Qué observar. El Sistema Digital para el Control de Operaciones (SIDCO) es la forma que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza para monitorear la ocurrencia de incendios forestales, registrar situaciones y decisiones operacionales y entregar información online a autoridades e instancias técnicas de los siniestros.
La información proporcionada por el Ministerio del Interior. En el balance de los incendios que realizó la ministra Carolina Tohá este lunes indicó lo siguiente: “De los incendios evaluados hasta el momento, 650 -todavía falta mucho por evaluar-, tenemos un 25,1% de incendios intencionales”.
Las cifras del SIDCO. Ex-Ante tuvo acceso a las estadísticas desglosadas del Sistema Digital para el Control de Operaciones que maneja Conaf sobre la intencionalidad de los incendios al 19 de febrero.
La explicación de la Conaf difundida por Interior. Cinco horas y media después de la publicación, el Ministerio del Interior difundió una minuta de la CONAF relativa a las cifras de incendios intencionales, donde se explican las contradicciones entre los números proporcionados por Interior y los del Sistema Digital para Control de Operaciones.
Réplica del ex director de la Conaf. Al respecto, el ex director ejecutivo de la Conaf, José Manuel Rebolledo (2018-2020), cuestionó en entrevista a Ex-Ante lo afirmado en la minuta difundida por el organismo.
“Conclusiones erróneas”. En la minuta de la Conaf se añade que el acceso a las cifras del SIDCO “es restringido porque, si bien la información puede ser pública, su interpretación -sin los conocimientos adecuados a los que se refiere cada tema- “puede conducir a conclusiones erróneas”.
Del Ñuble a La Araucanía. “Existe una concentración de incendios intencionales en territorios donde la principal cobertura vegetacional se relaciona a plantaciones forestales, particularmente entre las regiones de Ñuble a La Araucanía. Ello puede ser la razón, que al analizar la información de SIDCO en forma separada, las empresas forestales o algunas regiones tengan mayor proporción de incendios con estimación de causa intencional”, señala el texto.
Documento íntegro de la Conaf:
Lea también: Incendios: Gobierno entrega información parcial de intencionalidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]