Julio 11, 2022

La inusual sanción contra el cónsul que alertó sobre consecuencias negativas del nombramiento de hijo de Carmen Hertz en Barcelona

Alfonso Peró
Jaime Ferraz, cónsul general en Barcelona.

La sanción de la Cancillería al cónsul de Chile en Barcelona tras conocerse su mensaje en el que advertía que el nombramiento de German Berger Hertz como agregado cultural en esa ciudad podría traer problemas, agudizó la polémica respecto al caso, dado que según altos funcionarios de Cancillería se trata de una medida muy inusual y el diplomático cumplió con su deber al alertar a sus superiores. En Cancillería señalaron oficialmente a Ex-Ante que la sanción se debe a que su mensaje lo envió por una vía al cual tienen acceso muchos funcionarios en vez de hacerlo por una más reservada.


Qué sucedió. Este fin de semana, en un artículo de La Tercera, se dio a conocer que el cónsul Jaime Ferraz recibió una sanción por haber enviado un mensaje interno a la Cancillería manifestando sorpresa por la llegada al consulado del hijo de Carmen Hertz (PC) -presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara- para presentarse como nuevo agregado cultural en esa ciudad.

  • La filtración del mensaje enviado por Ferraz -el lunes pasado- desató una fuerte crítica de Carmen Hertz al cónsul, en la cual calificaba la actuación del diplomático como “operación política” y advertía que el caso tendría consecuencias. “Esto que está ocurriendo ahora es una operación política y quienes la fraguaron tendrán que dar cuenta de ella”, dijo Hertz. “Es inaceptable el tono empleado y que lo haya hecho público”.
  • También señaló que no aceptará “vetos a hijos de ejecutados políticos”, en alusión al asesinato de Carlos Berger, padre de Germán, a manos de Caravana de la Muerte en octubre de 1973.
  • Desde la Cancillería se hizo público el fin de semana que Ferraz había sido sancionado con una anotación de demérito. Según señaló La Tercera, su mensaje generó la molestia de la canciller Antonia Urrejola ya que la filtración se conoció justo cuando regresó de una visita a España que fue calificada como exitosa.
  • “Yo creo que basta con leer el currículum de Germán Berger para saber que tiene las facultades de sobra para ser agregado”, dijo la canciller.
  • “La facultad de nombrar agregados culturales es del Presidente de la República. Germán Berger está designado como agregado cultural en España con asiento en Barcelona”, agregó.
  • En ningún momento en su mensaje a Cancillería el cónsul Ferraz cuestionó las facultades de Berger para ejercer el cargo.
  • El mensaje de Ferraz – enviado a la subsecretaría de RREE- daba cuenta de su sorpresa por no haber sido informado oficialmente del nombramiento de Berger, señalaba que no existía infraestructura para acomodarlo y, sobre todo, que como agregado cultural debería estar instalado en Madrid y no en Barcelona,  Y que eso último podría traer problemas diplomáticos debido a que “el independentismo catalán puede usar ese argumento en beneficio de su causa política”.
  • Berger Hertz, periodista de 50 años, estaba radicado en Barcelona -donde ha vivido en total 15 años- meses antes de la victoria de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales. Había adoptado la nacionalidad española, sin renunciar a la chilena, proceso que tuvo que revertir para poder ser nombrado. Es casado con una ciudadana catalana y sus vínculos con Cataluña son profundos.
  • En medio de la polémica, el profesionalismo del cónsul Ferraz fue defendido por Mariano Fernández, ex embajador en países europeos, ex subsecretario de RREE y ex canciller de la presidenta Bachelet.
  • “El Cónsul en Barcelona es un excelente funcionario. Descarto que vaya a filtrar un documento. El no discute un nombramiento, opina sobre las condiciones en el Consulado y me parece de mal gusto que se insinúe una sospecha, por lo demás infundada, sobre su comportamiento”, dijo en su tuiter Fernández el martes pasado.

Una sanción inusual y la versión de Cancillería. Altos funcionarios y ex funcionarios de la Cancillería señalaron a Ex-Ante que la sanción contra Ferraz es muy inusual. Primero, afirman que al enviar el mensaje estaba cumpliendo su deber al alertar sobre una situación objetivamente complicada. Segundo, que lo usual no es anunciar inmediatamente una sanción, sino que ponderar una situación a fines de año cuando se hacen las calificaciones del diplomático.

  • Consultada la Cancillería, señaló a Ex-Ante que la sanción se basa en el reglamento interno consular, específicamente al artículo 23, que hace alusión a prohibiciones, obligaciones y deberes. La sanción sería por haber enviado el mensaje en forma “pública” – vale decir que varios funcionarios de Cancillería tendría acceso, en vez de “reservada”, más restringida.
  • “Un funcionario tiene que saber discernir la vía por la cuál envía los mensajes”, señalaron.
  • Ante la pregunta si era usual ese tipo de sanciones, se señaló: “Las anotaciones de demérito no son de acceso público. Es una comunicación del jefe directo al funcionario mediante sistema codificado. Son internas y no se dan a conocer”.
  • De acuerdo a las mismas fuentes, inicialmente se pensó en abrir un sumario contra Ferraz, pero posteriormente se optó por la anotación de demérito, que tendría un impacto en sus calificaciones a fin de año.
  • Berger tiene experiencia en el ámbito cultural. Estuvo 10 años en Editorial Planeta en España, y en ese mismo país fue productor y director de proyectos y departamentos audiovisuales (Canal Plus, TVE). También tiene gestión en Chile (CNCA, TVN) y en Washington DC (OEA entre 2011 y 2014). Pero no es su experiencia lo que está en debate.
  • “Lo que hizo el cónsul fue lo que corresponde hacer: en un informe interno describir a la Cancillería una situación inédita que está enfrentando. Y junto con eso lo que hace es lo que tiene que hacer: advertir las eventuales consecuencias de las medidas tomadas por la Cancillería en las relaciones bilaterales. Me temo que quieran convertirlo en chivo expiatorio de esta situación”, señaló un diplomático a Ex-Ante cuando Carmen Hertz inició su ofensiva contra el cónsul Ferraz.
  • Carmen Hertz pertenece a uno de los dos principales partidos de Apruebo Dignidad y su cargo de Presidenta del Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados le proporciona influencia en la Cancillería.

Lea a continuación el mensaje del cónsul de Barcelona:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]