Abril 26, 2022

Orden Público: Gobierno de Boric busca dar golpe de autoridad con ultimátum a camioneros que bloquean rutas

Alfonso Peró

La ministra Izkia Siches anunció este martes un inesperado giro en la postura del Ejecutivo respecto a los bloqueos de carreteras por parte de grupos de camioneros en varios puntos del país y dio un ultimátum para que las rutas queden despejadas antes de las 16:00. En caso contrario, se recurrirá a la Ley de Seguridad del Estado, según altas fuentes de La Moneda. La decisión ocurrió después de que hiciera un llamado al diálogo a los camioneros, en una conferencia de prensa de la secretaria de Estado, tras la cual recibió críticas por señalar que no tenía información sobre el saqueo a un supermercado en Talagante, realizado el lunes a las 20:00.


Golpe de autoridad. El anuncio de Siches ocurre en el segundo día del bloqueo parcial de rutas en 8 ciudades (entre ellas Arica, Calama, Copiapó, Rancagua y Curicó) por parte de grupos de camioneros que demandan mayor seguridad en la Macrozona sur y medidas contra el alza de los combustibles, entre otras cosas.

  • El ultimátum implica un golpe de autoridad en el tema de orden público, cuyo descontrol tanto en protestas en el centro de Santiago como en la Macrozona Sur ha contribuido a erosionar a un ritmo inédito la aprobación del gobierno de Boric y de la ministra Siches en particular.
  • Al bloqueo de rutas y protestas se sumó anoche en Talagante el saqueo de un supermercado, con un saldo de más de 70 detenidos.
  • El episodio anterior detonó otra ola de críticas contra Siches, dado que en la conferencia que ofreció en la mañana con la vocera Camila Vallejo señaló que necesitaba informarse del saqueo antes de hablar. Las críticas de la oposición se centraron en que debería estar informada de un hecho tan grave y haberlo al menos condenado.
  • La conferencia de prensa y esa respuesta monopolizaron las atenciones en la mañana, cuando se inició el Consejo de Gabinete convocado para que el gobierno intente tomar el control de la agenda y tratar de ordenar a las dos coaliciones que lo apoyan.
  • Poco más de una hora después, cuando los medios y las redes sociales daban cuenta en tono crítico de las declaraciones de la ministra sobre el saqueo, sorpresivamente Siches salió acompañada del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, además de los ministros de Transporte y del MOP.
  • “Actualmente se ha optado por poner las movilizaciones por delante. Quiero reiterar, nuestro gobierno siempre ha estado disponible para el diálogo y a pesar de que hemos establecido un trabajo con los gremios más importantes de transportistas y camioneros, actualmente hay algunos que han definido antes de las movilizaciones paralizar y cortar las rutas de nuestro país”, afirmó Siches.
  • “Es por ello que como Ministerio del Interior y como gobierno de Chile queremos dar un plazo hasta las 16:00 del día de hoy para liberar las carreteras de nuestro país y permitir el libre tránsito y recuperar la seguridad para las personas”, añadió.

La apuesta del gobierno. A su favor, el gobierno tiene el hecho de que los grupos de camioneros que están bloqueando las rutas no cuentan con el apoyo de los principales dirigentes del gremio. En contra, que al constituir un movimiento muy fragmentado y con muchas demandas, resulta complejo tener un solo interlocutor e, incluso, aplicar la Le de Seguridad del Estado, ya que no se realizaría contra un gremio, sino contra los conductores que promueven los bloqueos.

  • El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile señaló a Ex-Ante al ser consultado sobre el ultimátum: “Es obvio que entendemos la movilización, pero no estamos en eso y así lo hemos dicho públicamente. Es un problema del gobierno y de las personas que están movilizadas, tenemos poco que hacer”.
  • “A priori hago un llamado a la cordura, tiene que haber un trato de dignidad a la gente que se está manifestando porque es por una justa razón. Uno espera que los integrantes de este gobierno que han apoyado tantas movilizaciones en el pasado le den un trato digno a los que se están manifestando, porque es una razón justa”.
  • Pérez apoya las demandas y, como los demás dirigentes del gremio, una de sus críticas al gobierno es el fin del estado excepción en la Macrozona Sur. En 2015, lideró una movilización nacional contra la administración de Michelle Bachelet, que culminó en una negociación tras el paso de una caravana de camiones frente a La Moneda.
  • La ministra Siches, que está pasando por una etapa muy complicada después de su errónea denuncia en la Cámara de Diputados sobre el supuesto regreso de inmigrantes venezolanos expulsados, anunció que las negociaciones con los camioneros serán conducidas por Monsalve y sus pares de Transportes y el MOP, además de los delegados presidenciales regionales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.