Qué observar. La conversación se produjo en EEUU, donde reside Parisi. Y, más allá del programa Bad, las jornadas de trabajo se extendieron durante 2 días.
El plan de Parisi. En el marco de la inédita erosión de la popularidad del Presidente y su gobierno, y la aún creciente crisis de las instituciones, de seguridad y de la economía, Parisi apuesta a seguir perfilando su liderazgo mediático, anti élite y anti partidos, y sobre todo prepararse para una primaria robusta con miras a las próximas elecciones presidenciales. Su objetivo pareciera levantar una primaria popular, capitalizar el millón de votos que obtuvo en la anterior presidencial y movilizar una masa crítica lo suficientemente amplia como para abrirse un espacio entre la derecha y la izquierda.
Carter, a dos bandas. Todo apunta, de todas formas, a que Carter está jugando a dos bandas. Por una, viendo las posibilidades con Parisi y, por otro, qué ocurre con Matthei y la opción de competir con ella en una primaria. “Indudablemente ella tiene la primera opción, es una política de una carrera muy distinguida, ha estado en diversos cargos públicos, tiene una experiencia y una evaluación de la sociedad que sería ciego desmentir”, ha dicho sobre ella.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]