Noviembre 2, 2022

Las conversaciones entre Franco Parisi y Rodolfo Carter para competir en primarias

Ex-Ante

Franco Parisi y Rodolfo Carter tuvieron una animada conversación, con muchísimos puntos en común, en el programa Bad Boys, que se transmitió este domingo vía streaming. Los dos fueron muy duros con la gestión de Boric y el Frente Amplio, hablaron de los estragos de la delincuencia, la precaria situación económica de la población y la pérdida del mérito en Chile, como la desaparición del Instituto Nacional. ¿En qué está el diálogo privado de ambos? A continuación los entretelones.


Qué observar. La conversación se produjo en EEUU, donde reside Parisi. Y, más allá del programa Bad, las jornadas de trabajo se extendieron durante 2 días.

  • “Me han dicho en más de una ocasión que por qué no me voy al PDG. Luego, Franco aumentó la apuesta diciendo que hagamos una primaria para elegir un candidato presidencial”, dijo Carter en El Mercurio antes de su viaje a EEUU. “¿Y está dispuesto?”, le preguntaron. “Primero quiero saber para qué…Si voy a ser parte de un colectivo, quiero saber para qué, cuáles son las metas y, después, con quién. Porque cuando se alcanza el gobierno hay que tener cohesión para gobernar. Eso sí, quiero dejar claro, no voy a llegar con ningún compromiso después de la reunión”.
  • Quienes conocen las conversaciones señalan que a esa altura lo central ya había sido hablado entre ambos.
  • Parisi habría dado su palabra de que una primaria, que sería organizada por el Partido de la Gente, dará garantías a ambos competidores -en este caso a Carter- y a quienes quieran sumarse a la elección, como Pamela Jiles. Vale decir, será una campaña competitiva en la que se respetará el resultado y no solo actuará como una forma de legitimar al abanderado del PDG, que en las presidenciales de 2021 no pisó Chile por una deuda de pensión alimenticia y al que se le atribuyen tintes populistas.

El plan de Parisi. En el marco de la inédita erosión de la popularidad del Presidente y su gobierno, y la aún creciente crisis de las instituciones, de seguridad y de la economía, Parisi apuesta a seguir perfilando su liderazgo mediático, anti élite y anti partidos, y sobre todo prepararse para una primaria robusta con miras a las próximas elecciones presidenciales. Su objetivo pareciera levantar una primaria popular, capitalizar el millón de votos que obtuvo en la anterior presidencial y movilizar una masa crítica lo suficientemente amplia como para abrirse un espacio entre la derecha y la izquierda.

  • Ya a mediados de octubre Parisi había esbozado la idea de una gran primaria, lo que también planteó en el programa Bad Boys y con la diputada Jiles como invitada. “Imagínense doña Pamela, una primaria usted, Carter, yo, Castro, mientras al otro lado a ver quién está más bonito, tú Macaya o yo Pancho Chahuán y los otros , cuál es más revolucionario. Entonces, al final de cuentas, yo creo que esto lo podemos ganar a través de más democracia, de todas maneras”, dijo en esa ocasión.
  • Carter quería conocerlo personalmente. Y así ocurrió. No todos en el entorno del alcalde confían en que Parisi cumplirá su palabra, entre otras cosas, a partir de la pelea que protagonizó con Gino Lorenzini en el marco de las elecciones del año pasado.

Carter, a dos bandas. Todo apunta, de todas formas, a que Carter está jugando a dos bandas. Por una, viendo las posibilidades con Parisi y, por otro, qué ocurre con Matthei y la opción de competir con ella en una primaria. “Indudablemente ella tiene la primera opción, es una política de una carrera muy distinguida, ha estado en diversos cargos públicos, tiene una experiencia y una evaluación de la sociedad que sería ciego desmentir”, ha dicho sobre ella.

  • El alcalde, que en la anterior presidencial fue el brazo derecho de Lavín, apareció en la encuesta Cadem del 15 de octubre como uno de los 5 políticos mejores evaluados. La lista la lideró  precisamente Matthei (67%), seguida de Claudio Orrego (61%), Germán Codina (60%) y Carter (58%).
  • Carter está por terminar su tercer período como edil de La Florida, por lo que dejará definitivamente ese cargo. Y su salto a liga presidencial es una aspiración que viene hace años, al igual que convertirse en ministro. Dicen que Piñera se comprometió a hacerlo y que nunca le cumplió. Y que si Lavín ganaba la primeria que perdió con Sichel, y llegaba a La Moneda, el alcalde tenía un asiento asegurado en el gabinete.

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]