Marzo 12, 2025

Los mensajes borrados del teléfono de Hassler sobre Luis Xu, el lobista del “barrio chino” de Meiggs

Jorge Poblete
La alcaldesa Irací Hassler (con vestido a rayas) en la inauguración del pórtico del barrio Meiggs, el 29 de junio de 2024. (Lukas Solís / Agencia Uno)

En marzo de 2023, la entonces alcaldesa Irací Hassler (PC) envió un chat al secretario de planificación de la alcaldía, preguntándole por un empresario chino. Éste mencionó a Luis Xu, representante de los comerciantes del barrio Meiggs, que habían hecho millonarios aportes al municipio. El diálogo fue recuperado por la PDI tras ser borrado.


Por qué importa. La eliminación desde el teléfono de la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) de un diálogo por chat de marzo de 2023, donde preguntaba a un funcionario municipal por un conocido empresario y lobista chino, genera preguntas sobre los motivos de la entonces edil para borrar este antecedente.

  • El diálogo está contenido en el informe de 384 páginas de la PDI sobre la fallida compra de la clínica Sierra Bella, que Hassler insistió en adquirir pese a su sobreprecio, hasta que Contraloría paralizó la adquisición en febrero de 2023.
  • En ese informe están también los diálogos entre Hassler y la presidenta de la Cámara Karol Cariola, en que la parlamentaria del PC le pidió interceder por el empresario chino Emilio Yang, quien requería renovar su patente de alcoholes. La renovación fue rechazada en el Concejo Municipal.
  • La solicitud de Cariola derivó en el allanamiento realizado el 3 de marzo a su departamento de Providencia, en que la PDI incautó su celular y notebook, horas después de que tuviera a su hijo. El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la diputada, pidió anular la diligencia, lo que será visto por el tribunal este jueves.

El chat de Hassler. A las 12:49 am del 21 de marzo de 2023, Hassler preguntó al secretario de planificación, Felipe Esbir: “¿Cómo se llamaba el empresario chino con que nos juntamos de la asociación?”.

  • Esbir contestó: “Presidente asociación gremial de empresarios chinos en Chile, Hexing Wan (…). Luis Xu, presidente de la asociación de comercio y cultura de chinos en Chile”.
  • “Con éste hemos trabajado directamente en Meiggs, instalamos los leñose (leones) de fú que serán inaugurados la próxima semana junto a su organización y la asociación de propietarios de barrio Meiggs, Alonso Numi,… e instalaremos dos pórticos en San Alfonso”.
  • Luego precisó: “Ellos tienen un impacto más nacional, ya han financiado cosas como arreglos del Jardín Chino en el Parque O’Higgins”.
  • “Y queremos establecer (una) relación para ver vais (vías) de financiamiento no sólo para Meiggs. Les interesa la comuna”.
  • “También con ellos trabajamos el plan de seguridad y el último año atan (han) aportado más de 100 millones para intervenciones como los murales, seguridad, etcétera”.
  • “Gracias!”, contestó Hassler. “Creo que esto va para grabde (grande) jeje”. “Conversemos pronto”.
  • “Ya, le daremos una vuelta”, dijo Esbir.

La eliminación del chat. La página 204 del informe precisó que “la totalidad de la conversación entre Irací Hassler y Felipe Esbir fue borrada y recuperada con el programa forense”. Con otros diálogos ocurrió lo mismo.

  • “El día 21. MAR.023, Irací Hassler le solicita información a Felipe Esbir respecto de los empresarios de nacionalidad china con quienes se encontraban trabajando, ya que se iba a reunir con otras personas de la misma nacionalidad”.

Quién es Luis Xu. Un estudio publicado en 2022 por la revista Rumbos de la Universidad Central, firmado por el antropólogo Jorge Moraga y otros, detalló el perfil del empresario y lobista.

  • “(Un) centro comercial destacado es el Mall Parma, en la esquina de San Alfonso con Grajales. Abrió sus puertas el 2010 y es administrado por otro ‘gran hombre’, Xu Yiping (Luis Xu), un profesional del diseño, oriundo de una aldea del condado de Qingtian, cuya familia en China se dedica a la producción y comercialización de textiles”.
  • “Los locatarios de este mall en su mayoría forman parte de las redes familiares y amigos del Sr. Xu, quien, en continuidad con las pautas que entregan posición social entre los chinos, también formó su propia agrupación: la Asociación Gremial de Cultura y Comercio de China en Chile, que reúne a la comunidad de QingtianLishui”.
  • “Sus donaciones a la comunidad chilena por la Pandemia de Covid-19 han sido divulgadas (…), aparte de las ayudas a sus paisanos, a quienes entrega gratuitamente medicamentos chinos para compartir el Covid”.
  • “Suele oficiar como ‘juez’ en la resolución de conflictos en la comunidad”.
  • “Su proyecto emblemático ha sido la construcción de un Barrio Chino en una calle del sector, que incluye la instalación de pórticos chinos y jardines”.
  • “Durante años ha realizado lobby ante la Municipalidad de Santiago, lo cual ha incluido invitaciones pagadas a China a casi todos los concejales, el alcalde y otras autoridades del poder edilicio”.
  • “Entre otras muestras de su reconocimiento ‘político’, logró el nombramiento oficial como ‘Ciudades hermanas’ entre Lishui y Santiago”.
  • En marzo de 2024, Luis Xu abordó en El Mercurio la inversión de $170 millones para crear el barrio chino de Meiggs. “Todas las donaciones son de la comunidad china en Chile, con ayuda de la Embajada de China. A los vecinos, incluida la comunidad, les gusta mucho el proyecto cultural y creen que agregar una puerta cultural al barrio Meiggs, actualmente sucio, desordenado y pobre, mejorará el entorno regional”.
  • Luis Xu aparece en los registros de lobby donando una botella de champaña al exalcalde Felipe Alessandri (RN) en 2018 y reuniéndose en enero de 2024 con el alcalde de Algarrobo Marco González (RN). Hasta el cierre de este artículo, Luis Xu no había respondido a este medio.

Ojo con. Este martes se dio a conocer también que la diputada Cariola arrienda el departamento allanado a otro empresario chino del barrio Meiggs llamado Hong Chen, consignó La Tercera.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]