Un triunfo de Boric en la primaria sería un terremoto político sin precedentes. Una bomba de racimo cuyas esquirlas alcanzarían a toda la izquierda y muy especialmente a la Democracia Cristiana y a su abanderada Yasna Provoste y también a la derecha.
Un candidato inesperado. Cuando se inscribieron las candidaturas del pacto Apruebo Dignidad todos daban por seguro ganador al candidato de Partido Comunista Daniel Jadue quien aparecía liderando en los sondeos de opinión junto a Joaquín Lavín. Revolución Democrática, el único partido de verdad del FA, se quedó sin candidata cuando Beatriz Sánchez optó por ir a la Convención Constituyente y así, ante el vacío, surgió el nombre del Diputado Boric.
Nadie daba un “chaucha” por él, pero a solo horas de las primarias las cosas ya no están tan claras. Boric ha crecido como candidato y la elección parece competitiva.
Unidad Constituyente. Para muchos en la Unidad Constituyente, con Boric de candidato la viabilidad de lograr el “sueño” de la unidad de toda la izquierda tras una sola candidatura en la primera vuelta sería algo totalmente alcanzable; creen que Boric es más capaz de convocar sectores que van más allá de la estrecha alianza del pacto PC-FA pues expresa las distintas dimensiones de la izquierda incluyendo los valores del socialismo democrático. Y los ejes programáticos de su campaña, feminismo, descentralización y medioambiente resuenan en Unidad Constituyente.
Impacto en la derecha. Para Lavín enfrentarse en segunda vuelta a con un candidato joven, que no había nacido cuando él compitió por primera vez, carismático, de regiones, que no es comunista ni antisemita y que habría ganado la primaria con el apoyo de buena parte del centro izquierda democrática sería mucho mas complicado.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.