El diálogo Boric-Macaya. La comunicación entre el Presidente y el timonel de la UDI no fue presencial, ya que el primero se encontraba en Punta Arenas y el segundo llegó este jueves en la mañana a Temuco para visitar la zona afectada por la violencia. “Hoy hablaba con Javier Macaya, conversábamos de la necesidad de que transversalmente todas las fuerzas políticas tengamos un acuerdo nacional contra la violencia”, dijo Boric.
El complejo contexto que empuja un acuerdo: La conversación se dio en el marco del asesinato de un carabinero en Chillán Viejo, de la peor ola de atentados en La Araucanía en los últimos días y los graves disturbios que sucedieron en el Barrio Meiggs, que culminaron con una periodista gravemente herida.
Viaje de Siches y control de orden público: Por la tarde, la ministra llegó a la zona. Sin embargo, no estuvo presente en el funeral que se desarrolló en la catedral. Posteriormente se reunió en privado con el general Ricardo Yáñez y el padre del carabinero asesinado. Este hecho se suma a lo ocurrido en el barrio Meiggs, que pusieron otra vez al gobierno en una difícil posición en un punto clave para la gobernabilidad: el control del orden público.
Yáñez y el padre del carabinero asesinado: Durante el día, Yáñez se trasladó hasta Chillán, para acompañar a la familia del carabinero, padre de un recién nacido de apenas dos meses de vida.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.