Noviembre 2, 2022

Las conversaciones entre Franco Parisi y Rodolfo Carter para competir en primarias

Ex-Ante

Franco Parisi y Rodolfo Carter tuvieron una animada conversación, con muchísimos puntos en común, en el programa Bad Boys, que se transmitió este domingo vía streaming. Los dos fueron muy duros con la gestión de Boric y el Frente Amplio, hablaron de los estragos de la delincuencia, la precaria situación económica de la población y la pérdida del mérito en Chile, como la desaparición del Instituto Nacional. ¿En qué está el diálogo privado de ambos? A continuación los entretelones.


Qué observar. La conversación se produjo en EEUU, donde reside Parisi. Y, más allá del programa Bad, las jornadas de trabajo se extendieron durante 2 días.

  • “Me han dicho en más de una ocasión que por qué no me voy al PDG. Luego, Franco aumentó la apuesta diciendo que hagamos una primaria para elegir un candidato presidencial”, dijo Carter en El Mercurio antes de su viaje a EEUU. “¿Y está dispuesto?”, le preguntaron. “Primero quiero saber para qué…Si voy a ser parte de un colectivo, quiero saber para qué, cuáles son las metas y, después, con quién. Porque cuando se alcanza el gobierno hay que tener cohesión para gobernar. Eso sí, quiero dejar claro, no voy a llegar con ningún compromiso después de la reunión”.
  • Quienes conocen las conversaciones señalan que a esa altura lo central ya había sido hablado entre ambos.
  • Parisi habría dado su palabra de que una primaria, que sería organizada por el Partido de la Gente, dará garantías a ambos competidores -en este caso a Carter- y a quienes quieran sumarse a la elección, como Pamela Jiles. Vale decir, será una campaña competitiva en la que se respetará el resultado y no solo actuará como una forma de legitimar al abanderado del PDG, que en las presidenciales de 2021 no pisó Chile por una deuda de pensión alimenticia y al que se le atribuyen tintes populistas.

El plan de Parisi. En el marco de la inédita erosión de la popularidad del Presidente y su gobierno, y la aún creciente crisis de las instituciones, de seguridad y de la economía, Parisi apuesta a seguir perfilando su liderazgo mediático, anti élite y anti partidos, y sobre todo prepararse para una primaria robusta con miras a las próximas elecciones presidenciales. Su objetivo pareciera levantar una primaria popular, capitalizar el millón de votos que obtuvo en la anterior presidencial y movilizar una masa crítica lo suficientemente amplia como para abrirse un espacio entre la derecha y la izquierda.

  • Ya a mediados de octubre Parisi había esbozado la idea de una gran primaria, lo que también planteó en el programa Bad Boys y con la diputada Jiles como invitada. “Imagínense doña Pamela, una primaria usted, Carter, yo, Castro, mientras al otro lado a ver quién está más bonito, tú Macaya o yo Pancho Chahuán y los otros , cuál es más revolucionario. Entonces, al final de cuentas, yo creo que esto lo podemos ganar a través de más democracia, de todas maneras”, dijo en esa ocasión.
  • Carter quería conocerlo personalmente. Y así ocurrió. No todos en el entorno del alcalde confían en que Parisi cumplirá su palabra, entre otras cosas, a partir de la pelea que protagonizó con Gino Lorenzini en el marco de las elecciones del año pasado.

Carter, a dos bandas. Todo apunta, de todas formas, a que Carter está jugando a dos bandas. Por una, viendo las posibilidades con Parisi y, por otro, qué ocurre con Matthei y la opción de competir con ella en una primaria. “Indudablemente ella tiene la primera opción, es una política de una carrera muy distinguida, ha estado en diversos cargos públicos, tiene una experiencia y una evaluación de la sociedad que sería ciego desmentir”, ha dicho sobre ella.

  • El alcalde, que en la anterior presidencial fue el brazo derecho de Lavín, apareció en la encuesta Cadem del 15 de octubre como uno de los 5 políticos mejores evaluados. La lista la lideró  precisamente Matthei (67%), seguida de Claudio Orrego (61%), Germán Codina (60%) y Carter (58%).
  • Carter está por terminar su tercer período como edil de La Florida, por lo que dejará definitivamente ese cargo. Y su salto a liga presidencial es una aspiración que viene hace años, al igual que convertirse en ministro. Dicen que Piñera se comprometió a hacerlo y que nunca le cumplió. Y que si Lavín ganaba la primeria que perdió con Sichel, y llegaba a La Moneda, el alcalde tenía un asiento asegurado en el gabinete.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]