Qué observar. El Sistema Digital para el Control de Operaciones (SIDCO) es la forma que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza para monitorear la ocurrencia de incendios forestales, registrar situaciones y decisiones operacionales y entregar información online a autoridades e instancias técnicas de los siniestros.
La información proporcionada por el Ministerio del Interior. En el balance de los incendios que realizó la ministra Carolina Tohá este lunes indicó lo siguiente: “De los incendios evaluados hasta el momento, 650 -todavía falta mucho por evaluar-, tenemos un 25,1% de incendios intencionales”.
Las cifras del SIDCO. Ex-Ante tuvo acceso a las estadísticas desglosadas del Sistema Digital para el Control de Operaciones que maneja Conaf sobre la intencionalidad de los incendios al 19 de febrero.
La explicación de la Conaf difundida por Interior. Cinco horas y media después de la publicación, el Ministerio del Interior difundió una minuta de la CONAF relativa a las cifras de incendios intencionales, donde se explican las contradicciones entre los números proporcionados por Interior y los del Sistema Digital para Control de Operaciones.
Réplica del ex director de la Conaf. Al respecto, el ex director ejecutivo de la Conaf, José Manuel Rebolledo (2018-2020), cuestionó en entrevista a Ex-Ante lo afirmado en la minuta difundida por el organismo.
“Conclusiones erróneas”. En la minuta de la Conaf se añade que el acceso a las cifras del SIDCO “es restringido porque, si bien la información puede ser pública, su interpretación -sin los conocimientos adecuados a los que se refiere cada tema- “puede conducir a conclusiones erróneas”.
Del Ñuble a La Araucanía. “Existe una concentración de incendios intencionales en territorios donde la principal cobertura vegetacional se relaciona a plantaciones forestales, particularmente entre las regiones de Ñuble a La Araucanía. Ello puede ser la razón, que al analizar la información de SIDCO en forma separada, las empresas forestales o algunas regiones tengan mayor proporción de incendios con estimación de causa intencional”, señala el texto.
Documento íntegro de la Conaf:
Lea también: Incendios: Gobierno entrega información parcial de intencionalidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]