Qué observar. El Sistema Digital para el Control de Operaciones (SIDCO) es la forma que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza para monitorear la ocurrencia de incendios forestales, registrar situaciones y decisiones operacionales y entregar información online a autoridades e instancias técnicas de los siniestros.
La información proporcionada por el Ministerio del Interior. En el balance de los incendios que realizó la ministra Carolina Tohá este lunes indicó lo siguiente: “De los incendios evaluados hasta el momento, 650 -todavía falta mucho por evaluar-, tenemos un 25,1% de incendios intencionales”.
Las cifras del SIDCO. Ex-Ante tuvo acceso a las estadísticas desglosadas del Sistema Digital para el Control de Operaciones que maneja Conaf sobre la intencionalidad de los incendios al 19 de febrero.
La explicación de la Conaf difundida por Interior. Cinco horas y media después de la publicación, el Ministerio del Interior difundió una minuta de la CONAF relativa a las cifras de incendios intencionales, donde se explican las contradicciones entre los números proporcionados por Interior y los del Sistema Digital para Control de Operaciones.
Réplica del ex director de la Conaf. Al respecto, el ex director ejecutivo de la Conaf, José Manuel Rebolledo (2018-2020), cuestionó en entrevista a Ex-Ante lo afirmado en la minuta difundida por el organismo.
“Conclusiones erróneas”. En la minuta de la Conaf se añade que el acceso a las cifras del SIDCO “es restringido porque, si bien la información puede ser pública, su interpretación -sin los conocimientos adecuados a los que se refiere cada tema- “puede conducir a conclusiones erróneas”.
Del Ñuble a La Araucanía. “Existe una concentración de incendios intencionales en territorios donde la principal cobertura vegetacional se relaciona a plantaciones forestales, particularmente entre las regiones de Ñuble a La Araucanía. Ello puede ser la razón, que al analizar la información de SIDCO en forma separada, las empresas forestales o algunas regiones tengan mayor proporción de incendios con estimación de causa intencional”, señala el texto.
Documento íntegro de la Conaf:
Lea también: Incendios: Gobierno entrega información parcial de intencionalidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]