Cambio en Icare. Finalizó la búsqueda iniciada en marzo por los máximos directivos de Icare, encabezados por Karen Thal, para reemplazar en la dirección ejecutiva a Manuel Vargas (73), quien anunció en enero que dejaría la labor que viene cumpliendo por cerca de 50 años en esta corporación privada sin fines de lucro que promueve la excelencia empresarial en el país. Pero el proceso, según fuentes de la corporación se había iniciado el año pasado.
La elegida. A partir del 1 de agosto asumirá la dirección ejecutiva de Icare, la trabajadora social y magíster en Políticas Públicas y ex jefa de gabinete de del expresidente Sebastián Piñera, Magdalena Díaz Vergara (casada y 3 hijos).
También puede leer. Crónica: Una Enade ni tan agresiva ni tan pacífica (y con chistes del Presidente Boric que no sacaron risas)
La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]