Abril 26, 2022

Orden Público: Gobierno de Boric busca dar golpe de autoridad con ultimátum a camioneros que bloquean rutas

Alfonso Peró

La ministra Izkia Siches anunció este martes un inesperado giro en la postura del Ejecutivo respecto a los bloqueos de carreteras por parte de grupos de camioneros en varios puntos del país y dio un ultimátum para que las rutas queden despejadas antes de las 16:00. En caso contrario, se recurrirá a la Ley de Seguridad del Estado, según altas fuentes de La Moneda. La decisión ocurrió después de que hiciera un llamado al diálogo a los camioneros, en una conferencia de prensa de la secretaria de Estado, tras la cual recibió críticas por señalar que no tenía información sobre el saqueo a un supermercado en Talagante, realizado el lunes a las 20:00.


Golpe de autoridad. El anuncio de Siches ocurre en el segundo día del bloqueo parcial de rutas en 8 ciudades (entre ellas Arica, Calama, Copiapó, Rancagua y Curicó) por parte de grupos de camioneros que demandan mayor seguridad en la Macrozona sur y medidas contra el alza de los combustibles, entre otras cosas.

  • El ultimátum implica un golpe de autoridad en el tema de orden público, cuyo descontrol tanto en protestas en el centro de Santiago como en la Macrozona Sur ha contribuido a erosionar a un ritmo inédito la aprobación del gobierno de Boric y de la ministra Siches en particular.
  • Al bloqueo de rutas y protestas se sumó anoche en Talagante el saqueo de un supermercado, con un saldo de más de 70 detenidos.
  • El episodio anterior detonó otra ola de críticas contra Siches, dado que en la conferencia que ofreció en la mañana con la vocera Camila Vallejo señaló que necesitaba informarse del saqueo antes de hablar. Las críticas de la oposición se centraron en que debería estar informada de un hecho tan grave y haberlo al menos condenado.
  • La conferencia de prensa y esa respuesta monopolizaron las atenciones en la mañana, cuando se inició el Consejo de Gabinete convocado para que el gobierno intente tomar el control de la agenda y tratar de ordenar a las dos coaliciones que lo apoyan.
  • Poco más de una hora después, cuando los medios y las redes sociales daban cuenta en tono crítico de las declaraciones de la ministra sobre el saqueo, sorpresivamente Siches salió acompañada del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, además de los ministros de Transporte y del MOP.
  • “Actualmente se ha optado por poner las movilizaciones por delante. Quiero reiterar, nuestro gobierno siempre ha estado disponible para el diálogo y a pesar de que hemos establecido un trabajo con los gremios más importantes de transportistas y camioneros, actualmente hay algunos que han definido antes de las movilizaciones paralizar y cortar las rutas de nuestro país”, afirmó Siches.
  • “Es por ello que como Ministerio del Interior y como gobierno de Chile queremos dar un plazo hasta las 16:00 del día de hoy para liberar las carreteras de nuestro país y permitir el libre tránsito y recuperar la seguridad para las personas”, añadió.

La apuesta del gobierno. A su favor, el gobierno tiene el hecho de que los grupos de camioneros que están bloqueando las rutas no cuentan con el apoyo de los principales dirigentes del gremio. En contra, que al constituir un movimiento muy fragmentado y con muchas demandas, resulta complejo tener un solo interlocutor e, incluso, aplicar la Le de Seguridad del Estado, ya que no se realizaría contra un gremio, sino contra los conductores que promueven los bloqueos.

  • El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile señaló a Ex-Ante al ser consultado sobre el ultimátum: “Es obvio que entendemos la movilización, pero no estamos en eso y así lo hemos dicho públicamente. Es un problema del gobierno y de las personas que están movilizadas, tenemos poco que hacer”.
  • “A priori hago un llamado a la cordura, tiene que haber un trato de dignidad a la gente que se está manifestando porque es por una justa razón. Uno espera que los integrantes de este gobierno que han apoyado tantas movilizaciones en el pasado le den un trato digno a los que se están manifestando, porque es una razón justa”.
  • Pérez apoya las demandas y, como los demás dirigentes del gremio, una de sus críticas al gobierno es el fin del estado excepción en la Macrozona Sur. En 2015, lideró una movilización nacional contra la administración de Michelle Bachelet, que culminó en una negociación tras el paso de una caravana de camiones frente a La Moneda.
  • La ministra Siches, que está pasando por una etapa muy complicada después de su errónea denuncia en la Cámara de Diputados sobre el supuesto regreso de inmigrantes venezolanos expulsados, anunció que las negociaciones con los camioneros serán conducidas por Monsalve y sus pares de Transportes y el MOP, además de los delegados presidenciales regionales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.