Un triunfo de Boric en la primaria sería un terremoto político sin precedentes. Una bomba de racimo cuyas esquirlas alcanzarían a toda la izquierda y muy especialmente a la Democracia Cristiana y a su abanderada Yasna Provoste y también a la derecha.
Un candidato inesperado. Cuando se inscribieron las candidaturas del pacto Apruebo Dignidad todos daban por seguro ganador al candidato de Partido Comunista Daniel Jadue quien aparecía liderando en los sondeos de opinión junto a Joaquín Lavín. Revolución Democrática, el único partido de verdad del FA, se quedó sin candidata cuando Beatriz Sánchez optó por ir a la Convención Constituyente y así, ante el vacío, surgió el nombre del Diputado Boric.
Nadie daba un “chaucha” por él, pero a solo horas de las primarias las cosas ya no están tan claras. Boric ha crecido como candidato y la elección parece competitiva.
Unidad Constituyente. Para muchos en la Unidad Constituyente, con Boric de candidato la viabilidad de lograr el “sueño” de la unidad de toda la izquierda tras una sola candidatura en la primera vuelta sería algo totalmente alcanzable; creen que Boric es más capaz de convocar sectores que van más allá de la estrecha alianza del pacto PC-FA pues expresa las distintas dimensiones de la izquierda incluyendo los valores del socialismo democrático. Y los ejes programáticos de su campaña, feminismo, descentralización y medioambiente resuenan en Unidad Constituyente.
Impacto en la derecha. Para Lavín enfrentarse en segunda vuelta a con un candidato joven, que no había nacido cuando él compitió por primera vez, carismático, de regiones, que no es comunista ni antisemita y que habría ganado la primaria con el apoyo de buena parte del centro izquierda democrática sería mucho mas complicado.
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]