana Pérez, Víctor Pino y Roberto Arroyo. Los tres eran los más dialogantes con la oposición, y quienes ejercían algunos liderazgos que fueron resistidos por sus compañeros de bancada, Karen Medina, Rubén Oyarzo y Gaspar Rivas.
  • Fue precisamente un acuerdo no respetado el 4 de septiembre que desató la crisis. Previo a la votación, el PDG había alcanzado un compromiso con Chile Vamos, Republicanos, y algunos diputados DC para que Víctor Pino asumiera la presidencia de la Cámara, luego de la renuncia de Karol Cariola (PC).
  • Pero, luego de aceptar el protocolo suscrito por la bancada, y minutos antes de la votación, los diputados Oyarzo, Medina, junto al independiente Francisco Pulgar, se descolgaron y apoyaron a Vlado Mirosevic, que representaba al oficialismo.
  • Los disidentes explicaron después que decidieron respetar el acuerdo de gobernabilidad firmado en marzo con el PPD, el PC, la DC, el Frente Amplio y el Partido Liberal.

Malas relaciones. A partir de ese momento, el derrumbe del partido fue evidente. La bancada decidió expulsar al diputado Pulgar, mientras que el diputado Gaspar Rivas, en una sesión de censura de la mesa de la Comisión sobre Adultos Mayores, el 29 de noviembre, lanzó fuertes insultos contra la diputada Ahumada.

  • Los diputados enviaron los antecedentes de lo ocurrido con los diputados Oyarzo y Medina a la directiva nacional, que no ha tomado medidas respecto de lo ocurrido el 4 de septiembre.
  • Este martes en la mañana los tres diputados hicieron pública sus renuncias luego de varias semanas de reflexión. Pero, finalmente anoche decidieron dar un paso al costado en protesta por la inacción de la directiva.
  • Ahumada, diputada por Antofagasta, es la actual jefa de la bancada. Se supone que seguirá en el cargo ahora en calidad de independiente. Víctor Pino, representante de Coquimbo, y Roberto Arroyo, de Concepción, harán lo mismo.

Quejas contra la directiva. El centro del conflicto, es la inacción de la directiva nacional que encabeza Luis Moreno. La diputada Pérez, a propósito de los insultos de Gaspar Rivas, dijo hoy “viví un agravio bastante fuerte, un maltrato muy importante, me vi muy denostada por un compañero y lamentablemente nadie de nuestro partido, ni menos del Tribunal de nuestro partido fue capaz de tomar una decisión”.

  • El diputado Arroyo declaró “estoy dispuesto a volver el día que el partido se limpie y tengamos directivos verdaderos que trabajen por la gente y no por un sueldo”.
  • Mientras que el diputado Pino señaló “nos encontramos sin el respaldo de una directiva nacional, la que no nos respaldó a Yovana (Ahumada) y a mí tras ser insultados groseramente por un vulgar diputado de este partido, que cree que por tener fuero puede hacer lo que quiera”.

Franco Parisi, el gran ausente. Según confirmó la diputada Ahumada, hasta ahora el fundador del partido, Franco Parisi, se mantiene ajeno a los graves problemas que enfrenta la colecividad. Solo hace comentarios en su programa “Bad Boys”, pero no ha tomado contacto con ninguno de los diputados agraviados.

  • La molestia creció y se extendió hacia gran parte de la militancia luego que el Partido de la Gente no participara en el diálogo que derivó anoche en un acuerdo constitucional entre varias colectividades del oficialismo y la oposición, pero donde no aparecieron representantes del PDG ni Republicanos.
  • La diputada Ahumada ratificó que “es insólito lo que ha ocurrido. No es posible que no hayamos estado presentes en el acuerdo constitucional. Y eso le correspondía a la directiva nacional porque nosotros, como diputados, nunca fuimos invitados”.
  • Fuentes del PDG confirmaron que la directiva estuvo presente en las primeras conversaciones. Pero posteriormente se restaron. “Y nadie sabe porqué”, señalaron a Ex­-Ante.
  • Respecto de la participación de parlamentarios independientes que integran la bancada del partido, la diputada Gloria Naveillán, confirmó a este medio que ahora serán la diputada Ahumada, los diputados Pino, Lee y Arroyo, y ella. “Vamos a trabajar muy unidos. Todas las decisiones las vamos a tomar todos juntos; en eso ya estamos de acuerdo”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]