El dueño de Felices y Forrados Gino Lorenzini quebró con el Partido de la Gente -que fundó con Parisi-, tras escaramuzas internas y disputas por la candidatura presidencial: Lorenzini está juntando firmas para ir de independiente, pero al haber firmado su ficha de militante podría impugnarse su inscripción. La controversia es si el partido ratificó su militancia ante el servicio o no: si es así, queda fuera de carrera, mientras Parisi podría ser el candidato del PDG.
La trastienda del quiebre: Los conflictos con la directiva PDG -afín a Parisi- terminaron alejando a Lorenzini de la posibilidad de ser candidato presidencial de ese partido; se arrastran hace semanas, y está marcado por acusaciones entre ambos bandos sobre el dominio del poder interno (cruzadas por quién era al final el candidato).
La conversación final: Entonces Lorenzini se contactó con Parisi -afirman fuentes del PDG- para reclamarle por el accionar de sus partidarios: la conversación no llegó a buenos términos, y el 11/08 Lorenzini anunció que juntaba patrocinios web en el Servel para competir como candidato independiente a La Moneda.
Por qué importa: El quiebre Parisi-Lorenzini arrastraría al dueño de FyF a que quede en riesgo su candidatura, producto de que él ya había enviado al PDG su ficha de inscripción el 12/06. Existe una alta opción de que el Servel rechace su candidatura -afirman fuentes del servicio- por la norma que prohíbe que sean candidatos independientes quienes hayan militado en partidos en los 12 meses previos a la inscripción.
Lo que hay detrás: Otra vez Lorenzini queda al filo del marco legal para inscribir una candidatura: el Servel ya le rechazó sus listas a constituyente en enero, argumentando que su empresa FyF había intervenido en su formación; mientras, Parisi es candidato en la primaria digital del PDG que termina hoy, y posiblemente será electo abanderado para ser inscrito por el partido directamente el 23/08, aunque el martes planteó dudas de la viabilidad de retornar desde EE.UU. con su familia.
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.