Telón de fondo. El Presidente Boric se encontraba en República Dominicana, en el marco de la Cumbre Iberoamericana, cuando se produjo el asesinato de la carabinera Rita Olivares en Quilpué, ocurrido 12 días después de la muerte del cabo Álex Salazar en Concepción tras un atropello en medio de un procedimiento policial. “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”, dijo Boric desde el aeropuerto, mientras la ministra Carolina Tohá fue a visitar a la madre de la carabinero acompañada del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Control de daños. Así, apenas regresó de República Dominicana, Boric se trasladó a Quilpué. A las 7.20 horas estaba dándole el pésame a los familiares de la sargenta.
El gran aliado. El general director ha subido el tono a partir del incremento a la delincuencia y en momentos en que Carabineros se ha constituido en uno de las instituciones más evaluadas, de acuerdo a diversos estudios de opinión. De ahí el fuerte emplazamiento que hizo tras la muerte del cabo Salazar al Parlamento y el Ministerio Público, los que fueron respaldados por el alto mando.
El caso de Antonia Orellana. Boric llegó esta mañana a Quilpué junto a la ministra Antonia Orellana, en una operación tan audaz como simbólica.
Boric anuncia operativos junto a Carabineros. La frase que probablemente mejor retrata el control de daños de La Moneda fue una de Boric en que anunció que hará operativos policiales junto a carabineros, algo impensado cuando era candidato y menos cuando estaba en el Parlamento.
El factor FA. La ministra Tohá ha desplegado intensas gestiones por sacar adelante una ambiciosa agenda de seguridad, lo que la llevó a reunirse esta mañana con los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma, y de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, junto a los jefes de bancada de estos últimos.
Lea también: Amarillos por Chile propone Pacto Nacional por la Seguridad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]