Mayo 30, 2025

Las desconocidas fiestas nocturnas en el Club de la Unión en medio de la crisis

Vicente Browne R.
En la imagen de archivo, fiesta nocturna en el Club de la Unión.

En pleno proceso de reorganización judicial, el Club de la Unión —uno de los edificios más emblemáticos del centro de Santiago— se transforma por unas horas en pista de baile. Bajo el concepto “The Club”, los hermanos Raide reúnen a 600 personas en fiestas que combinan música, marcas y arquitectura patrimonial.


Qué observar. El Club de la Unión, un ícono patrimonial de la capital fundado en 1864, será este viernes nuevamente escenario de una de las exclusivas fiestas “The Club”.

  • Organizadas por el Grupo Liderazgo —firma ligada a los hermanos Max, Juan Pablo y Domingo Raide—, estos eventos buscan atraer a un público joven-adulto al corazón del centro de Santiago, en un intento por revitalizar el edificio en medio de su proceso de reorganización judicial y delicada situación financiera.

Una noche de música y patrimonio. Desde las 22:00 horas, unas 600 personas ocuparán el primer piso y el bar del Club de la Unión.

  • Nadie sube al segundo piso. Ahí se encuentran valiosas obras de arte que se mantienen protegidas, mientras abajo la pista vibra con techno y música “ultrabailable”, tanto en español como en inglés. A las 3:30 am se corta la música, y a las 4 ya no queda nadie.
  • “La gente busca espacios de seguridad y aquí los encuentra”, dice Max Raide. El perfil de los asistentes es de entre 28 y 40 años, un público considerado más maduro y manejable.
  • En cada edición, entre 15 y 20 guardias cuidan tanto el interior como el perímetro del edificio: aseguran que no ha habido incidentes ni mafias de taxis, como sí ocurre en otros locales nocturnos del sector oriente.
  • Los asistentes se mueven casi exclusivamente en Uber, Cabify o en los 300-400 estacionamientos disponibles en la parte posterior del edificio, por calle Nueva York.

El origen de “The Club”. El Grupo Liderazgo comenzó en 2011 con los eventos, como tardes de vinos y cenas maridadas en lugares como Casona Las Condes o el hotel Hyatt.

  • Pero con el tiempo, nació el concepto de “The Club”. Se trata de una apuesta con DJs internacionales, producción audiovisual y auspiciadores como Budweiser, Red Bull, Coca-Cola o Jack Daniel’s.
  • Varios de los artistas que tocan en Teatro C, discoteca que también pertenece a los Raide, luego se presentan en versiones más íntimas de “The Club”.
  • Una de las personas que les habría sugerido explorar el Club de la Unión como locación fue Miguel Zegers Vial, expresidente y reconocido socio del lugar.
  • Fue parte de una estrategia para mantener activa la institución durante su baja demanda estacional, particularmente entre abril y agosto, cuando casi no se celebran matrimonios.
  • “La idea era recuperar la identidad del club”, señala Raide.

Crisis financiera. El Club de la Unión enfrenta una deuda superior a los $2.500 millones, lo que llevó a la justicia a decretar su liquidación forzosa.

  • Una decisión del Tribunal Constitucional suspendió el proceso, dando una última ventana para evitar la desaparición de esta institución, que durante más de un siglo ha recibido a presidentes, embajadores y figuras internacionales.
  • De hecho, hace pocas semanas almorzó ahí Dua Lipa.
  • En ese contexto, el arriendo para eventos como “The Club” ha permitido usar el edificio en fechas de baja demanda tradicional, particularmente entre abril y agosto, cuando casi no se celebran matrimonios.
  • Las cifras de arriendo rondan entre los $5 y $8 millones por noche, dependiendo del periodo.
  • “Dicen que a los clubes les convendría esta estrategia, porque les arriendan cuando tienen baja demanda, y además los posicionan”, comenta un ejecutivo que conoce el modelo.
  • Eventos bajo las 700 personas se consideran “manejables” y permiten un control más estricto.

La relación con el club y el entorno. Desde que comenzaron a trabajar con el Club de la Unión, los Raide han cultivado una buena relación con los distintos directorios que han pasado por la institución.

  • También con Matías Pérez Cruz, quien dejó la presidencia del club esta semana.
  • Los hermanos, aseguran quienes los conocen, han sido cuidadosos en respetar la normativa patrimonial y los límites físicos del lugar.
  • “El objetivo es que estos lugares no pierdan vigencia ni desaparezcan. Tienen un valor cultural y arquitectónico altísimo”, dice Raide.
  • Otros espacios históricos, como el Club Hípico o el Club Militar, también los han sido utilizados para este tipo de eventos con una lógica similar.

El proyecto. El Grupo Liderazgo no es un actor nuevo en la noche capitalina. Además de Teatro C, opera los restaurantes Casa Las Cujas, Jardín Secreto, Ostería Patagónica y el club Los Troncos.

  • Con más de 20 años en el rubro, su apuesta ha sido consolidar un modelo híbrido entre gastronomía, música y gestión patrimonial.
  • Para ellos, “The Club” es tanto una marca como una narrativa: no se trata de llenar discotecas, sino de activar lugares con historia, generar experiencias y —en el proceso— demostrar que un edificio de 1925 todavía puede bailar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Nuevo estadio de la UC: Municipio, Cruzados y vecinos se enfrentan ante inminente inauguración

La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.

Jaime Troncoso R.

Julio 14, 2025

Certeza jurídica: Sofofa acusa ante Contraloría ilegalidad del Gobierno por Plan de Ordenamiento Territorial

Rosario Navarro y Dorothy Pérez.

La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.