Un triunfo de Boric en la primaria sería un terremoto político sin precedentes. Una bomba de racimo cuyas esquirlas alcanzarían a toda la izquierda y muy especialmente a la Democracia Cristiana y a su abanderada Yasna Provoste y también a la derecha.
Un candidato inesperado. Cuando se inscribieron las candidaturas del pacto Apruebo Dignidad todos daban por seguro ganador al candidato de Partido Comunista Daniel Jadue quien aparecía liderando en los sondeos de opinión junto a Joaquín Lavín. Revolución Democrática, el único partido de verdad del FA, se quedó sin candidata cuando Beatriz Sánchez optó por ir a la Convención Constituyente y así, ante el vacío, surgió el nombre del Diputado Boric.
Nadie daba un “chaucha” por él, pero a solo horas de las primarias las cosas ya no están tan claras. Boric ha crecido como candidato y la elección parece competitiva.
Unidad Constituyente. Para muchos en la Unidad Constituyente, con Boric de candidato la viabilidad de lograr el “sueño” de la unidad de toda la izquierda tras una sola candidatura en la primera vuelta sería algo totalmente alcanzable; creen que Boric es más capaz de convocar sectores que van más allá de la estrecha alianza del pacto PC-FA pues expresa las distintas dimensiones de la izquierda incluyendo los valores del socialismo democrático. Y los ejes programáticos de su campaña, feminismo, descentralización y medioambiente resuenan en Unidad Constituyente.
Impacto en la derecha. Para Lavín enfrentarse en segunda vuelta a con un candidato joven, que no había nacido cuando él compitió por primera vez, carismático, de regiones, que no es comunista ni antisemita y que habría ganado la primaria con el apoyo de buena parte del centro izquierda democrática sería mucho mas complicado.
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]